Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Salud analiza flexibilizar medidas para abrir restoranes en la Fase 3

Autoridad sanitaria estuvo ayer en Tocopilla. Una de las medidas en mente es que se pongan mesas en la calle.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

La seremi de Salud, Rossana Díaz, indicó que se está analizando flexibilizar algunas medidas del plan de desconfinamiento en el Paso 3 en Tocopilla, para la apertura de los restoranes que durante siete meses no han podido atender con normalidad.

Así lo indicó la autoridad a La Estrella, en el marco de las fiscalizaciones que desarrolló ayer en la ciudad.

"Hay algunos locales que les faltan detalles como decir cuántas personas pueden tener adentro, el aforo, y con respecto a los restoranes noto que todavía hay una reticencia a recibir gente porque no es económicamente conveniente, por lo tanto no he visto ninguna falta grave en lo que llevamos de fiscalización. Nos hemos dedicado a orientar, a educar y a explicarles persona a persona, a los dueños de restorán, que pueden hacer, cómo pueden arreglarse y esa es la forma que queremos trabajar. La idea del gobierno de Chile es que los negocios vuelvan a tirar para arriba, que la gente económicamente se mejore, sin dejar las medidas covid y eso tenemos que ir enseñando, eso no aparece del aire, eso tenemos que enseñarlo de persona a persona", explicó Díaz.

Medidas

La autoridad también tuvo una reunión con el alcalde Luis Moyano y no descartó flexibilizar algunas medidas que permitan la apertura de más restoranes en la ciudad.

"Nosotros no vamos a hacer ningún problema, como Ministerio de Salud, si es que sacan mesas o si ponen su toldo y quieren atender afuera (los restoranes), nosotros no vamos a hacer problemas. Pero ya va a depender de la Municipalidad, porque ellos son los dueños de la calle, no nosotros, y sirve para mantener al aire a las personas que están comiendo, eso significa menor posibilidad de contagio", explicó Díaz.

Necesidades

En la oportunidad, la autoridad sanitaria charló con locatarios y dueños de restoranes, quienes plantearon algunas necesidades y dudas acerca de la Fase 3.

"La duda de ellos es justamente cuáles son los espacios que pueden abrir, hasta donde pueden abrir y el problema que tienen es que como es un 25 por ciento de la capacidad total, a algunos no les es conveniente desde el punto de vista para contratar gente o atender ese poquitito (de clientes). La mayoría ha decidido seguir con el delivery, que ha sido un buen sistema, porque además todo es desechable y de esa manera hay menos posibilidades de contagiarse del covid. Pero fíjate que conversando con la gente, diría que es más una inconveniencia económica, no le conviene abrir porque no hay mucha gente. Lo más probable es que ellos estén esperando otra etapa (del Plan Paso a Paso)", dijo la seremi de Salud.

25% de la capacidad total es el aforo máximo para que restoranes puedan atender en Tocopilla.

Tocopilla suma un nuevo contagio por el Covid-19 en reporte diario

E-mail Compartir

Una persona resultó positiva al Covid-19 en Tocopilla, la cual fue reportada en el informe diario que entrega el Gobierno Regional de Antofagasta.

Con esto, el Puerto Salitrero ha sumado 2 casos en lo que va de esta semana y 9 en los primeros quince días de este mes. Con este reporte, la cifra de contagios totales en la ciudad asciende a 345.

En tanto, la comuna de María Elena no presentó nuevos contagios en la jornada de ayer.

A respetar normas

Pese a ello, Tocopilla es una de las comunas que menor cantidad de casos ha presentado en las últimas semanas y es la primera ciudad de la región que ingresó a la Fase 3 del Plan Paso a Paso.

Al respecto, la seremi de Salud, Rossana Díaz, manifestó que "en general estoy bien contenta, porque aparte de los restoranes, no he visto gran cantidad de gente en la calle como pasó cuando recién dijeron Etapa 2 en Tocopilla. Hoy día se ve la gente ordenada (...) A mí me da gusto como está Tocopilla, la gente está con mascarilla, no se ve una gran cantidad de gente y eso es bueno".

Sin perjuicio de lo anterior, la autoridad sanitaria recordó el llamado a toda la comunidad a seguir implementando las normas de higiene dispuestas en medio de esta pandemia, tales como el lavado frecuente de manos o el uso de alcohol gel, respetar el distanciamiento físico entre cada persona y usar siempre la mascarilla.