Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Habilitan atención permanente del Registro Civil en María Elena

Ayer juró la nueva oficial adjunto de esta institución. Esto resuelve necesidad de la comunidad pampina.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Por mucho tiempo la comunidad pampina solicitó tener de forma permanente el Registro Civil en María Elena, y así evitar la espera de atención que una vez por semana se realizaba, con algunos problemas en el último tiempo, o viajar a otras comunas a realizar sus trámites.

Todo eso terminó ayer cuando la Municipalidad de María Elena y la dirección regional del Servicio de Registro Civil e Identificación establecieron, luego de varias gestiones, una alianza de asociatividad que permite -desde ayer- tener de forma permanente en la capital salitrera una oficial adjunto de esta institución para atender la oficina pampina.

Ceremonia

A este juramento llegó el director regional del Registro Civil, Ricardo Baeza; el alcalde de María Elena, Omar Norambuena; la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola; e invitados varios, quienes respetaron las medidas de distanciamiento social para este tipo de instancias.

Aquí se procedió a tomarle juramento a la nueva oficial civil adjunto de María Elena, María Carolina Galaz Vargas, quien comenzará a trabajar en los próximos días en la capital salitrera.

Esto es un hito para la comuna pampina, debido a que en los últimos meses esta oficina estaba funcionando una vez a la semana, con funcionarios que venían desde otras comunas, debido a la gran demanda por desarrollar diversos trámites de este servicio.

Por ello estaba la necesidad de contar con personal de María Elena y así extender de forma permanente las atenciones para cada día de la semana.

"Con todo el esfuerzo, con el apoyo de las autoridades estamos sacando adelante el servicio y lo estamos sacando de la mejor manera, dándole continuidad y la atención que todos los ciudadanos merecen. Hemos recibido un gran espaldarazo de la Municipalidad y la Gobernación; y eso se agradece mucho", manifestó el director regional del Servicio de Registro Civil e Identificación, Ricardo Baeza.

En la oportunidad se reconoció el trabajo de la exoficial pampina, Patricia Rojas Romero, quien estuvo 25 años a cargo de esta institución en María Elena y ahora se acogió a retiro.

"La verdad es un día muy especial para esta comuna, por lo que representa el trabajo en el territorio del Registro Civil, una necesidad imperiosa de tener condiciones de igualdad como cualquier ciudadano chileno poder tener acceso a estos beneficios, documentos que se generan para postular a todo lo necesario que entrega el mismo gobierno", expresó el alcalde de María Elena, Omar Norambuena, quien comentó que durante tres meses se realizaron las gestiones para lograr este anhelo.

08:00 hasta las 14:00 horas atenderá, a contar de los próximos días, el Registro Civil en la pampa.

Aprueban proyecto para dotar de modernos computadores al "Poli"

E-mail Compartir

Un total de $137 millones aprobó el Consejo Regional de Antofagasta (Core) para un proyecto de reposición de equipos computacionales en el Liceo Politécnico Diego Portales de Tocopilla.

Esta iniciativa fue presentada por el municipio y según lo indicado por los profesionales del Departamento de Administración Educacional Municipal (DAEM), los equipos necesitan de un cambio para estar en óptimas condiciones al retomar las clases presenciales.

La iniciativa contempla la reposición de 185 equipos, entre ellos: computadores, impresoras, proyectores, entre otros. Implementación que -además- será utilizada para el proceso de acreditación que atraviesa la especialidad de Metalurgia Extractiva del establecimiento.

Al respecto la consejera regional por la Provincia de Tocopilla, María Ramírez, comentó que esta aprobación es una muy buena noticia para los estudiantes porque "podrán trabajar de mejor manera, accediendo a mejor tecnología y más comodidad", recalcó.

Su par e integrante de la Comisión de Educación del Core, Patricio Tapia, agregó que "este es un pequeño pero importante paso para ir mejorando la calidad de la educación de nuestra comuna. Además, la iniciativa permitirá disminuir la brecha digital existente en el liceo, así que felicitamos a todo el plantel educativo".

Se beneficiará a 551 estudiantes del liceo.