Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Hermanos fueron detenidos por secuestro de una joven mujer

Hechos habrían ocurrido el domingo en una vivienda de San Pedro de Atacama.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Hasta el jueves fue ampliada la detención de dos hermanos de 23 y 25 años, aprehendidos ayer por Carabineros como presuntos autores de un secuestro en San Pedro de Atacama.

Según informó el Poder Judicial, tras la audiencia de control fue ampliada la detención de los imputados por un plazo de 72 horas, quedando la audiencia de formalización de investigación fijada para las 11 horas.

El arresto de los pobladores, ambos chilenos, se registró aproximadamente a las 3 de la madrugada en el sector de las tomas en la población Extensión Lickan Antai, en un operativo en el que participaron efectivos del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE) de Calama y de la Segunda Comisaría de San Pedro de Atacama.

El procedimiento tuvo su origen en una denuncia realizada al nivel 133, que daba cuenta del secuestro de una joven mujer, quien estaría retenida contra su voluntad al interior de un domicilio por parte de ambos imputados.

Además, de acuerdo a la información recibida por Carabineros, era amenazada de manera constante con un cuchillo.

Allanamiento

El prefecto de servicio de El Loa, teniente coronel Juan Carlos Pérez Suzuki, indicó que el hecho ocurrió cerca de las 19 horas del domingo, cuando la joven de 20 años "es privada de su libertad, siendo agredida por su pareja en el domicilio de éste y a raíz de ello manda un mensaje por mensajería tipo WhatsApp, a uno de sus amigos, en el cual le indica que estaba privada de libertad, que está golpeada y que no la dejan salir".

A la llegada de los carabineros, fueron recibidos "con amenazas, con botellazos, amenazas con cuchillo y uno de los individuos extrae un cilindro de gas con un soplete, amenazando con quemar a estos funcionarios", agregó.

Debido a ello la Fiscalía gestionó una orden de ingreso y registro. Al materializarse, y pese a que opusieron resistencia, fueron aprehendidos y la mujer rescatada. Los imputado, según el comandante, "tienen bastantes antecedentes, son personas conocidas en la comuna de San Pedro de Atacama".

La joven, pareja de uno de ellos, estaba en la casa desde el martes, pero el domingo se le prohibió la salida y fue golpeada y amenazada, sufriendo lesiones leves.

2 hermanos de 23 y 25 años fueron detenidos por Carabineros, por los hechos ocurridos en San Pedro de Atacama.

Gendarmería tiene 4 finalistas en concurso

E-mail Compartir

Cuatro finalistas tiene la Región de Antofagasta en "El Orgullo de Ser Gendarme", concurso que por segundo año consecutivo organiza Gendarmería a nivel nacional.

El certamen tiene como objetivo reconocer a los funcionarios y funcionarias que representan los valores e identidad de la institución, uniformados y no uniformados, que trabajen en unidades penales y especiales del servicio y que posean compromiso social, con historias de vida y experiencias que sean destacadas por sus propios compañeros y jefaturas.

Desde la zona postularon 13 funcionarios, de los cuales resultaron finalistas regionales Carlos Durán, del Centro de Detención Preventiva de Taltal; Christian Moncada y Sonia Huerta, de la Dirección Regional de Antofagasta; y Carmen Olmedo, del Centro de Reinserción Social de Antofagasta. Los representantes fueron propuestos y patrocinados por el propio personal de la institución.

Las votaciones son a través de www.elorgullodesergendarme.cl y los ganadores serán premiados el 30 de noviembre.

Corte retomó toma de juramentos

E-mail Compartir

Ocho licenciados en Derecho juraron en la Corte de Apelaciones de Antofagasta, recibiendo su título de abogado, en una ceremonia realizada vía videoconferencia desde la Corte Suprema.

El acto, que ya se había realizado en tres oportunidades desde el inicio de la crisis por el Covid-19, fue desarrollado bajo protocolos sanitarios y, desde tribunal de alzada antofagastino, fue presidido por el ministro Juan Opazo Lagos.

Desde la Corte Suprema, el presidente (s) del máximo tribunal, ministro Sergio Muñoz, destacó la evolución y adelantos tecnológicos en las comunicaciones, que en el Poder Judicial ha permitido pasar de un procedimiento en papel a un sistema de tramitación electrónica.

Opazo, en tanto, felicitó a los nuevos abogados y los instó a ejercer "de manera leal y justa", sin dejar de pensar en el bien común de la sociedad.

Abordaron contenidos desde la perspectiva de género

E-mail Compartir

Más de 100 participantes tuvo un seminario organizado por el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad Género (SernamEG), que tuvo como objeto analizar desde la perspectiva de género el manejo de las imágenes que reciben las mujeres en piezas informativas y medios de difusión.

El fenómeno es conocido como "violencia simbólica", término acuñado por el filósofo francés Pierre Bordieu en 1994, mediante el cual las mujeres son relegadas "al rol de cuidadoras y sostenedoras, sin injerencia en lo público" como indicó la académica de la Universidad Católica del Norte, Francis Espinoza, quien expuso junto al abogado de violencia extrema del SernamEG, Daniel Ardiles, y la sicóloga del Centro de la Mujer de Antofagasta, Scarlett Neira.