Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Escuelas del puerto seleccionadas para carnaval 'En Verde'

Serán 12 los establecimientos que el viernes se darán cita virtual para exponer sus proyectos medioambientales.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Este viernes los estudiantes de cuatro establecimientos educacionales de Tocopilla formarán parte del Carnaval de Innovación "En Verde", el cual por primera vez se realizará con la modalidad online, luego de desarrollarse -en 2019- con gran éxito en el Parque Croacia de Antofagasta.

En concreto son las escuelas República de los Estados Unidos F-6, Escuela Bernardo O'Higgins E-10 y la Escuela Pedro Aguirre Cerda F-9, junto al Colegio Sagrada Familia los cuatro establecimientos de la comuna seleccionados para presentar sus proyectos el viernes 16 de octubre en la segunda versión de "En Verde", evento organizado por Verdical y que será transmitido gratuitamente por streaming a través del Facebook "Verdical Antofagasta".

Los colegios fueron seleccionados entre un total de 22 equipos escolares con los proyectos "Recuperación de suelos en la comuna de Tocopilla mediante la técnica in situ del compostaje" (Escuela Estados Unidos), "Bolsas biodegradables compostables para un ambiente amigable" (Colegio Sagrada Familia), "Desayunos verdes Chug Chug" (Escuela Pedro Aguirre Cerda) y "Agencia Ruta, Farolito, Turismo Educativo" (Escuela Bernardo O'Higgins).

Agustín Gallardo tiene 12 años y va en sexto básico de la Escuela República de los Estados Unidos del Puerto Salitrero. Es un apasionado por el mediodambiente, así que forma parte del equipo del proyecto antes mencionado y está contando las horas para el viernes conectarse a Zoom y participar del evento.

"Mi experiencia ha sido muy buena, ya que aprendemos y conocemos a más personas y estoy orgulloso de estar participando y haber clasificado junto a mis compañeros. Agradecemos mucho a mi profesor Rodrigo Varas por su apoyo y entusiasmo, y espero que podamos seguir haciendo muchos proyectos juntos y seguir cuidando nuestras ciudades", comentó el estudiante tocopillano.

Carnaval "en verde"

Los cuatro colegios del puerto serán parte del Carnaval de Innovación "En Verde", el cual reunirá a otros ocho emprendedores locales, nacionales e internacionales, que darán a conocer sus historias de vida y experiencia a través de la transmisión en vivo de este viernes y sábado.

Una de las socias de Verdical, Daniela Núñez, explicó que el evento online será para todos quienes quieran entrar al mundo del emprendimeinto, pero el objetivo principal es convocar a estudiantes de las distintas comunas de la región "con el fin de incentivar el ecosistema del emprendimiento a temprana edad, fortaleciendo el entorno cultural mediante la transmisión de experiencias de éxito".

El viernes abrirán la jornada los 12 equipos finalistas del programa "En Verde".

La jornada continuará con Alejandro Monsalvez, fundador de Epuhome; Carolina Chávez de Mi Multi y Sofía Dorta, una joven programadora chilena de apenas 14 años, entre varios más.

El sábado seguirán las exposiciones a través de Facebook Live, donde participarán más de seis socios y/o fundadores de diversas empresas, como Minka, Slime Afta, entre varias más.

4 colegios de los 12 totales son de Tocopilla, quienes tienen proyectos de gran calidad.

08:45 comenzará la transmisión de la segunda versión del Carnaval de Innovación "En Verde".

javier.andronico@estrellaantofagasta.cl

"Esta semana debiese venir Salud para orientar a los restaurantes"

E-mail Compartir

De los pocos restaurantes que han abierto desde que Tocopilla ingresó a la fase de Preparación (paso 3), la mayoría corresponden a los que están en el exterior del Mercado Municipal y a unos pocos que cuentan con patios interiores, ya que el requisito principal es que las mesas deben estar separadas dos metros cada una y ubicarse en un lugar abierto.

De acuerdo a esto mismo, la gobernadora, Daniela Vecchiola, felicitó a los empresarios gastronómicos que han podido funcionar estos días y recalcó que aún hay autorizaciones pendientes para que los restoranes que no cuenten con pérgolas o terrazas puedan atender en el exterior, es decir, habilitar espacios en la vía pública.

Respecto a aquello, Vecchiola explicó que hay varios dueños de cafés y restaurantes que no pueden abrir por el momento y que además requieren orientación de parte de la autoridad sanitaria, para aclarar una serie de dudas sobre el funcionamiento y los protocolos a los que deben ceñirse.

Por tal motivo, continuó la gobernadora, "esta semana debiésemos tener la visita de la seremi de Salud, Rossana Díaz, quien junto al municipio de Tocopilla irán a visitar algunos lugares donde podrían ubicar mesas afuera de ciertos restaurantes que no cuentan con terrazas o patios interiores. Todo esto se debe evaluar esta semana, ya que todos deben cumplir con estrictas medidas de seguridad".