Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Chile quiere limpiar sus heridas en el Nacional

La "Roja" espera dejar atrás la dolorosa derrota con Uruguay y sumar sus primeros tres puntos en las Clasificatorias Sudamericanas.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Imposible olvidar la derrota en Montevideo, pero Chile tiene la posibilidad de dejar atrás ese trago amargo en el inicio de las Clasificatorias Sudamericanas y sumar sus primeros puntos en la ruta a Qatar 2022.

Al frente, un Colombia que viene de ganar en su estreno a Venezuela (3-0) y jugará con la necesidad de la "Roja" de ganar en el Nacional para entrar en la pelea por un cupo al Mundial.

Reinaldo Rueda, técnico de la selección chilena, no dio luces de la oncena con que afrontará el partido con los cafetaleros pero aclaró que todo el plantel está en condiciones de ingresar cuando sea necesario.

El DT de la Roja se refirió a la presencia de Mauricio Isla, que no estuvo ante los uruguayos pero que debería ser titular ante Colombia por lo que significa su presencia en la cancha. "Es importantísima su presencia, todos conocemos su trayectoria y características de juego. Llegó con una gran felicidad a la selección y eso es muy positivo, transmite liderazgo y alegría al equipo, ojalá que eso nos aporte bastante para el partido", agregó el técnico de Chile.

Sobre el rival, que viene de ganar, Rueda se mostró respetuoso y destacó las individuales del equipo de Carlos Queiroz. "Colombia tiene la gran bondad de contar con goleadores en ligas importantes del mundo y eso hará que sea un rival muy competitivo para nosotros", apuntó.

Agradeció a basay

Rueda, en la conferencia, tuvo palabras de agradecimiento para Ivo Basay, técnico de Palestino, por facilitar la presencia de Leandro Benegas a pesar de que le jugador estaba concentrado y listo para ser titular. "Tiene (Ivo Basay) como Alexis Sánchez la camiseta impregnada en la piel y demostró que es un hombre pro selección, que teniendo a su jugador concentrado y en viaje para jugar con La Calera lo llamé y me dijo, mi selección es lo primero, llévatelo", confesó el técnico de Chile.

La "Roja" ingresaría al Nacional con la siguiente formación: Gabriel Arias; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Francisco Sierralta, Sebastián Vegas; Claudio Baeza, Arturo Vidal, Charles Aránguiz; César Pinares, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez.

Casos positivos covid en la selección peruana

E-mail Compartir

La selección de Perú tendría cuatro jugadores contagiados con coronavirus. Uno de ellos, según informó ESPN en la previa del partido con Brasil, sería el delantero Raúl Ruidíaz.

Aunque la federación peruana no confirmó ni desmintió -al cierre de la edición- los posibles casos de covid-19, la primera alerta fue la suspensión de la práctica matutina de ayer.

El equipo de Ricardo Gareca tenía programado entrenar a primera hora en el Estadio Nacional de Lima para preparar el duelo con la verdeamarela, pero esta se suspendió y el motivo habría sido por los contagios en varios jugadores del plantel tras conocerse los exámenes PCR aplicados al sábado a todo el plantel.

El partido no estaría en peligro porque se volvieron a repetir los tests y no habrían nuevos casos en la selección incaica, pero el técnico Gareca se quedaría con una plantilla reducida porque no tiene tiempo para nominar nuevos jugadores del medio local.

Brasil por su parte llegó a Perú sin novedades y con todos su jugadores en condiciones de estar en el equipo titular.

Queiroz: "Tenemos que pelear e ir hasta la muerte"

E-mail Compartir

El portugués Carlos Queiroz, técnico de Colombia afirmó que le preocupa más el juego de su selección que la estrategia que pueda presentar Chile.

"Lo más importante es que intentaremos mostrar la mejor identidad de Colombia para ganar el partido y jugar un buen fútbol contra Chile, que tiene bastantes buenos jugadores y se conocen bien, hace muchos años", declaró en conferencia de prensa el técnico luso.

Reconoce que la selección chilena tiene buenas individualidades y un buen juego por las bandas, pero sus jugadores deben enfocarse en las fortalezas de Colombia y no pensar en el rival. "Nuestro trabajo es controlar nuestras fortalezas y debilidades y saber que en el partido tenemos que estar bien, conscientes de cómo competir, sumar puntos y jugar con la realidad que está adelante de nosotros. Si ellos se presentan fuertes en las bandas, tenemos que pelear e ir hasta la muerte y si lo hacen por el centro, no hay otra solución, hay que pelear y defender al centro, con la mentalidad de ataque, de buscar el gol y la portería del adversario", agregó el técnico de los cafetaleros.