Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Casos activos caen y anotan cifra más baja desde el 23 de septiembre

Desde esa fecha que no se registraban menos de 500 contagiantes, según el más reciente Informe Epidemiológico.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Después de poco más de dos semanas la Región de Antofagasta volvió a registrar menos de 500 casos activos de personas contagiadas con el virus SARS-CoV-2, de acuerdo a las cifras del más reciente Informe Epidemiológico que el Minsal liberó durante la jornada del sábado.

En esta oportunidad, la región registró 498 casos activos (contagiantes), esto después de los informes del 27 de septiembre y del 1 y 4 de octubre anotaran 525, 504 y 564 de este tipo de contagios, respectivamente.

Así, esta nueva cifra que reporta el Informe Epidemiológico es la más baja desde el reporte que fue liberado el pasado miércoles 23 de septiembre, cuando en aquella oportunidad se reportaron 466 infectados activos.

Además, con respecto al informe anterior, la baja de la región fue en en 66 casos positivos, una caída del 12%.

Así, la región se ubica en el listado de las que menos casos activos registran, seguida de Tarapacá (471), Ñuble (470), Coquimbo (377), Atacama (318) y Aysén (206),

En la otra vereda, aquellas regiones que más contagiantes suman son: la Metropolitana (3.916), Biobío (1.934), Magallanes (1.668), Valparaíso (1.511), Los Lagos (1.454), La Araucanía (1.277) y Maule (1.077).

A nivel de comunas, Antofagasta registró 364 infectados activos, dos menos que el reporte anterior. Sin embargo, sigue en la lista de las 20 ciudades con más contagiantes del país, ubicándose en la sexta posición.

Calama, en tanto, anotó 100 casos activos (32 menos) y Mejillones 10 (tres menos que el informe anterior).

San Pedro de Atacama mostró una importante caída al pasar de 21 a sólo siete contagios activos, mientras que Taltal cayó de nueve a sólo dos.

Tocopilla también bajó de nueve a cuatro casos activos, mientras que Sierra Gorda subió de dos a tres contagios. Mismo caso para María Elena que en el anterior reporte no registraba infectados pero en el más reciente mantenía uno.

Ollagüe, en tanto, se mantuvo en cero. Además, hubo ocho casos activos de residencia desconocida.

2,3% Fue la positividad de la jornada de ayer y en lo que va del mes alcanza un 2,9%.

Antofagasta cerró la semana con 17 contagios más que la pasada

E-mail Compartir

El Gobierno Regional informó que ayer se registraron 58 nuevos de personas infectadas coronavirus, cerrando así la semana con 350 contagios a nivel regional, dos más que la pasada desde el 28 de septiembre al 4 de octubre.

A nivel comunal, Antofagasta sumó 46 nuevos casos, totalizando en la semana 250, 17 más que la semana pasada.

Mientras que Calama reportó seis casos y totalizando entre el lunes 5 de octubre y ayer 62 nuevos contagios, ocho menos con los siete días pasados.

En tanto, Mejillones sumó 3 contagios, Taltal y Tocopilla 1, mientras que el resto de comunas no registraron nuevos casos.

Si bien en la jornada de ayer no se informaron de personas fallecidas, éstas sí fueron reportadas el sábado y se contabilizaron seis, subiendo la cifra a 510 decesos con covid-19 confirmado.

En cuanto a las cifras clínicas, en la región se contabilizaron 94 personas hospitalizadas por el virus SARS-CoV-2, 80 de ellas en Antofagasta y el resto en Calama.

De ellos, 34 pacientes permanecen en la UCI y de estos 29 se encuentran conectados a ventilación mecánica, 23 en Antofagasta y 6 en Calama, quedando 36 de estos dispositivos disponibles.

Además, la ocupación de camas críticas regional alcanzó el 85,8% y en UCI 90,2%, agregando a los pacientes con patologías no Covid. En cuanto a exámenes PCR se procesaron 2.540, quedando 507 a la espera.

COMUNAS CON MÁS CASOS

E-mail Compartir

Punta Arenas 1.371

lArica 561

lPuerto Montt 424

lTemuco 374

lPuente Alto 367

lAntofagasta 364

lTalca 362

lOsorno 337

lRancagua270

lViña del Mar 265

lValparaíso 264

lConcepción 263

lMaipú 255

lValdivia 240

lCoronel 237

lIquique 221

lNatales 204

lCoyhaique 197

lSantiago 186

lLas Condes 185