Secciones

Con Tocopilla en fase 3, cementerio abrirá los domingos

El recinto tendrá horarios muy estrictos y personal en el acceso principal tomando la temperatura a los visitantes.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Entre el miércoles 24 de junio y el domingo 9 de agosto el Cementerio General de Tocopilla tuvo sus puertas cerradas al público debido a la cuarentena obligatoria.

Recién el 10 de agosto, con el inicio de la fase 2, Transición, el camposanto del Puerto Salitrero volvió a abrir sus puertas… Con estrictas medidas de higiene, tanto para los visitantes como también para quienes acuden a un funeral.

Pero sólo de lunes a viernes era la apertura de las puertas, ya que el paso 2 señala que los sábados, domingos y festivos se mantiene el aislamiento total, por ende, el cementerio no podía abrir.

Las buenas noticias para todos los vecinos que acuden fielmente al cementerio comenzarán muy pronto.

Y es que, de acuerdo a las normativas de higiene y seguridad de la autoridad sanitaria, los cementerios ya pueden abrir en la actual fase de Preparación, pero siempre evitando aglomeraciones al interior y tomando temperatura en el acceso.

Siguiendo aquella normativa, el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, dijo que el camposanto de la ciudad comenzará abrir los domingos, pero no los sábados.

"El sábado y domingo (el cementerio) no estaba abierto al público, pero este domingo sí y los demás también. Sin embargo, los días sábados el recinto seguirá cerrado, porque es el día en que personal municipal realiza las sanitizaciones a todo el recinto, por ende no puede haber nadie al interior. Esto lo hacemos a petición de la Seremi de Salud, quienes nos señalaron que se debía sanitizar el cementerio para evitar posibles contagios en los futuros visitantes", expresó la autoridad comunal.

Horarios

Con el Cementerio General funcionando de domingo a viernes, hay que tener muy claras las horas, porque ya no se manejan los mismos horarios que antes, ya que por la contingencia sanitaria estos se acotaron bastante.

De acuerdo a lo explicado desde la Dirección del camposanto, quienes deseen visitar a sus familiares en el recinto pueden hacerlo en dos franjas horarias.

Las puertas se abrirán a las 8:30 horas y se cerrarán al mediodía, eso sí, la última persona podrá ingresar a las 11:30, nadie más tarde que eso.

Después de dos horas y media, a las 14:30 se volverán a abrir las puertas del cementerio por otras tres horas, hasta las 17:30, cuando el personal del recinto cerrará la jornada, es por eso que la última visita de la tarde debe hacerse como máximo a las 17:00 horas.

Mucha atención, estos horarios son sólo para visitantes, porque los servicios funerarios se deben coordinar internamente.

Además, se solicita que los funerales sean lo más breve posibles, para evitar aglomeración de personas en un mismo lugar.

En el caso de fallecidos por covid, sólo ingresan los familiares directos al cementerio.

8:30 a 11:30 se puede ingresar al cementerio. Y en la tarde entre 14:30 y 17:30 horas.

Inti Illimani Histórico exhibirá por streaming show con Eva Ayllón

E-mail Compartir

El 26 de enero de 2017 Inti Illimani Histórico y Eva Ayllón realizaron un concierto en la Explanada Municipal de Peñalolén, en el cual fueron acompañados por el maestro del tres (instrumento cubano), Pancho Amat, para interpretar una selección de temas latinoamericanos incluidos en su disco "Eva Ayllón + Inti-Illimani Histórico", el cual fue nominado al Grammy Latino.

"Este registro es una joya que encontramos durante estos días de cuarentena, que refleja muy bien el recuerdo que todos tenemos de ese espectáculo, que resultó magnífico. Podrán ver cómo se funden músicos de distintas latitudes de América Latina fuertemente apasionados por la música de raíz", dice Horacio Salinas, director de Inti Illimani Histórico, sobre este documento que tenían guardado, y que ahora han querido compartir con el público el próximo 17 de octubre a las 21.00 horas, a través de la plataforma Punto Play.

En el icónico registro, que formó parte de la gira que el grupo nacional y la cantante peruana hicieron por Chile, además de Uruguay, Argentina, Francia, Holanda, España, Alemania, Inglaterra e Italia, se pueden apreciar temas de Chabuca Granda, Violeta Parra, Víctor Heredia y Víctor Jara, entre otros.

El anuncio de la exhibición del concierto se realiza a pocos días de que la BBC publicara la canción "Vuelvo" en la lista de las "50 canciones inolvidables" de la música popular.