Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Fiscales condenan amenazas a Chong tras formalización a policía

El persecutor nacional, Jorge Abbott, habló con el ministro del Interior por los amedrentamientos a quien está a cargo del caso Pío Nono.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

El fiscal nacional, Jorge Abbott, se contactó ayer con el ministro del Interior, Víctor Pérez, por las amenazas que ha recibido la persecutora de la fiscalía Centro Norte, Ximena Chong, tras la formalización del carabinero acusado de empujar al joven de 16 años desde el puente Pío Nono al lecho del río Mapocho.

Abbott se comunicó con Pérez para mostrarle su preocupación por la seguridad de todos los fiscales, en particular, de la fiscal Chong. Ayer el diario La Tercera consignó que dos individuos, donde destaca un teniente coronel de carabineros, rondaron por la calle en que vive la fiscal, lo que obligó a que la PDI se encargara de su protección y que el Ministerio Público investigara el caso.

Desde Carabineros informaron que se trataba del teniente coronel Fredy Vergara, quien sostuvo que tuvo un desperfecto en su motocicleta y que decidió ir a un taller mecánico, metiéndose a una calle que desconocía. "Por suerte tengo registrado todos los hechos (en la cámara corporal)", dijo.

"De constarse acciones de este tipo, su ocurrencia es inadmisible y de especial gravedad en el marco de las labores que ejercen los fiscales del Ministerio Público, quienes no pueden estar sometidos a presiones en el cumplimiento de tareas (…) sin importar quienes sean los investigados", informaron desde la Fiscalía Nacional.

Desde la Asociación de Fiscales, el presidente Claudio Uribe, mostró su máxima preocupación por la integridad de la fiscal "en especial de quienes encabezan causas de alta connotación pública". El organismo solicitó a que el Gobierno investigue los hechos para determinar la participación de los involucrados en las amenazas conocidas además de condenar el amedrentamiento.

El exfiscal Carlos Gajardo sostuvo que esta amenaza a la fiscal Chong "no es solo a ella. Es una señal a todos los fiscales de lo que les pasará si profundizan en este tipo de casos".

Cámara de carabineros

Más temprano el ministro Pérez anunció la comisión de reforma de Carabineros que se realizará mañana en La Moneda. En el lugar , se refirió al caso del carabinero imputado por empujar al menor que confesó llevar una cámara no autorizada, las cuales pueden ser utilizadas con previo aviso a la institución, la que por este hecho decidió expulsarlo.

El ministro confirmó que la cámara está en manos de la fiscalía y que Zamora habría confesado a su defensa tener esta cámara porque las imágenes lo exculparían. "La razón por la cual el carabinero le había entregado esta información a su abogada, según los dichos de la propia abogada, es que la cámara mostraría que él no habría realizado la acción que en este momento se le imputa", señaló Pérez. "Nosotros instruimos a Carabineros a entregar todos los antecedentes con máxima transparencia a la fiscalía", agregó.

Mientras, el Presidente de la República, Sebastián Piñera, reiteró ayer su respaldo a Carabineros sin mencionar al General Director Mario Rozas. "Es una institución que pertenece a todos los chilenos y su deber que está en la Constitución y en la ley, es resguardar el orden público, proteger la seguridad ciudadana, dar paz y tranquilidad a las familias", dijo. "Yo manifestó el apoyo como Presidente a Carabineros, porque son la primera línea que nos defiende de males como la delincuencia, el narcotráfico y el crimen", agregó.

Defensa del menor

El abogado defensor del menor de edad que fue lanzado al río Mapocho, Fernando Leal, aseguró que seguirá solicitando que se esclarezcan los hechos para que se sancione a los culpables. Leal sostuvo en radio Cooperativa que tiene "la convicción que acá hay más gente involucrada, gente que tiene que ver con el mando de Carabineros".

En tanto, el director del INDH, Sergio Micco, se reunió ayer con Víctor Pérez para mostrar su "consternación" por lo ocurrido. "Estamos entrando en un pésimo pie a octubre, una fecha con tanto dolor", sostuvo Micco. "Nosotros vimos lo que ocurrió", cerró.

Minsal niega haber manipulado base de datos de la pandemia

E-mail Compartir

Una cerrada defensa al actuar del exministro Jaime Mañalich hizo ayer La Moneda, luego de que una exfuncionaria del Minsal acusara a la otrora autoridad de exigirles "manipular" la base de datos de contagios covid para que calzaran con las cifras que se informaban en los balances.

La denuncia fue hecha por la epidemióloga y exjefa de Enfermedades No Transmisibles del Minsal, Andrea Albagli, en su declaración ante la Fiscalía por la indagatoria de la gestión de Mañalich. "Nos pidieron que modificáramos el informe (epidemiológico) y la base de datos a lo que el ministro había dicho", aseguró, según reveló ayer CIper.

Consultado al respecto, el subsecretario de Redes Asistenciales, Arturo Zúñiga, dijo en radio Duna que "nunca vi" una manipulación de datos. Añadió que siempre se entregó la información "de la forma más oportuna posible".

Por su parte, el abogado de Mañalich, Gabriel Zaliasnik, anunció querella contra Albagli. "Las afirmaciones son completamente falsas", dijo a La Segunda.

El ministro del Interior, Víctor Pérez, enfatizó que los dichos en una investigación deben ser probados, y el Presidente Sebastián Piñera sin ahondar en la polémica afirmó que la gestión de Mañalich "salvó vidas".