Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Municipio lleva 700 mascotas esterilizadas durante este año

Todo esto en el marco del programa Mascota Protegida de la Subdere, institución que transfiere los recursos a la Casa Consistorial y los ejecuta. Hay otras iniciativas que se han desarrollado este 2020 en Tocopilla.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un total de 700 esterilizaciones a mascotas y animales de compañía ha realizado la Municipalidad de Tocopilla a través del Programa Mascota Protegida de la Subdere, durante este 2020.

Así lo explicó a La Estrella el encargado de la Oficina de Medioambiente de la Casa Consistorial, Pablo Cortés, quien indicó que todo esto fue posible gracias a un proyecto presentado a la Subdere, donde posteriormente se transfirieron los recursos para ejecutar mil esterilizaciones a perros y gatos, tanto en las caletas del borde costero como en la ciudad.

Este proceso se desarrolla hasta que se terminen los cupos, los que ya han sido previamente asignados por el municipio, mediante inscripción de los beneficiarios.

Esterilizaciones

Hasta la fecha se han realizado 700 esterilizaciones a mascotas y animales de compañía, donde este proceso comenzó hace semanas en Caleta Punta Arenas, al norte de Tocopilla, para luego continuar con todas las localidades del borde costero y del Puerto Salitrero.

Según el calendario de trabajo del municipio, hoy esta iniciativa continuará en la Junta de Vecinos Villa El Cobre entre las 09:00 y 17:00 horas, mientras que este viernes se desarrollarán las esterilizaciones en la Junta de Vecinos Juan Daniel Ruiz de la población Padre Hurtado, en el mismo horario.

Todo esto es coordinado por la veterinaria Karina Torres.

El encargado municipal de la Oficina de Medioambiente, Pablo Cortés, afirmó que se harán más operativos en estos últimos meses del año, debido a que se logró obtener financiamiento -vía Subdere- para otro proceso de esterilizaciones en Tocopilla, que serán 700.

Asimismo, la Casa Consistorial ha obtenido recursos por el Programa Mascota Protegida para varios proyectos este año, los que contemplan esterilizaciones, veterinario municipal, entre otros.

Atenciones en casa

Otra modalidad de trabajo de la Municipalidad de Tocopilla ha sido la de programar atenciones veterinarias a domicilio.

Éstas se pueden solicitar al correo electrónico tenenciaresponsable@imtocopilla.cl.

Aquí deben indicar las mascotas que tienen en el hogar y entregar sus datos personales, tales como nombre y dirección.

Todo ello con la finalidad de poder coordinar la visita en los siguientes días.

En estas atenciones veterinarias a domicilio se implantará microchip, desparasitación interna y externa, además de vacunación antirrábica para las mascotas y animales de compañía.

D-7 prepara proyecto de invernaderos

E-mail Compartir

Pese a la pandemia y la obligada lejanía física con sus estudiantes, el ánimo en el cuerpo directivo de la Escuela Carlos Condell de Tocopilla, no decae. Al contrario, han aprovechado estos meses para mejorar sus dependencias y además, generar un innovador proyecto que considera la construcción de dos invernaderos.

El proceso se ha llevado a cabo bajo todas las medidas preventivas de salud y seguridad y en línea con las directrices de las distintas fases que ha vivido la ciudad.

La iniciativa cuenta con el respaldo de Codelco Distrito Norte y busca desarrollar aún más la inquietud científica de las y los estudiantes, una vez que puedan retornar a clases presenciales.

La directora de la Escuela Carlos Condell, Marycarmen Rojas, resaltó que este proyecto permitirá dar "la oportunidad a los niños a que puedan avanzar en el área de las ciencias y -como es transversal en el currículo- puedan ejercitar lenguaje, matemáticas e historia en este huerto".

Lo anterior cobra mayor relevancia considerando que esta escuela es la que congrega más alumnos con necesidades educativas especiales de la comuna y darle la oportunidad de acceder a este tipo de instalaciones hace que su aprendizaje sea más entretenido, relajante y efectivo.

Al respecto el gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco Distrito Norte, Claudio Flores, comentó que esta iniciativa "forma parte del compromiso que tiene la compañía con sus comunidades y además de algunos proyectos definidos, a propósito de nuestra planta desaladora en Tocopilla y son justamente para rehabilitar algunos espacios públicos y mejorar infraestructura, como en este caso en materia educativa".