Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

El 63% de los contagiados nuevos de ayer fueron de Antofagasta

La capital regional sigue sumando la mayor cantidad de casos en cada jornada. Región suma 20.244 acumulados.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya - La Estrella

Un total de 62 nuevos casos fueron informados ayer por el intendente regional, Edgar Blanco, en su reporte diario. La mayoría de los casos corresponden a personas que eran asintomáticas (37), mientras que 23 de los nuevos positivos presentaron síntomas de la enfermedad.

Con las cifras entregadas ayer, hay un total de 20.244 casos en la región, mientras que 19.191 son considerados recuperados epidemiológicos. 548 de los contagios son reportados como activos con el virus, de acuerdo al reporte epidemiológico del Ministerio de Salud.

En lo que respecta al desglose por comuna, la mayoría de los nuevos contagios son de personas de Antofagasta (39, dando un total de 10.300 casos). En tanto, Mejillones sumó 3 casos nuevos (683 en total), 13 en Calama (7.358), 2 en San Pedro de Atacama (387), 3 en Tocopilla (342) y dos casos de personas que no residen en la región de Antofagasta.

No hubo nuevos contagios en Sierra Gorda (que acumula 151 casos), ni en Taltal (175), Ollagüe (26) ni María Elena (347).

Ayer, el intendente Blanco lamentó la muerte de dos vecinos de la zona por el virus: una persona de Antofagasta y otra de Calama. A la fecha, 502 personas han fallecido producto del covid-19 en la región. De ellas, 238 son de Calama (47,4%), 215 de Antofagasta, 7 de Mejillones, 2 de Sierra Gorda, 5 de Taltal, 10 de San Pedro de Atacama, 10 de Tocopilla y 15 de María Elena.

El número de hospitalizados de ayer llegó a 102, permaneciendo internadas 85 personas en Antofagasta, 15 en Calama y 2 en Tocopilla. La disponibilidad de ventiladores mecánicos, señaló el intendente, es de 45 unidades, mientras que la ocupación de camas críticas es del 85%. En tanto, se procesaron 3.281 exámenes PCR, dando una positividad del 1,88%. En proceso, quedaron 81 muestras que quedan a la espera.

Vamos bien

Ayer, el intendente Blanco destacó que un 80% de los exámenes se entregan en menos de 48 horas. "Las cifras llevan un desarrollo positivo, esperamos que durante esta semana, que es la segunda semana del paso 2 en Antofagasta y la tercera en Calama, podamos mantener el distanciamiento y las recomendaciones que nos entrega la autoridad sanitaria. Es la única forma de que podamos continuar con la estabilización de las cifras", dijo.

En los primeros 5 días de octubre, se han acumulado 281 nuevos casos y 9.500 exámenes PCR, dando una positividad acumulada del 2,95%. Para comparar, hace un mes atrás, los primeros 5 días de septiembre, hubo un total de 370 contagios y 7.590 muestras.

1,88% fue la positividad, de ayer en la región. El porcentaje acumulado del mes llega al 2,95%

Cerraron la feria Juan Pablo II tras detectar brote

E-mail Compartir

Luego de un trabajo de Búsqueda Activa de Casos (BAC) realizado por la Seremi de Salud de Antofagasta en la feria Juan Pablo II del sector norte de la capital regional, se logró detectar a 13 casos positivos en ese recinto comercial. Por esa razón, se prohibió el funcionamiento de la feria, lo cual, de acuerdo a la seremi Rossana Díaz, es una medida preventiva que permitirá finalmente su reapertura.

Esta búsqueda de casos se hizo el pasado viernes en el recinto comercial, para pesquisar personas asintomáticas con el virus. El resultado de los exámenes PCR, que fue aplicado tanto a locatarios de la feria como al público interesado, arrojó una positividad de un 10,2%. Entre los 127 exámenes realizados, habían 12 locatarios y un cliente que portaban el coronavirus.

Luego de reunir los antecedentes, y tomando en cuenta la gran cantidad de antofagastinos que llegan regularmente al lugar, la seremi tomó la decisión de prohibir el funcionamiento de la feria para que los casos no se multipliquen. La seremi Díaz enfatizó la importancia de detectar casos asintomáticos, especialmente en sectores como las ferias.

Además, la autoridad regional sanitaria detalló que el sector de la feria Juan Pablo II será fumigado, mientras que aquellos locatarios que tengan su resultado PCR negativo, tendrán la opción de reabrir sus negocios al público.