Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

MOP anunció 25 nuevos proyectos para la región

Fueron presentados al lanzar "Plan Paso a Paso Chile se Recupera", para reactivar la economía y generar empleos.
E-mail Compartir

Redacción

La reactivación económica y la generación de empleo, afectadas por las restricciones de la pandemia de covid-19, es el objetivo del "Plan Paso a Paso Chile se Recupera", lanzado por el Gobierno en la región y que contempla inversiones públicas y privadas.

La iniciativa tuvo su inicio con la visita del ministro de Obras Públicas, Alfredo Moreno, quien tras dar el vamos a las obras de mejoramiento del Aeropuerto Andrés Sabella de Antofagasta dijo que desean "iniciar y poner en marcha el plan de recuperación del empleo. Tanto en esta región, como en el resto del país, hemos perdido una gran cantidad de empleos: 1,8 millones de empleos y más de 500 mil que se encuentran suspendidos. Y esos empleos, ahora que la salud nos lo está permitiendo y que podemos tener un poco más de movilidad tenemos que recuperarlos, porque las personas necesitan y merecen un empleo".

Moreno precisó que los trabajos no sólo mejoran la vida a las personas, "sino que también le dan empleo, por ello junto con estas obras en el aeropuerto estamos iniciando otras obras públicas como carreteras, bordes costeros, sistemas de agua potable y nuevas viviendas, que se suman a una inversión privada por casi US$5.000 millones, en 33 proyectos. Estamos trabajando estrechamente con esos proyectos de manera de tener todas las aprobaciones y que se cumplan todas las normas que se requieren, pero en el tiempo más corto posible y de esa manera crear lo principal, que es el empleo".

Nuevos proyectos

La cartera de los nuevos proyectos del MOP, contenida en el plan "Paso a Paso Chile se Recupera" en la región, considera 25 nuevas iniciativas con una inversión superior a los $69 mil millones, entre el este año y el 2023.

Según detalló el seremi del MOP, Patricio Labbé Lagunas, la inversión actual de los proyectos en ejecución del MOP en Antofagasta era de $363 mil millones, a los cuales se les suman estos $69 mil millones inyectados por el plan "Paso a Paso Chile se Recupera", totalizando como ministerio una inversión sectorial programada, superior a los $432 mil millones.

Al respecto, el intendente Edgar Blanco sostuvo que se les ha pedido "poner sobre ruedas la región, generar empleos, esa es la principal tarea que tenemos de aquí en adelante, trabajo, trabajo y trabajo. Estos proyectos con inversiones tan importantes nos muestran como estamos en el foco de la inversión nacional, como todos los años ha aumentado las inversiones en obras públicas en la región y nosotros hemos respondido de esta manera ejecutando los trabajos, ejecutando bien y generando también los proyectos necesarios".

$363 mil millones era la inversión actual de los proyectos en ejecución del MOP.

$69 mil millones inyectará el "Plan Paso a Paso Chile se Recupera", explicó el seremi del MOP, Patricio Labbé.

La Estrella de Antofagasta

Hoy parten inscripciones para la Feria Virtual Conecta Justicia

E-mail Compartir

Desde hoy permanecerán abiertas las preinscripciones para la Feria Conecta Justicia, que tendrá lugar entre el miércoles y el viernes, en el marco del Día Nacional de Acceso a la Justicia.

La actividad, organizada por el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, permitirá, de 9 a 18 horas, a los vecinos resolver de manera gratuita y en línea todas sus dudas en materia de asesoría jurídica y acceso a la justicia.

Para participar, se debe ingresar al sitio www.feriaconectajusticia.gob.cl desde el computador o celular y luego del registro, habrá acceso a 11 stands de los servicios públicos del sector Justicia, que estarán atendidos por 115 ejecutivos.

La feria reunirá a profesionales del Servicio de Registro Civil e Identificación; corporaciones de Asistencia Judicial; Defensoría Penal Pública; Servicio Nacional de Menores (Sename); Gendarmería; Servicio Médico Legal (SML); Programa Mi Abogado y la Unidad de Mediación Familiar del ministerio.

Los usuarios podrán chatear con los funcionarios y, si algún caso requiere de mayor estudio, se podrá solicitar una videollamada de 15 minutos para recibir una atención personalizada.

Además, habrá un circuito de 20 charlas gratuitas durante los tres días, espacio donde los servicios harán exposiciones sobre sus temas más recurrentes a nivel ciudadano, así como también, se dispondrá material descargable de utilidad y videos explicativos sobre los principales temas de acceso a la justicia, entre otras sorpresas.