Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Número de casos activos se redujo más de la mitad en el último mes

El 70% de los contagiantes de la región están concentrados en Antofagasta, mientras que Calama bajó de los 100 casos.
E-mail Compartir

Ignacio Araya/Redacción - La Estrella

Un 51% de disminución tuvo el número de casos activos con covid-19 en el último mes en la región de Antofagasta. Esto, ya que el informe que se entregó ayer por parte del Ministerio de Salud indicó que habían 482 contagiantes con el virus al 20 de septiembre en la zona. Al 20 de agosto pasado, esa cifra llegaba a 999 personas.

Para comparar con la misma fecha en meses anteriores, al 19 de julio habían 1.546 contagiantes y el 18 de junio, 1.397. La cifra más alta se entregó en el informe del 12 de julio pasado, cuando los casos activos de covid-19 llegaron a 2.023. Hasta ahora, la cantidad de casos activos es la más baja en tres meses y medio, desde los 436 que se informaron el 7 de junio.

A nivel país, la región es undécima con más casos, por debajo de la Metropolitana (4.393); Biobío (2.290), Magallanes (1.547), Valparaíso (1.504), Maule (1.334), O'Higgins (1.087), Los Lagos (852), Ñuble (838), Coquimbo (621) y La Araucanía (521). En el norte de Chile, sólo Coquimbo supera a Antofagasta en casos.

Por comunas

Enfocándose en la región, el 70% de los contagiantes están concentrados en Antofagasta. En el último informe apareció con 334 casos activos y, si bien representa una baja de 44 casos en tres días (comparado con el anterior reporte con datos al 17 de septiembre), sigue dentro de la lista de las comunas con más contagiantes en el país. Actualmente está octava, aunque lejos de números como el de Punta Arenas, que tiene 1.255 activos con el virus.

Al igual que la situación en general de la región, la comuna de Antofagasta también bajó prácticamente la mitad de casos en un mes: el reporte del 20 de agosto informaba de 661 personas activas con el covid-19, cuando era la comuna con más casos en el país.

En tanto, Calama llegó a 95 casos activos, once personas menos que en el anterior informe epidemiológico. La capital de la provincia del Loa, que ya se encuentra en Fase 2, lleva tres semanas seguidas sin subir el número de contagiantes. Hace un mes eran 220.

Solo Tocopilla y Sierra Gorda experimentaron alzas en los contagiantes entre los tres días de reporte epidemiológico. En el Puerto Salitrero pasaron de 2 a 3 los casos activos, mientras que en Sierra Gorda, de no tener ninguno, subieron a 1. Mejillones disminuyó de 25 a 23 los casos.

María Elena, por otro lado, mantiene tres casos activos. Taltal también tiene los mismos 4 casos que fueron informados el 17 de septiembre. Ollagüe lleva más de un mes sin reportar un solo contagiante con el covid-19 y San Pedro de Atacama sigue disminuyendo las cifras, pasando de 5 a 4 los vecinos que están con el virus activo. Los casos de personas que no son de la región subieron de 11 a 15 de acuerdo al último informe.

Como se considera a "casos activos" quienes están confirmados o probables con el coronavirus cuya fecha de inicio de síntomas, notificación o toma de muestras es igual o menos a 14 días a la fecha de reporte, el informe epidemiológico recién podría reflejar si hubo o no "efecto Fiestas Patrias" en los reportes de principios de octubre.

999 casos activos había en la región de Antofagasta en el reporte de hace un mes, con datos al 20 de agosto.

COMUNAS CON MÁS CASOS

E-mail Compartir

Punta Arenas 1.255

Puente Alto 411

Arica 402

Talca 397

Chillán 378

Rancagua 354

Concepción 352

Antofagasta 334

Valparaíso 318

Maipú 307

Viña del Mar 285

Renca 284

Coronel 283

Puerto Montt 274

La Florida 238

Talcahuano 212

Natales 212

Iquique 205

Copiapó 190

Coquimbo 185