Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Aprueban recursos para entregar cajas con víveres en María Elena

E-mail Compartir

El Consejo Regional de Antofagasta (Core), aprobó recursos para financiar dos iniciativas que resultaron seleccionadas en la línea "6% Interés Regional, Salud".

Una de ellas fue presentada por la Fundación Cultural de la Municipalidad de María Elena, adjudicándose $17.587.513.

Con estos recursos, el organismo municipal repartirá canastas familiares en toda la comuna salitrera y en la localidad de Quillagua. Esto se traduce en 414 cajas con alimentos.

La segunda iniciativa fue para la comuna de Calama.

Al respecto, la consejera regional María Ramírez manifestó estar muy contenta por el beneficio que se concretará, y además felicitó a ambas organizaciones sociales por sus iniciativas.

"Las comunas hermanas de Calama y María Elena no sólo recibirán alimentos, sino también, agua para sus vecinos y vecinas, esto les va permitir sobrellevar y alivianar esta compleja situación que estamos viviendo de pandemia", indicó la consejera.

Es preciso destacar que, la Ley de Presupuesto del sector público para el año 2020 (N°21.192) permite destinar hasta un 6% del total de sus recursos a subvencionar actividades culturales, deportivas, enmarcadas en el programa "Elije vivir sano", seguridad ciudadana y medio ambiental que efectúen las municipalidades, otras entidades públicas y/o instituciones privadas sin fines de lucro.

Un 61% de avance tiene el borde costero de "El Salitre"

Obras complementarias a la playa entregada en 2018, contemplan la intervención de 577 metros lineales.
E-mail Compartir

Crónica - La Estrella de Tocopilla

Un avance del 61% en sus obras tienen los trabajos de mejoramiento del borde costero de la playa artificial El Salitre, los cuales son ejecutadas por el Ministerio de Obras Públicas, a través de la Dirección de Obras Portuarias (DOP).

El objetivo de este proyecto es complementar la playa entregada el 2018, con 577 metros lineales de un nuevo espacio público, con cerca de 15 mil metros cuadrados de paseo peatonal costero, con áreas verdes para deporte, iluminación, mobiliario urbano y servicios.

La gobernadora Daniela Vecchiola, destacó la contribución del MOP a la economía de la provincia.

"En esta visita hemos cerrado el compromisos para más obras y esperamos que los trabajos del borde costero que alcanzan un 61%, estén terminados en enero para que la gente de Tocopilla pueda disfrutar de este nuevo espacio público que está acompañado del diamante de béisbol, la playa artificial, entre otros proyectos que han mejorado ha Tocopilla", indicó.

Obras

La autoridades destacaron la destinación de áreas para juegos infantiles y para la práctica de vóleibol playa, un área de paseo y mirador con acceso a sectores de playa y rocas, demarcación de una ciclobanda y estacionamientos.

Las obras también consideran un edificio soterrado de 240 metros cuadrados, con recintos para: dos locales comerciales, baños, duchas, camarines públicos, zonas para personal y equipo de mantenimiento. Está considerada la accesibilidad universal y señalética correspondiente.

Muelle Fiscal

Asimismo, las autoridades del MOP entregaron a los pescadores artesanales de la comuna las obras finales de remodelación del Muelle Fiscal de Tocopilla.

Los trabajos están enmarcados en el programa de la DOP para mantener el estándar de servicio y la vida útil del muelle de Tocopilla.

El seremi de Obras Públicas, Patricio Labbé, manifestó estar muy contento por estregar esta obra a la agrupación de pescadores de Tocopilla y destacó su inversión que supera los $400 millones e indicó que "son 107 los pescadores beneficiados directamente con estos trabajos".

Ya están programadas futuras obras de mantención, enfocadas a las instalaciones eléctricas y la seguridad de los usuarios para potenciar el énfasis turístico proyectado por los pescadores.

Los trabajos consideraron la conservación de las estructuras metálicas: pilotes, vigas, riostras y otros, mediante aplicación de un sistema de protección anticorrosiva; la protección de los pilotes del puente de acceso mediante la instalación de fundas; el refuerzo de las fundaciones de los pilotes que los requerían; el reemplazó parcial de las defensas del frente de atraque, por elastoméricas y el pintado de las bases estructurales del galpón de reparación de embarcaciones.

577 metros lineales se están interviniendo en el borde costero de la Playa El Salitre.