Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Equipo "sin alma": Cobreloa pierde tercer partido en casa y Figueroa es desvinculado

Por primera vez en su historia, los "Zorros" caen en tres duelos consecutivos en Calama, lo que le costó el puesto al controvertido entrenador, quien rescindió contrato. Su reemplazante sería Nelson Soto, jefe técnico de la sub 16.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

La paradoja del fútbol podrá contar que fue Marco Antonio Figueroa, quien haciendo gala de su apodo futbolero trajo de vuelta todos los "fantasmas" que rodean a Cobreloa desde su descenso en abril de 2015 con él en la banca.

Un equipo abúlico, sin forma futbolística ni colectiva ni individual, falto de reacción, sobrepasado en su casa por una plantilla que cuesta la mitad y que corre el doble, con evidente falta de jerarquía y a lo que se le suman las malas decisiones en los cambios desde el banco vienen a subrayar una historia que ya venía mal y que hoy sólo apunta a los responsables en la cuestionada conformación del plantel. Como en temporadas anteriores, otra vez hubo hinchas enrabiados pidiendo la cabeza del técnico tras una actuación vergonzosa en el césped del Zorros del Desierto.

Fue 2 a 0, resultado justo e incluso, mezquino. Unión San Felipe, el mismo equipo que tenía tres jugadores contracturados recién a los 20 minutos terminó corriendo más que su rival, que gracias a una tapada portentosa de MaximilianoVelazco y la impericia de Julio Castro y Gonzalo Álvarez no terminó más humillado en la cancha.

Sin respuestas

Las excusas del desgaste por el traslado desde Valdivia esta vez no aparecen como buen argumento. Porque Marco Figueroa tuvo que echar mano a jugadores de recambio pero la respuesta de estos no llegó. Además, Cobreloa cayó en la misma nebulosa que las dos derrotas anteriores en casa ante Magallanes y Santa Cruz. Chocó contra una defensa ordenada y en la segunda parte cambió el sistema de juego y se desarmó. Allí, la responsabilidad es técnica.

Porque si en el primer tiempo, el 4-3-3 apenas mostró algunos arrebatos y desbordes de Ignacio Ibáñez y las ganas permanentes de Roberto Riveros, en la segunda parte, "Fantasma" equivocó el camino, cambió a línea de tres en el fondo, puso a Pablo Brito como lateral volante -llegaba con un trayecto de 30 metros con pelota dominada, imposibilitado de desequilibrar- y sumó jugadores que no dieron el ancho -Cisterna desconectado, Triviño desordenado, Contreras faltó de timing- y le despejó el camino a la pizarra de Erwin Durán.

Porque el visitante encontró espacios con el ingreso de Alejandro Azócar, lo juntó con Álvarez y Castro -que retrocedió algunos metros- y allí definió el partido. Este último, casi como un "10" improvisado rompió la feble muralla defensiva para habilitar a Jimmy Cisternas quien anticipó la debacle loína.

Un gol que lejos de despertar amor propio, terminó sepultando a "Los Zorros". A siete minutos del final, un tiro libre de Álvarez al corazón del área encontró a Gonzalo Villegas cabeceando en medio de una defensa pegada al piso.

Salida

Tal como lo había anticipado ayer este diario, un resultado adverso anticiparía la salida de Figueroa y su cuerpo técnico. ¿Las razones? Los malos resultados, la relación distante que viene desde febrero pasado y los rumores de un quiebre dentro del camarín llegaron a oídos de la comisión fútbol, quienes exigieron explicaciones y respuestas al entrenador, además de exigirle ganar a San Felipe.

Pero la nueva derrota no sólo convirtió a MAF en el primer DT en perder tres partidos consecutivos como local sino que refrendó los acuerdos. El cuerpo técnico firmó su desvinculación y sólo cobró el mes de septiembre.

No hay reemplazante definido y Nelson Soto, encargado de la sub 16 dirigiría en Puerto Montt este domingo. La tarea más difícil para el nuevo estratego será la de virar la mentalidad, la entrega y el nivel futbolístico de un equipo que ayer definitivamente tocó fondo.

Uribe y Souper aportan la mayoría de los minutos Sub 21

E-mail Compartir

Deportes Antofagasta aparece en la medianía de tabla de los minutos Sub 21 que deben cumplir los clubes en el Campeonato Nacional.

Ariel Uribe (21), Andrés Souper (21) y Sebastián ballesteros son los jugadores que han ayudado a cumplir con esta exigencia, normativa que busca el desarrollo de los futbolistas jóvenes en cada club.

Uribe es quien más minutos ha aportado con 653. Hasta la fecha 8 era uno de los titulares fijos en el CDA, pero una lesión no le ha permitido estar en los últimos tres encuentros del cuadro Puma. La ausencia del delantero (minutos Sub 21) fue suplido por Souper que ha sido titular sumando 136 minutos (286 en total) entre las fechas 9 y 11. Ballesteros está tercero en este grupo de Antofagasta con 180 minutos.

Antofagasta debe cumplir -a igual que todos los clubes- los 2.142 minutos que exigen las bases y ya tiene cumplido 863 que lo coloca en la octava posición entre los 18 equipos que integran la Primera "A".

La tabla de los clubes con más minutos juveniles en cancha son Unión Española y O'Higgins con 990 minutos cada uno. El hispano Carlos Palacios es el jugador joven con más minutos en el torneo nacional (990) seguido por Esteban Valencia de Unión La Calera con 943 minutos.

En el otro extremo de la tabla aparecen Deportes Iquique (502 minutos) y Santiago Wanderers (489).