Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Alrededor de 600 permisos únicos y temporales hubo el '18'

Intendente y Jefe de la Defensa Nacional valoraron la actitud de los tocopillanos en estas celebraciones.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

"A grandes rasgos, la provincia de Tocopilla tuvo un muy buen comportamiento en estas Fiestas Patrias. Por lo tanto, eso hay que agradecerle a los vecinos, porque de esta forma permitirán continuar disminuyendo los contagios".

Así se expresó ayer el Jefe de la Defensa Nacional, general José Miguel Aguirre, quien estaba en Calama fiscalizando en terreno la implementación de la etapa de Transición en dicha comuna.

Al consultarle sobre la cantidad de permisos de Comisaría Virtual, tanto los temporales como el permiso único especial, el cual era válido por seis horas y sólo uno de los tres días de celebraciones, el general de Brigada Aérea, explicó que en Tocopilla se gestionaron alrededor de 600 de estos permisos, en total.

"Esta cifra es bastante baja, por ende, el puerto ha tenido un buen comportamiento estos días y estas últimas semanas también y aquello es lo que queremos que se repita aquí (Calama), ya que hoy (ayer) comienza la etapa de Transición", dijo.

A pesar del positivo balance que el Jefe de la Defensa Nacional hizo sobre las Fiestas Patrias en el Puerto Salitrero, recalcó también que las fiscalizaciones continuarán, sobre todo los fines de semana, que es cuando Tocopilla vuelve a estar en cuarentena total.

Detenidos

Hasta la madrugada del domingo, el Puerto Salitrero registró 24 personas detenidas por infringir el Artículo 318 del Código Penal y también el toque de queda, el cual empezaba a las 21:00 horas los días de celebraciones patrias.

De estos 24 detenidos, ocho se registraron el 17 de septiembre; el 18 otras seis personas fueron arrestadas y el sábado fue la mayor cifra: 10 detenciones.

A lo anterior también se sumó la mayor fiscalización de parte de personal policial, de Fuerzas Armadas y sanitario, que se apostaron en distintos puntos de la ciudad.

Aparte de ubicarse en las dos aduanas sanitarias en los accesos norte y sur, también hubo controles en San Lorenzo, en la ruta hacia Barriles, con el fin de que no hubieran desplazamientos a segundas viviendas.

24 personas fueron detenidas por estar en la calle en toque de queda en los primeros tres días de Fiestas Patrias.

6 horas de duración tenía el permiso especial que sacaron algunos tocopillanos para celebrar el "18" en familia.

Residencia tocopillana registró varios egresos de extranjeros

E-mail Compartir

La residencia sanitaria de Tocopilla continúa con una ocupación bastante alta, tanto de pacientes que ya fueron diagnosticados con covid, como contactos estrechos o extranjeros que por disposición sanitaria deben cumplir aislamiento por dos semanas.

En este último grupo se encuentran los ciudadanos venezolanos que a principios de mes fueron detectados en la aduana sanitaria norte sin papeles de ingreso al país ni ningún otro documento.

En total eran 27 migrantes, de los cuales egresaron 12 la semana pasada y ayer otros seis fueron dados de alta, luego de cumplir su cuarentena preventiva.

Ojo, aquello no significa que aún queden nueve migrantes en la residencia, ya que estas últimas semanas el personal fiscalizador de las aduanas sanitarias han controlado a una serie de extranjeros indocumentados.

Por ejemplo, hace unos días en el control de las Tres Marías fueron detectados cinco ciudadanos haitianos, por lo que se activó el protocolo y fueron derivados inmediatamente a la residencia sanitaria del puerto, para cumplir cuarentena por 14 días.

En este momento, según información proporcionada por la Seremi de Salud, el hotel sanitario de Tocopilla continúa con una ocupación superior al 90%, ya que tiene 38 pacientes en su interior. Algunos con PCR positivo y otros a la espera de los resultados de sus exámenes.

En esta línea, la propia seremi de Salud, Rossana Díaz, ha recalcado que ningún tocopillano que lo necesite se quedará sin un cupo en la residencia.

No se registraron casos de covid-19 en toda la provincia de Tocopilla

E-mail Compartir

A nivel provincial las cifras de nuevos contagios de coronavirus han estado bastante estables y bajas desde el inicio de septiembre.

Ayer la provincia tampoco registró casos de covid y el domingo sólo Tocopilla tuvo un caso.

El Puerto Salitrero mantiene su total de contagios acumulados desde marzo en 331 personas. La estadística de los decesos tampoco ha sufrido variaciones en todo el mes y continúa indicando -de acuerdo a cifras del Gobierno Regional- 10 vecinos fallecidos por el virus.

María Elena tampoco tuvo casos nuevos de covid y mantiene su estadística total de 345 pampinos con el virus desde el inicio de la pandemia.

Eso sí, dicha comuna tiene más decesos: concretamente 15 fallecidos.