Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Avanza la reposición de espacios públicos en el Puerto Salitrero

Todo esto con la finalidad de fomentar la reactivación de la ciudad.
E-mail Compartir

Crónica

Como en muchas comunas a lo largo del país, las autoridades de Tocopilla y sus habitantes, han tomado una serie de medidas para mantenerse protegidos del Covid-19. Una de ellas es la suspensión de encuentros sociales y deportivos, lo que sin embargo no ha impedido seguir mejorando diversos espacios, para retomar la actividad cuando las condiciones sanitarias así lo permitan.

Un trabajo que ha contado con el apoyo de Codelco Distrito Norte, como parte sus compromisos para recuperar diversos espacios deportivos en el puerto salitrero.

Proyectos

Una de estas iniciativas benefició al Club Social, Deportivo y Recreativo de Tenis de Tocopilla, quienes habilitaron una cancha de nivel internacional, que cuenta con renovadas graderías y otras instalaciones como baños y camarines, además de la red de iluminación.

"Gracias a Codelco, porque sin ellos no hubiese podido ser posible este enorme proyecto. Muchas gracias por el enorme apoyo a la comunidad, al deporte y al club, que tratamos de ser lo más abiertos con quienes se interesen en estas actividades", argumentó el presidente del club, Nicolás Flores.

Otro de los proyectos que está en desarrollo, es la reparación de la multicancha de la Escuela República de los Estados Unidos.

Entre las mejoras a este recinto, se intervino el cierre perimetral, las luminarias, las graderías y los tableros de básquetbol.

"Este es un aporte significativo para nuestra escuela que alberga a 483 estudiantes. Es importantísimo contar con nuevos espacios para que puedan desarrollar todas estas habilidades y competencias que son tan necesarias en conjunto con el área cognitiva", precisó la directora del establecimiento, Gloria Rojas.

En tanto, un tercer proyecto es la recuperación de una multicancha en el sector denominado como "Colectivos", iniciativa que fue postulada a los Fondos Concursables 2019, por el Centro de Capacitación y Desarrollo de Discapacitados Norte Grande.

Luego de estar detenidas como una medida preventiva frente a la pandemia, la obra se ha retomado en forma paulatina, y con todas las medidas de seguridad, avanzando en temas como un nuevo piso y la instalación de un cierre perimetral, para luego dar paso al proceso de pintura y el cambio de las luminarias.

El encargado de los trabajos, Maxwell Reinike, detalló que están avanzando y resaltó que "estamos trabajando con mano de obra local", un aspecto fundamental para impulsar el empleo y la reactivación económica en el puerto.

Al respecto, Claudio Flores, gerente de Asuntos Comunitarios y Sustentabilidad de Codelco Distrito Norte, dijo que "es muy importante recuperar estos espacios y ponerlos a disposición de la comunidad una vez que las actividades recreativas se puedan retomar. Para nosotros es relevante seguir acompañando a Tocopilla en su desarrollo, como lo hemos hecho constantemente desde mucho antes de la pandemia".

3 proyectos se están llevando a cabo actualmente en el Puerto Salitrero.

2019 algunas de estas iniciativas fueron postuladas al Fondo Concursable de Codelco de ese año.

La Estrella de Tocopilla

Aplazan entrega de las historias para el libro "Tococuentos"

E-mail Compartir

Hasta el 30 de septiembre tienen plazo los interesados en participar en la iniciativa ícono de la cultura el puerto salitrero que cuenta con el apoyo de la Empresa SQM. Se trata de Tococuentos en Tiempos de Pandemia, que de manera excepcional entregará 13 bonos de reconocimiento en dinero efectivo.

El llamado a la comunidad es a participar, como también a seguir cuidándose del Covid-19, razón por lo cual destaca por la digitalización de todo el proceso, evitando contagios en actos públicos desde la presentación y difusión de bases, como la presentación del libro, que será una versión digital.

Luis Piñones, editor de Tococuentos, agradeció el apoyo de la empresa SQM y destacó que a pesar de la pandemia "nuestra iniciativa adquiere especial connotación por lo que vive Tocopilla, la región, el país y en el mundo entero. Representa el espacio de participación ciudadana gratuito y se fortalece como un proceso de contención emocional para la gente que vive en cuarentena".

Los cuentos tienen temáticas libres y deben ser escritos en no más de 5 carillas.

Posteriormente deberá enviarse a cuentosdetoco@gmail.com.

"Tococuentos" estará disponible en las plataformas online a partir del 20 de octubre de 2020 y trece participantes recibirán estímulos de $50.000 cada uno.