Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Penas para condenados por tráfico suman 21 años

Se trata de dos hombres y una mujer, sorprendidos el 4 de octubre del año pasado por el OS-7 de Carabineros con 12 kilos de marihuana creepy.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

V eintiún años suman las penas impuestas por el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a tres jóvenes, sorprendidos el año pasado por Carabineros con más de 12 kilos de droga en el sector La Negra, al suroriente de Antofagasta.

Se trata de F.J.O.M., de 27 años; V.A.P.B., de 35; y la mujer identificada con las iniciales X.A.A.M. (39), a quienes los jueces condenaron vía remota como autores del delito de tráfico ilícito de drogas, en grado de consumado.

De acuerdo a lo informado por la fiscal adjunto de Antofagasta, Paola Acevedo Vera, "el Ministerio Público logró que se condenara a los 3 acusados a las penas de 5 años y 1 día de presidio mayor en su grado mínimo (F.J.O.M.); 6 años de presidio mayor en su grado mínimo (V.A.P.B.) y 10 años y día de presidio mayor en su grado medio (X.A.A.M.)".

Según la persecutora, e a los tres acusados se les aplicó también la pena accesoria de inhabilidad absoluta perpetua para postular a cargos y oficios públicos, durante el tiempo que transcurra la condena. Además, todos fueron condenados a pagar a cada uno una multa de 40 Unidades Tributarias Mensuales (UTM), que equivalen a poco más de 2 millones de pesos.

El trío fue descubierto la noche del 4 de octubre del año pasado por carabineros del OS.7 de la Prefectura Antofagasta. De acuerdo a los expuesto en la audiencia, eran aproximadamente las 21 horas cuando a la altura del kilómetro 1.355 de la Ruta 5 Norte el personal especializado controló a un furgón marca Renault.

El vehículo era conducido por el acusado F.J.O.M., quien viajaba acompañado por V.A.P.B. y X.A.A.M..En el interior del furgón los efectivos descubrieron 12 paquetes ovalados contenedores de 12 kilos 578 gramos de marihuana, escondidos en diversos lugares del automóvil. Además, incautaron 490 mil pesos en efectivo y tres teléfonos celulares.

Según informó Carabineros en esa oportunidad, la droga fue avaluada en 125 millones de pesos.

Llaman a celebrar con respeto y prevenir la violencia intrafamiliar

E-mail Compartir

Un llamado a celebrar Fiestas Patrias con respeto y la predisposición a resolver conflictos por medios pacíficos, hicieron el Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género (SernamEG) y la Seremi de la Mujer y la EG.

"No trasformemos un momento de relajo en una situación donde las mujeres, niñas y niños experimenten sufrimiento y provoquen asimismo preocupación para los vecinos, quienes por lo general son los primeros en denunciar al fono 149 de Carabineros o 134 de Investigaciones", dijo el abogado del SernamEG, Carlos Riveros Mena.

Junto a la seremi de la Mujer, Claudia Godoy González, el profesional compartió con personal de cinco comisarías de la Prefectura Antofagasta de Carabineros los conceptos básicos de una campaña, que tiene como objetivo alertar a la población de dos tipos de menoscabos que comúnmente viven las mujeres en medio de las celebraciones de fiestas patrias y que están vinculados con la violencia de género y la dedicación exclusiva a las labores hogareñas.

La idea de la iniciativa con las funcionarios de la policía uniformada nació debido a que son los principales agentes de contacto ante una denuncia al fono 149 por el delito de violencia intrafamiliar, previendo que la ingesta de alcohol se transforme en un factor de riesgo para que las mujeres vivan mayormente estos delitos.

"Quisiera destacar el trabajo colaborativo que realizamos con la institución policial, quienes forman parte además en el Circuito Intersectorial de Femicidios. Creo que este tipo de capacitaciones deben ser constantes ya que las principales beneficiadas serán las mujeres que verán vulnerados sus derechos a vivir sin violencia", indicó la seremi.

Carabineros investiga homicidio en toma del sector centro alto

E-mail Compartir

Un poblador perdió ayer la vida, tras ser apuñalado en un campamento ubicado en el sector centro alto de Antofagasta.

Los hechos ocurrieron en circunstancias que son investigadas por personal del OS-9 y el Laboratorio de Criminalística de Carabineros (LABOCAR) pocos minutos después de las 16 horas, cuando en calle Nueva Esperanza de la toma Villa Constancia se registró una pelea.

De acuerdo a los primeros antecedentes al respecto, en dicho lugar, dos fueron los vecinos que se entramparon en una discusión, presuntamente motivado por un terreno, lo que deberá ser corroborado o descartado por las pesquisas.

La agresión terminó de la peor manera cuando uno de ellos apuñaló a su contrincante, el que falleció luego en el Consultorio Oriente.

Vecinos encontraron feto en villa del sector norte de Calama

E-mail Compartir

La Brigada de Homicidios (BH) de la PDI investiga el hallazgo de un feto, registrado la noche del jueves en la villa Tucnar Huasi, sector norte de Calama.

Según www.soycalama.cl, vecinos denunciaron en las redes sociales que habían encontrado restos detrás de sus viviendas, cerca del camino que une esa ciudad con Chuquicamata.

Ayer, la PDI informó que junto a peritos del Laboratorio de Criminalística (LACRIM) y la Brigada de Investigación Criminal (BICRIM) de Calama, la BH realizó diversas pericias en el lugar del hallazgo.

Se trata- indicó - de "los restos de un feto de término que al parecer estaba siendo comido por perros del sector" y l as pesquisas buscan determinar la causa de muerte y bajo qué condiciones terminó en el sitio. La data de muerte se estimó entre 24 y 48 horas.