Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Arzobispo de Santiago llamó en Te Deum a votar en el plebiscito

Celestino Aós pidió también a los políticos a dejar estilo "necio y contaminado".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

El arzobispo de Santiago, Celestino Aós, llamó ayer en el Te Deum Ecuménico de Acción de Gracias, por la conmemoración de la Independencia de Chile, a recuperar el diálogo, a participar informadamente en el plebiscito constituyente de octubre y a no cerrar los ojos ante el hambre, las injusticias y otros problemas.

En la homilía, realizada en el cerro San Cristóbal, estuvieron presentes el Presidente de la República, Sebastián Piñera y algunos de sus ministros, además de autoridades de los otros poderes del Estado. La homilía de Aós estuvo centrada en la crisis que vive Chile producto de la pandemia y el estallido social, que derivó en el plebiscito de octubre. "Tenemos que avanzar, porque seguimos empantanados en un estilo necio y contaminado. No se dialoga, no se escucha al otro ni se reflexiona, y siguen los insultos, las descalificaciones. No es el camino. Si se juntan 50 personas y se insultan, se agreden, da lo mismo que sean 5.000", planteó.

"Necesitamos buenos políticos y gobernantes -apuntó-, legisladores lúcidos y coherentes, jueces amantes de la verdad y la justicia, profesores entusiastas, sacerdotes pastores, personal sanitario sensibles y entregados, comunicadores expertos y responsables ante la objetividad de las informaciones y el respeto a las personas".

También puso énfasis en áreas en que debe haber una especial preocupación: "Enseñanza, salud, vivienda, trabajo digno y remuneraciones justas".

Sobre el próximo plebiscito, planteó: "Participe, haga su aporte expresando su voluntad a través del voto. Para decidir bien, infórmese, pero no permita que nadie decida por usted. Para informarse, además de leer, dialogar, escuchar con respeto, exponer nuestras ideas".

Llamó también "a no cerrar los ojos" ante los problemas del país: "Hay gente que llora, que tiene hambre, que busca justicia, que se siente en precariedad. Que no seamos de los que no vemos o quieren ver porque piensan que así ya no existen los problemas. La pandemia ha provocado algunos problemas nuevos y ha agravado otros que ya existían", afirmó.

Con mascarillas fue fotografía oficial en La Moneda

E-mail Compartir

Con mascarilla y distancia física se concretó ayer la fotografía oficial del Presidente Sebastián Piñera y sus ministros de Estado en el patio de Los Cañones, en La Moneda.

Se trató de una ceremonia acotada, ajustada a un protocolo sanitario en el contexto de pandemia, e incluyó una toma aérea con un drone. Además, lo ministros también siguieron fielmente las medidas de uso de mascarillas, además de alcohol gel.

Esta vez, los edecanes, funcionarios, o incluso la prensa no pudieron sumarse a fotos adicionales con el Presidente, para evitar eventuales contagios.

El ministro del Interior, Víctor Pérez, fue consultado si acaso esta podría ser la última fotografía del gabinete actual en pleno, ante los rumores de que algunos ministros se presentarían como candidatos a la Convención Constituyente en caso de que el 25 de octubre gane la opción Apruebo en el plebiscito.

"Siempre es una posibilidad", admitió.

También se refirió al proceso judicial contra las autoridades de Gobierno, entre ellas el Presidente Piñera y el ex ministro de Salud, Jaime Mañalich, por el manejo de la pandemia y la petición que hizo el Ministerio Público ante la Corte Suprema para que el ministerio de Salud libere documentación que está requiriendo la Fiscalía, como correos electrónicos de Mañalich. "Sin duda todo, proceso (judicial) es una preocupación, pero nuestro abogado y el abogado del ministro Mañalich están usando todos los recursos. Creemos que mucha información no tiene nada que ver", explicó.

Martín Vizcarra ofrece "sinceras disculpas" por sus audios

E-mail Compartir

El presidente de Perú, Martín Vizcarra, dijo que su comportamiento "ha sido siempre correcto" y que no ha cometido "ningún acto ilegal", al presentar su defensa en el juicio político abierto en su contra en el Congreso.

El jefe de Estado acudió al pleno del Parlamento para dirigirse a los legisladores, antes de que debatan el pedido de destitución o vacancia presentado por incapacidad moral y que requiere 87 votos para ser aprobado. "El Perú no puede estar detenido por unos audios sin ninguna validez", señaló.

Vizcarra pidió "sinceras disculpas" a la ciudadanía por la crisis generada a raíz de unos audios, en que se muestran las coordinaciones entre el presidente y su círculo más cercano en el Palacio de Gobierno para ocultar la supuesta participación del gobernante en la contratación irregular del cantante Richard Swing en el Ministerio de Cultura.