Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Y sigue bajando la cifra de internados en la UCI: 37 ayer

Cantidad de hospitalizados en Cuidados Intensivos por covid-19 va a la baja, similar a la de mediados de mayo.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya - La Estrella

Nuevamente el número de las personas que están hospitalizadas en la UCI en la región de Antofagasta marcó un récord, pero a la baja. Ayer se informó que hay 37 internados en las Unidades de Cuidados Intensivos de la red asistencial, una cifra que no se había visto desde el 13 de mayo, día en que se encontraban 38 personas en la UCI.

Para comparar la situación actual con los meses anteriores, el promedio de internados UCI por día durante lo que va de septiembre es de 48,4 pacientes por día. En agosto, el promedio fue de 70,5. En julio, 83 y en junio, 67,3 personas por jornada en esa área clínica.

Por otro lado, la cantidad de hospitalizados conectados a un ventilador mecánico suman 33, y se encuentran 46 ventiladores mecánicos disponibles en la red hospitalaria.

Informe del día

A la fecha, hay un total de 19.343 personas que tienen o han tenido el covid-19. De acuerdo al informe de ayer, hay 44 casos nuevos en la región. De ellos, 26 están con síntomas, 17 asintomáticos y un caso nuevo sin notificar. Los casos activos son 503 -de acuerdo al reporte epidemiológico del Ministerio de Salud- y el total de recuperados suma un total de 18.349 personas.

Como se hicieron 912 exámenes PCR, la positividad del día llegó al 4,82%. En los primeros 18 días de septiembre, se han contabilizado un total de 1.161 casos. Hace un mes atrás, los primeros 18 días de agosto, se habían acumulado 2.185 contagiados de covid-19.

En el desglose por comunas, se informó que 25 de los casos corresponden a Antofagasta (que suma un total de 9.731 casos de covid-19), 3 de Mejillones (656), 1 de Taltal (161), 4 de Calama (7.154), 1 de Tocopilla (330), y 7 personas que no son residentes de la región (417).

En tanto, durante la jornada no se informaron nuevos contagios en Sierra Gorda (hay 144 casos hasta el momento), en Ollagüe (26), en San Pedro de Atacama (364) ni en María Elena, donde 345 personas se han contagiado.

4,82% es la positividad de ayer en la región, con 44 casos nuevos y 912 exámenes PCR informados.

3,87% es la positividad acumulada del mes de septiembre en la región de Antofagasta: van 1.161 casos y 29.953 PCR.

Jardín potencia desarrollo psicomotor en párvulos

E-mail Compartir

El proyecto del jardín infantil "Las Gaviotas" de Antofagasta titulado "Juego y movimiento, emoción y conocimiento", se podrá implementar durante este 2020 luego de obtener el Fondo de Innovación de Educación Parvularia (FIEP).

La directora del jardín de Junji, Leontina Paredes, explicó que solo el 32% de las niñas y niños del establecimiento tienen un desarrollo psicomotor acorde a su rango etáreo, "sumado el largo periodo de confinamiento por la pandemia en espacios reducidos, es lo que nos motiva a reflexionar, gestionar y disminuir estas debilidades", dijo.

"Un alto porcentaje de nuestras niñas y niños viven en espacios muy reducidos, por lo que visualizamos la necesidad de fortalecer y satisfacer las necesidades de movimiento, juego y libre desplazamiento", agregó Paredes. Con los 4 millones obtenidos por el fondo, se podrá comprar materiales de enseñanza de psicomotricidad inspirados en la metodología Aucouturier, para potenciar aprendizajes integrales y desarrollo armónico en niños y niñas.

Hacen taller sobre manejo de emociones

E-mail Compartir

A través de videoconferencia, la Universidad Arturo Prat de Antofagasta realizó un taller a egresados sobre los efectos que produce la pandemia en los hogares, guiado por la sicóloga Pía Godoy, quien aportó con herramientas y tips, además de escuchar los testimonios de los participantes en la jornada.

Los principales problemas planteados trataron sobre agotamiento, miedo a salir, angustia y ansiedades. "Hay personas que creen que las emociones tienen que pasar a último plano, así que funcionan como una máquina, y realmente si nuestra salud mental no está en equilibrio con las demás áreas de nuestra vida, no vamos a funcionar de manera correcta", explicó Godoy.

La sicóloga aconsejó no dejar de lado este tema. "Las personas se están dando cuenta que están teniendo sintomatología ansiosa o más depresiva, y ahora le está llamando la atención que no están pudiendo rendir de la misma forma que lo hacían antes", señaló.

Anote donde estarán las farmacias de turno para Fiestas Patrias

E-mail Compartir

Hay cuatro farmacias que están de turno en Antofagasta para hoy. A partir de las 8 de la mañana, y hasta las 7.59 horas de mañana, atiende Novasalud (Balmaceda 2567, local 101), Sanamax (Copiapó 944). Entre las 9 de la mañana hasta las 9 de la noche, estarán abiertas las farmacias Cruz Verde de Pedro Aguirre Cerda 10850 local 10, en el sector norte; mientras que en el sector sur, atiende la Cruz Verde de avenida Grecia 430.

En Calama, estará funcionando la Salcobrand de Eleuterio Ramírez 2031 y en la farmacia SYG de Prat 1597. El horario será entre las 8 de la mañana y las 7.59 horas de la mañana siguiente. En Mejillones, atiende Figuesan (Latorre 637), en Taltal, Farmapluss de Prat 785 y en Tocopilla, trabajará la farmacia Victoria en calle 21 de Mayo 1513. Estos establecimientos trabajarán entre las 9 de la mañana y las 8.59 de mañana.