Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Entregaron los primeros tablets a estudiantes de Toco

Son un total de 700 dispositivos que serán para los alumnos que no cuentan con los medios para sus clases online.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Aunque iba a realizarse con posterioridad a Fiestas Patrias, el municipio adelantó la entrega de parte de las casi 700 tablets para estudiantes de la comuna que no cuentan con conexión a internet ni tampoco dispositivos electrónicos para seguir el ritmo de sus clases virtuales.

En esa línea, el alcalde, Luis Moyano junto al equipo del Departamento de Educación del Municipio del Puerto Salitrero, acudieron hasta los distintos establecimientos para entregar a cada equipo directivo (y algunos estudiantes), los tablets marca Samsung modelo Tab8+ adquiridos para potenciar la educación a distancia, vía internet. Modalidad que lleva implementándose en Tocopilla desde marzo, con el inicio de la pandemia, pero donde alrededor de 700 estudiantes, tanto de escuelas como liceos, no han podido seguir las lecciones debido a que en sus hogares no cuentan con dispositivos con internet.

De acuerdo a lo comentado por la autoridad comunal, "recibimos una cantidad (de tablets) que permitirá que el 100% de los alumnos de las escuelas municipalizadas tengan las condiciones para conectarse a sus clases, ya que además de estos aparatos, como municipalidad se adquirieron dos mil 500 chips de internet que se instalan en los tablets", expresó.

Agradecidos

Fresia Cortés es directora de la Escuela E-10 Bernardo O'Higgins, una de las que recibió estos equipos para sus estudiantes, ya que un porcentaje importante de la matrícula está en situación de vulnerabilidad.

A raíz de aquello, Cortés dijo que "estos tablets serán una ayuda inmensa. Son como un suspiro para estos meses de clases online, porque podremos hacer más actividades como escuela donde participen todos nuestros estudiantes".

Una postura muy similar tiene Yerko Echeverría, director del Liceo Politécnico Diego Portales, quien afirmó que con este nuevo equipamiento tecnológico podrán "dar cobertura a los estudiantes que aún no tienen acceso a sus actividades curriculares".

Daninson Santibáñez, presidente del Centro de Alumnos, recalca lo anterior, indicando que "para nosotros, como estudiantes, el contar con un equipo de estas características es muy bueno, porque tenemos muchos compañeros que no se conectaban porque no tienen internet, entonces el tablet y el chip facilitarán que todos tengan un buen aprendizaje".

Y esta modalidad de clases online que ya lleva seis meses ininterrumpidamente en Tocopilla y en gran parte del país continuará, comenta el alcalde, quizás hasta abril. "Estos tablets, que están en comodato, nos servirán en caso que las clases virtuales deban extenderse por algunos meses del próximo año, así que con estos equipos, comprados con fondos municipales y otros donados por empresas, aseguramos la educación de nuestros niños en caso que la pandemia se extienda".

Desde el municipio señalaron que durante los próximos días entregarán los equipos restantes a los directores de establecimientos, ya que aún no han llegado todos, especialmente los que donaron algunas empresas de la zona.

6 meses contínuos llevan los profesores del puerto haciendo clases vía Zoom o Classroom.

Concurso de fotos del Mes de la Lactancia ya tiene ganadoras

E-mail Compartir

Después de una larga tarea de revisión de todas las imágenes que llegaron para ser parte del concurso fotográfico en el Mes de la Lactancia Materna, el jurado del certamen dio por ganadora a Nicol Vergara y su pequeño Máximo San Martín Vergara, de apenas cinco meses y medio.

La fotografía ganadora es una secuencia de imágenes que muestran a la madre y su hijo en diferentes instancias y que reflejan fielmente la inmensa conexión que hay en el bello acto de amamantar.

El jurado estuvo compuesto por funcionarias y funcionarios del Hospital Comunitario Marcos Macuada, entre ellos Haylin Rubio, coordinadora territorial y de participación; Felipe Jiménez, sicólogo y Rodrigo Tapia Jara, jefe Comunicaciones; quienes en forma unánime dieron a la fotografía como ganadora y concordaron en lo armonioso, bello y elaborado del collage.

Las otras fotografías que lograron destacar fueron: en segundo puesto Nicol Schiappacasse y su hijo, Vicente Llanos Schiappacasse de cuatro meses; y el tercer lugar para Priscilla López y su hijo Cristóbal Sáez López de dos años.

Las concursantes y sus hijos ganaron un premio consistente en un set de arte para niños al tercer puesto; un set didáctico para el segundo lugar; y una sesión fotográfica al primer lugar.

Asimismo, las imágenes ahora son parte de la muestra fotográfica sobre lactancia materna y maternidad del hospital.