Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Laboratorio de la UCN podría duplicar procesamiento de muestras

E-mail Compartir

El Laboratorio de Diagnóstico Molecular de la Universidad Católica del Norte (UCN) recibió un equipo robótico de alta tecnología de parte de la empresa Antofagasta Minerals, con el cual se busca duplicar el procesamiento de muestras que identifican el covid-19 en las instalaciones del recinto.

Este equipamiento consiste en un extractor automático de RNA viral King Fisher Duo Prime, y un equipo Quantum Studio 5. Patricia Pozo, directora técnica del laboratorio, explica que el equipo extractor puede procesar 24 muestras de forma simultánea en una hora, y se está haciendo un proceso de capacitación para utilizarlo.

Además, la herramienta se suma a un termociclador que permite detectar el coronavirus usando técnicas PCR, contando con 96 pocillos para procesar 28 muestras a la vez. "Al día recibimos cerca de 100 muestras y estamos entregando entre 70 y 90 resultados diarios", dijo Pozo. De esta forma, se acorta el plazo de entrega de resultados dentro de las 24 horas que exige el Minsal.

Actualmente, el Laboratorio de Diagnóstico Molecular de la UCN ayuda a detectar el coronavirus recibiendo muestras desde el Hospital Militar y la Clínica La Portada, además de otras provenientes de los testeos masivos que realiza la Seremi de Salud. "Entendemos la importancia que tiene el testeo dentro de la estrategia para abordar esta emergencia y estamos seguros que esta donación que recibe el laboratorio de la UCN será un aporte para esta labor", dijo el gerente de Asuntos Públicos Norte de Antofagasta Minerals, Aníbal Chamorro.

Multas por feriado irrenunciable pueden llegar a 20 UTM por trabajador

El 17 a las 9 de la noche parte feriado para trabajadores del comercio. Dirección del Trabajo llamó a denunciar en caso que el empleador obligue a trabajadores a ir a la pega de todas formas, para que ellos puedan fiscalizar la situación.
E-mail Compartir

Redacción/Ignacio Araya - La Estrella

Una buena evaluación de las fiscalizaciones realizadas ayer en el centro de Antofagasta hizo el intendente Edgar Blanco, quien estuvo durante la mañana en lugares como el Mercado Central y el supermercado Jumbo. "Hemos visto cómo estos protocolos se han ido respetando", dijo. La autoridad regional volvió a llamar a la ciudadanía a celebrar las Fiestas Patrias de forma tranquila, en familia, respetando el distanciamiento social.

En tanto, el seremi del Trabajo, Álvaro Le-Blanc, habló sobre el feriado irrenunciable para todos los trabajadores del comercio en las fiestas, que este año comienza el 17 de septiembre a las 20 horas y finaliza el domingo 20 a las 6 de la mañana. "No pueden trabajar durante este período ni pueden hacer convalidación o venta de los mismos, estaremos fiscalizando junto con la Dirección del Trabajo el efectivo cumplimiento de esta normativa", señaló.

El director del Trabajo, Manuel Pozo, enfatizó que las multas que se apliquen serán realizadas por trabajador que se encuentre prestando labores cuando no debiera hacerlo. "El llamado es súper claro, habitualmente tenemos un comportamiento bastante bueno en materia de cumplimiento de estas normas", dijo. En ese sentido, la multa a las empresas puede ir de 5 a 20 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por cada trabajador que esté indebidamente trabajando esos días, poco más de un millón de pesos.

La excepción la constituyen los locales que son atendidos por sus propios dueños, los que sí pueden abrir. Sin embargo, en caso que algún trabajador considere que no le toque trabajar y su empleador le obligue a hacerlo, habrá un "banner" disponible en la página web de la Dirección del Trabajo a contar del 17 en la tarde, para que se proceda a fiscalizar.

Fiscalización covid

Asimismo, el director del Trabajo habló sobre el Formulario Único de Fiscalización, que incluyen las medidas preventivas a revisar en el contexto del covid-19. Son 30 puntos los que se verán. Por ejemplo, que existan áreas de lavado de manos o alcohol al 70% para la limpieza, agua potable, que haya ventilación, o que los empleadores entreguen mascarillas para evitar la propagación del virus. El formulario se puede bajar de la página pasoapasolaboral.cl.

"El llamado es a que descarguen el formulario, los empleadores se pueden autochequear y los trabajadores pueden verificar si en sus lugares de trabajo se cumplen estas medidas sanitarias", señaló Pozo.

30 puntos tiene el formulario único de fiscalización que está disponible en la web pasoapasolaboral.cl