Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos

Hoy comienzan los comedores solidarios

Juntas de vecinos son clave para esta iniciativa que va en ayuda de pobladores en situación de vulnerabilidad.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Poco más de 500 tocopillanos son los que se verán beneficiados con la iniciativa de comedores solidarios, gestionada por el municipio del puerto y llevada a cabo por las dos uniones comunales de juntas de vecinos.

Ellas serán las encargadas de planificar y efectuar la entrega de estas 500 raciones de alimentos a los pobladores que más lo requieran y que, previamente, se hayan inscrito en su junta de vecinos.

Según comentó el alcalde, Luis Moyano Cruz, "habían algunos reclamos de personas que nos decían que empezáramos con los comedores solidarios antes, pero no es llegar y hacerlo. Tuvimos que ver una serie de acuerdos y aspectos técnicos, sobre todo de higiene, seguridad y transporte, ya que estamos en medio de una crisis sanitaria".

Lo anterior se refiere también al espacio, ya que preparar 500 raciones dista mucho de si fuesen 50, por ejemplo. Por tal motivo se habilitaron dos establecimientos, la Escuela República de los Estados Unidos F-6 y la Escuela Pedro Aguirre Cerda F-9, en donde ambas habrá personal -que recibirá un estímulo económico, dijo Moyano- preparando los alimentos.

Cuando las 500 colaciones estén listas, habrá encargados de trasladar estos almuerzos hacia las sedes vecinales, donde los dirigentes tendrán los listados de los vecinos que más requieren este plato de comida.

"Esta no es una iniciativa con color político. Aquí todos los vecinos que lo necesiten podrán tener su alimentación diaria y todo aporte monetario que llegue al municipio lo destinaremos a los comedores solidarios, para continuar el mayor tiempo posible. Sin embargo, esperamos que el Gobierno Regional pueda colaborarnos, porque muchos tocopillanos están sin trabajo y necesitan esta ayuda", finalizó el alcalde de Tocopilla.

Solicitud

De acuerdo a la información proporcionada por el alcalde, el municipio de Tocopilla destinó 25 millones de pesos para esta iniciativa más 80 canastas que aportó Engie al municipio y que se destinaron a los comedores. Sin embargo, aquello no durará hasta fin de año, es por eso que el alcalde llamó al gobierno a que "liberen más recursos y así poder continuar con los comedores solidarios hasta diciembre", expresó Moyano.

javier.andronico@estrellaantofagasta.cl

Dieron el vamos a la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

E-mail Compartir

El viernes pasado Fonasa inició un nuevo proceso masivo de devolución de cotizaciones pagadas en exceso (DPE), por ende, son mil 440 millones de pesos que se le devolverán a casi 28 mil personas, entre beneficiarios y empleadores, en todo el país.

En este contexto, Elba Varas Espinoza, directora Zonal Norte de Fonasa, comentó que el monto para los cotizantes de las regiones entre Arica y Parinacota hasta Atacama asciende a más de 205 millones de pesos, es decir, un 14.2% del total disponible para los beneficiarios del país.

Además sostuvo que este proceso es semestral y la entidad detecta el exceso de cotizaciones y las devuelve a quien corresponde. "Las propuestas de devolución ya se pueden revisar y están disponibles en www.fonasa.cl, haciendo clic en el banner 'Devolución de Pago en Exceso'. Este proceso se mantendrá vigente hasta el 6 de diciembre, cuatro semanas más que en períodos anteriores", dijo.

Varas dejó en claro que "esta devolución no es un bono y corresponde a los dineros de los cotizantes, devolución que le pertenecen a las personas beneficiarias o empleadores y se produce porque se han registrado pagos mayores a la tasa de cotización que es del 7% , ente otros"

Los tocopillanos pueden consultar en la web de Fonasa si tienen montos para devolución.

Testeos no permiten tomar PCR dos veces

E-mail Compartir

El Hospital Comunitario Marcos Macuada está aclarando a los vecinos que, en el marco de los testeos masivos realizados en la plaza Carlos Condell y otros sectores de Tocopilla, una misma persona no se puede tomar el examen PCR dos veces. Esto a raíz de la actitud de algunos pobladores que han acudido hasta los stand a realizarse un nuevo hisopado nasofaríngeo siendo que días anteriores ya se lo habían tomado.

"Lamentablemente esta situación perjudica el proceso de la estrategia del Ministerio de Salud sobre testeo, trazabilidad y aislamiento (TTA), cuyo objetivo es buscar casos asintomáticos en la población, con lo que de salir positivo se realiza la trazabilidad, para luego aislar a la persona, resguardando su salud y la de los demás", informó el centro asistencial mediante un comunicado de prensa.

En esa línea, para que la estrategia TTA resulte, las personas que se tomen el PCR deben cumplir con: no tener síntomas, no haber tenido covid o haber sido contacto estrecho y nunca antes haberse realizado el test.

Si un vecino ya se tomó el examen quedará fuera del proceso y, si el sistema no lo detecta al inicio, lo hará con posterioridad, por lo que se perderá material que pudo haberse utilizado para otro poblador.