Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Clan familiar lideraba banda que cayó en macro operativo

Dispositivo de la PDI en Calama, que involucró a más de 100 efectivos, culminó con 17 detenidos.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Con 17 detenidos, siete de ellos mujeres, culminó en Calama un operativo, calificado por la PDI como uno de los más grandes que hayan sido concretados en esa ciudad.

A los imputados, siete de los cuales son extranjeros, se les imputarán los delitos de Infracción de Ley 20.000 de Drogas, en su artículo 4°, e Infracción a la Ley Armas. "Además se incautó un kilo 467 grs. de cocaína base, distribuida en más de 4 mil 228 contenedores y 27,8 grs. de cannabis", informó la institución.

Esta precisó que fueron más de cinco los meses por los cuales se extendió la investigación que derivó en el amplio dispositivo, en el que intervinieron más de 100 efectivos policiales, quienes allanaron 16 inmuebles en los que se comercializaba droga en pequeñas cantidades.

A raíz de lo anterior fueron también decomisados una pistola calibre .9 mm; dos revólveres calibre .22; 42 cartuchos de distintos calibre; más de 8 millones 374 mil 870 pesos en efectivo y un vehículo año 2020.

Clan familiar

"La diligencia buscaba poner fin a una banda criminal, liderada por un clan familiar quienes operaban en la capital loína, comercializando cocaína base en seis inmuebles que habían reforzado con estructuras de acero en puertas y ventanas, con el objetivo de hacerse mayoritariamente de la venta de droga en esta comuna", detalló la policía civil.

La institución añadió que como consecuencia del proceso investigativo "se ejecutó un procedimiento reforzado, supervisado en terreno por el Coordinador Nacional del programa MT-0, apoyado por equipos de Intervención Táctica, medios caninos y varios equipos de MTO de la Macro Zona Norte".

Además, intervinieron equipos de Chañaral, Copiapó, Vallenar, Coquimbo, La Serena, Ovalle, Vicuña, Valparaíso, La Ligua y Los Andes, los que fueron apoyados por unidades dependientes de la Prefectura el Loa y de la Sección Aeropolicial de Antofagasta, que siguió desde el aire el despliegue operativo.

17 detenidos, siete de ellos mujeres, dejó como resultado el macro operativo de la PDI en Calama.

100 efectivos de distintas unidades del pais participaron en el dispositivo, allanando 16 inmuebles.

Comprometen acciones para el "Puerto Seco"

E-mail Compartir

Una inspección en el terreno fiscal perteneciente a Bienes Nacionales conocido como "Puerto Seco" de Antofagasta, realizaron el alcalde suplente, Ignacio Pozo, y el intendente Edgard Blanco, junto a sus equipos de trabajo.

Ello, debido a las históricas denuncias de los vecinos del sector, por las condiciones de inseguridad y contaminación que los afectan, como estacionamiento de gran cantidad de camiones, instalación de personas en situación de calle, microbasurales y ratones, entre otras.

Pozo comprometió el refuerzo de las acciones de limpieza, con las cuales la Dirección de Aseo Municipal constantemente apoya en dicho sector. Además, las autoridades exigieron el urgente cierre perimetral del terreno colindante de propiedad privada (Codelco) que está contaminado y se encuentra en las últimas fases de un Plan de Remediación.

Respecto a dicho terreno privado, el seremi de Medio Ambiente, Rafael Castro, dijo que han levantado información sobre la contaminación de hidrocarburos cuyos antecedentes se enmarcan en un Plan de Remediación.

Hoy llegarán marejadas a la región

E-mail Compartir

Un nuevo aviso de marejadas que se presentará desde el sector de Golfo de Penas hasta Arica, incluyendo el Archipiélago Juan Fernández, informó el Centro Meteorológico Marítimo de Valparaíso.

Se estima que el inicio de la condición se manifieste en la región a contar de hoy y se prolongue hasta el martes 15.

Según explicó el jefe del centro, capitán de fragata Roberto Díaz, se esperan "marejadas de componente suroeste en nuestro litoral y territorio insular, generando oleaje de hasta 4 metros de altura y fuerte rompiente en bahías abiertas a esa dirección. Estas marejadas corresponden al aviso especial número 39 en lo que va del año".

La Autoridad Marítima llamó a respetar las normas de seguridad, evitando el tránsito por sectores rocosos y no ingresar al mar ni desarrollar actividades náuticas y deportivas sin debida autorización.

Juicios orales remotos o semipresenciales suman 41

E-mail Compartir

Un total de 41 juicios orales, bajo la modalidad remota o semipresencial, ha realizado, pese a la cuarentena, el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta.

Así lo indicó la jueza presidenta del TOP de Antofagasta, Lilian Durán, quien destacó el trabajo de quienes componen el tribunal, además de los intervinientes en cada causa, lo que ha permitido continuar con los juicios pese a la crisis sanitaria que mantiene en cuarentena a la capital regional desde el 23 de junio.

Resaltó también la funcionalidad que ha traído zoom, "permitiendo que el juicio se pueda llevar a cabo de manera fluida, a pesar de la no presencialidad, y que el tribunal pueda velar por los principios de publicidad, de inmediación y contradictoriedad".