Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Seis nuevos fallecidos a causa del covid-19 en la región: ya han muerto 466 personas

Cifra es la más alta de fallecidos diarios en un día en lo que va de septiembre. En tanto, ayer se sumaron 77 nuevos contagios.
E-mail Compartir

Redacción

La mayor cantidad de fallecidos informados en un día en lo que va del mes, fue notificada ayer en el reporte diario emitido por el Gobierno Regional. De acuerdo a las informaciones, seis personas fallecieron a causa del covid-19 en la región, elevando el total a 466 vecinos que han perdido la vida por la pandemia.

Dos de los fallecidos corresponden a Antofagasta, tres a Calama y uno a María Elena. Hasta el momento, Calama suma 224 personas que han muerto por el virus, 196 en Antofagasta, 5 en Mejillones, 2 en Sierra Gorda, 4 en Taltal, 10 en San Pedro de Atacama, 10 en Tocopilla y 15 en María Elena.

Sobre los contagios diarios, ayer se sumaron 77 casos en 1.302 exámenes PCR, con lo que la positividad del día llegó al 5,91%. En los nuevos contagios, 34 personas mostraron síntomas, 40 fueron asintomáticos y hay tres sin notificar.

La gran mayoría de los contagios que se sumaron ayer (el 65%) son de Antofagasta, al agregar 50 casos a la estadística, llegando a un total de 9.410 personas con el covid-19. En Mejillones se reportaron siete contagios (637 en total), en Sierra Gorda una persona (140), en Taltal 4 (159), en Calama 9 (7.057), en San Pedro de Atacama 2 (361), un vecino de María Elena (341) y tres personas que no son residentes de la región, alcanzando los 395 casos en total.

En el caso de Calama, no se informaba una cifra diaria tan baja de nuevos contagios desde el 18 de agosto pasado, cuando el número llegó a 8 casos en la capital de la provincia de El Loa.

Cifras clínicas

En la red asistencial de la región hay 151 personas hospitalizadas, tres menos que en la jornada anterior. De ellos, 123 se encuentran en Antofagasta y 28 en Calama.

En tanto, al igual que en la jornada anterior, se reportaron 49 personas que están en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI). Con ventilación mecánica hay 40 internados, una persona menos que el miércoles. Además, hay 37 ventiladores mecánicos de adulto disponibles, y el porcentaje de la ocupación de camas clínicas se encuentra en el 84%.

Ayer se sumaron 92 nuevos recuperados del covid-19, llegando a una cifra total de 17.738 vecinos de la región. En proceso quedaron 332 exámenes PCR y, según el informe epidemiológico del Ministerio de Salud, hay 660 casos activos en la región.

5,91% fue la positividad de la jornada de ayer, informada por el Gobierno Regional de Antofagasta.

4,27% es la positividad acumulada de septiembre: 737 casos y 17.235 exámenes PCR.

La Estrella

Positivo balance de la fiesta de Ayquina con misas por internet

E-mail Compartir

Ayer terminó oficialmente la fiesta religiosa de la Virgen de Ayquina, en el interior de la provincia de El Loa. A mediodía, el padre David Vargas, rector del santuario, encabezó la misa del manto, mientras que en la tarde se realizó la Eucaristía final.

"He quedado sorprendido con la respuesta de toda la gente", comentó el padre David Vargas después de terminar la misa del manto. Ya que todas las actividades religiosas se hicieron vía online, con transmisiones en vivo que se emitieron por el Facebook del Santuario, miles de fieles siguieron la eucaristía desde sus casas. "La respuesta podría decir que ha sido excelente, porque había cierto escepticismo con respecto a si iba a funcionar esto o no", dijo sobre esta fiesta que por primera vez se hizo de forma digital, a la distancia.

Al final, resultó bien. Ayer, dijo el religioso, hubo personas que después le escribieron Whatsapp por interno, diciendo que se habían sentido cubiertos con el manto de la virgen.

En la reflexión final, el párroco pidió a los fieles tener conciencia y cuidarse para que en una próxima ocasión puedan subir al pueblo. "Si nosotros, los hijos de Guadalupe de Ayquina no nos cuidamos, no contribuimos para de verdad ser responsables de cuidarnos y cuidar al resto, el próximo año no vamos a tener fiesta presencial", enfatizó el rector del santuario ubicado a 75 kilómetros de Calama.