Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Migrantes deberán cumplir sí o sí dos semanas de aislamiento

Hasta ayer aún no se les aplicaba el test PCR. Minsal está modificando su protocolo respecto a extranjeros.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Anoche se cumplió una semana desde que el grupo de 17 venezolanos detectados en las cercanías de la aduana sanitaria norte de Tocopilla, en las Tres Marías, fueron fiscalizados y, al no portar ningún tipo de documentación, se los derivó de inmediato a la residencia sanitaria del Puerto Salitrero.

Aunque ninguno ha presentado síntomas de coronavirus, en base a lo explicado anteriormente por la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, todos continúan en el hotel sanitario y seguirán allí por otra semana más. Así lo expresó la autoridad sanitaria ayer en la conferencia de prensa vía Zoom desde Taltal.

"Estas personas deberán cumplir sí o sí sus 14 días de cuarentena", expresó Díaz al ser consultada por la situación actual de los migrantes.

En ese contexto, el viernes pasado la autoridad de salud de la región indicó que se estaba gestionando la toma de exámenes PCR a estos ciudadanos extranjeros, test que -hasta ayer- aún no se les aplicaba porque "recién estamos organizando el sistema", explicó la seremi.

Y es que aún no se aplica el nuevo plan del Ministerio de Salud para los extranjeros que llegan a Chile, el cual indica que debe hacer cuarentena hasta que el resultado del PCR esté disponible. Si es positivo, debe continuar en aislamiento y si es negativo, puede terminar en ese mismo instante su cuarentena.

Pero para ese plan, dijo Díaz Corro, "debemos hacer toda una organización, hablar con diferentes entes (como Extranjería). Por tal motivo, aún no se le toma el examen a los 17 migrantes que están en la residencia de Tocopilla".

Casos anteriores

Estos ciudadanos extranjeros arribaron a Tocopilla la semana pasada sin documentación de ingreso a Chile ni pasaporte sanitario. Sin embargo, dos grupos anteriores también habían intentado ingresar al puerto.

Aquellos casos se registraron el 4 y 5 de agosto. Primero un bus transportaba a 37 de ellos y al día siguiente otra máquina llevaba a 35.

27 de ellos quedaron en la residencia sanitaria de Tocopilla, donde cumplieron aislamiento por dos semanas.

27 migrantes hicieron cuarentena a principios de agosto en la residencia de Toco. Otros 35 fueron llevados a Calama.

2 niños viajaban con los 17 migrantes detectados la semana pasada en la aduana sanitaria norte de la ciudad.

P. OVALLE/AGENCIA UNO
P. OVALLE/AGENCIA UNO
los pacientes de la residencia sanitaria tienen asistencia médica las 24 horas.
Registra visita

Vecinos de "Altos Covadonga" podrán tomarse el examen PCR

E-mail Compartir

Hoy el equipo Covid del Hospital Comunitario Marcos Macuada se trasladará hasta la población Altos Covadonga, en el sector sur de la ciudad, para tomar test de hisopado nasofaríngeo (PCR) a todos los vecinos del lugar que lo deseen.

Los profesionales del recinto asistencial arribarán al lugar alrededor de las 9:30 horas y permanecerán realizando los exámenes hasta cerca de las 13:00, dependiendo de la cantidad de vecinos que acudan hasta la sede vecinal.

Daniela Medina, enfermera y coordinadora clínica del Marcos Macuada es clara en señalar que "esta es una iniciativa gratuita para la comunidad, por lo que todos los vecinos pueden participar". Además, señaló la profesional, ya no está vigente el requisito donde (anteriormente) quien se tomaba el PCR debía hacer aislamiento total hasta que llegara el resultado, el cual demoraba alrededor de cuatro días. Aquella "mini cuarentena" no es necesaria, en base a los protocolos más recientes del Ministerio de Salud.

Itinerancia

En la edición de ayer de este Diario se señaló que el equipo Covid del hospital ya llevaba cerca de mil 100 PCR tomados bajo la modalidad de búsqueda activa, la misma donde se enmarcan los test de hoy en Altos Covadonga.

La búsqueda activa (o testeos masivos) son itinerancias que hace el equipo especial del Marcos Macuada por varios sectores de la ciudad, tomando PCR y así detectar a pacientes asintomáticos.

CEDIDA
CEDIDA
el equipo ha estado en la plaza en varias oportunidades.
Registra visita

Provincia se mantiene estable: hubo sólo un caso nuevo de covid

E-mail Compartir

Una repentina estabilidad -después de casi tres semanas de constantes alzas en Tocopilla- se ha notado respecto a la cantidad de nuevos contagios.

Ayer el puerto nuevamente no registró ningún caso de covid, de esta forma, mantiene 326 contagios totales desde marzo hasta la fecha. Eso sí, la seremi de Salud, Rossana Díaz, ayer indicó que un vecino continúa internado en el Hospital Marcos Macuada por el coronavirus.

El único nuevo contagio confirmado ayer en la provincia corresponde a la comuna de María Elena, cifra que elevó el total de casos a 340.

Respecto a la cantidad de fallecidos por covid, Tocopilla tiene 10 y la localidad pampina registra 14, en base a la información entregada por la Seremi de Salud.

M. MOYA/AGENCIA UNO
M. MOYA/AGENCIA UNO
analizando muestras.
Registra visita