Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Miss Earth Tocopilla va por la corona nacional del certamen

Yulissa Luna Carvajal presentó un proyecto medioambiental que irá en beneficio de las caletas del puerto.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

A sus 19 años de edad, la joven Yulissa Luna Carvajal se convirtió en la nueva Miss Earth de Tocopilla en un certamen totalmente virtual y ahora busca la corona a nivel nacional y ser la "embajadora ambiental" de este evento.

Y es que este concurso, a diferencia de otras instancias, no solamente se refleja en la belleza de las participantes, sino que promociona el cuidado de la naturaleza y el entorno del cual provienen las candidatas, donde ellas deben crear un proyecto sustentable que genere un cambio positivo en sus comunidades.

Experiencia

Yulissa estudia primer año de la carrera Ingeniería Comercial en la UST Antofagasta y se destaca por su perseverancia, gran personalidad y actitud.

Nunca había participado en eventos como éste, por lo que aceptó encantada la invitación de parte de la organización de Miss Earth Tocopilla.

Aquí compitió con otras seis jóvenes, quienes a través de distintas pruebas como entrevistas, sesiones de fotos en trajes de noche, entre otras, además de presentar un proyecto ambiental, Yulissa logró destacarse sobre el resto.

Ella creó la iniciativa "Generando Vida en el Desierto", la cual consiste en instalar atrapanieblas en sectores cercanos a las caletas del borde costero tocopillano. Aquí la humedad que se forma en los cerros, por ejemplo, les proporcionará agua a los habitantes de estos sectores rurales.

Por otra parte, con la dotación del líquido vital podrían sus vecinos -en un futuro- implementar huertos y así promover la generación de sus propios alimentos saludables.

Gracias a esta idea y su s presentaciones en el concurso, Yulissa encantó al jurado y logró coronarse como "Miss Earth Tocopilla", mientras que se lograron los siguientes puestos: Alanis Villalobos (segundo lugar, Miss Earth Aire); Consuelo Milla (tercer lugar, Miss Earth Agua); y Damari Almonte (cuarto lugar, Miss Earth Fuego).

"Me siento muy feliz, ha sido una experiencia maravillosa, nunca pensé en ganar este certamen y estoy muy contenta de poder representar a Tocopilla a nivel nacional", manifestó Yulissa Luna, quien comentó que está en conversaciones con el municipio para poder hacer realidad este proyecto de atrapanieblas que beneficie a las caletas.

Nacional

Ahora Yulissa representa al Puerto Salitrero para poder convertirse en la Miss Earth Chile o embajadora ambiental, donde compite con 22 jóvenes de distintas comunas del país.

Ya ha participado en algunos eventos, todos virtuales, como modelar en traje de baño, una sesión de entrevistas, confeccionar mascarilla ecológica y mostrarse tal como es, sin maquillaje, a través de fotos y videos. Este miércoles es la final y la tocopillana se siente bastante tranquila, ya que quiere promover sí o sí su proyecto no solo en las caletas, sino para otras comunas del país.

19 años de edad tiene Yulissa Luna, la nueva "Miss Earth Tocopilla 2020".

Invitan a diálogo sobre la salud de adultos mayores en esta pandemia

E-mail Compartir

Este miércoles 9 de septiembre se realizará la última charla de un ciclo de tres jornadas educativas virtuales abiertas. En esta ocasión es dirigida a la Provincia de Tocopilla en donde se abordarán aspectos de las demencias en adultos mayores y su impacto durante la pandemia.

Esta iniciativa es impulsada por la seremi de Salud en conjunto con el Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta, a través del equipo de profesionales de la Unidad de Psiquiatría de la institución.

Plataforma

Estas jornadas será realizadas a través de la plataforma Zoom, modalidad Webinar, en donde expondrán expertos profesionales y académicos del hospital universitario y quienes también dialogarán directamente con los participantes respondiendo todas sus inquietudes. Las charlas virtuales se harán los miércoles a las 10:00 horas.

El subdirector médico del Hospital Clínico, Mariano Pérez Yáñez , explicó que los contenidos de estas charlas están orientados a establecer un contexto sobre la situación nacional y regional de las demencias, sus aspectos generales y de manejo , el rol del cuidador y la familia como también las recomendaciones a la comunidad de adultos mayores".

La inscripción se realizará a través de este link https://bit.ly/3ljqmM9 o por el Facebook del Hospital Clínico de la Universidad de Antofagasta (hcuantofagasta).