Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Cobreloa fue sorprendido por el colista Santa Cruz en Calama y perdió por la cuenta mínima

El equipo de Marco Antonio Figueroa volvió a caer como local en la Primera "B".
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella del Loa

Había expectación en Calama por conocer el nivel de juego de Cobreloa, en calidad de local, porque el reinicio del torneo tras la suspensión por covid, lo había dejado en un buen pie tras el triunfo ante Deportes Copiapó por la cuenta de 2-1 en calidad de visitante.

Lamentablemente, las dudas y jerarquía que faltaron en su última presentación en Calama, cuando perdió ante Magallanes, volvieron a aparecer y en esta ocasión fue uno de los colistas Santa Cruz, quien le arrebató los tres puntos en disputa al ganar por la cuenta mínima.

Factores

No es novedad que los equipos que llegan a Calama lo hacen con un planteamiento defensivo. Lo hacen con una sólida línea de cuatro defensores y el mediocampo ponen jugadores de preferencia con más quite que proyección.

Bajo esa táctica esperan el asedio del local y están atentos para salir velozmente de contragolpe tras recuperar el balón o aprovechar un error de sus contrarios.

Y, precisamente, fue un error del conjunto naranja el que posibilitó el gol de los visitantes.

Corría el minuto 23 y el lateral Claudio Jopia comete un error y le entrega el balón a David Salazar, quien ve posicionado a Fabián Carmona y le envía un pase que lo deja mano a mano con el meta Velazco, quien esta vez no pudo seguir con su papel de salvador y vio que su valla era vulnerada por el santacrucino.

El gol dio tranquilidad a los foráneos y no se movieron un centímetro de su estrategia de entregarle la responsabilidad del juego al los locales.

La cuenta mínima fue el resultado al final del primer tiempo y en las huestes mineras había esperanza y certeza que el resultado se podía revertir, pero la reanudación del cotejo no entregó señales nuevas o un trato distinto al balón que hiciera pensar en que el resultado se daría vuelta.

El técnico Figueroa intentó desde la banca y utilizó los cinco cambios que le permite el reglamento. Hubo algunas mejoras pero no alcanzaron para entregarle el "spring" que necesitaba el equipo para ganar en los minutos finales. Hubo ocasiones de empate, no tantas como se pudiera esperar de un elenco ofensivo y ganador, pero cada una de ellas careció de la fineza en la última jugada para convertirse en gol.

3° lugar con 10 puntos se mantiene Cobreloa en la Primera "B".

Ciclistas eslovenos dominan sin contrapeso en el Tour de Francia

E-mail Compartir

La revolución eslovena en el Tour de Francia se desató ayer en la segunda etapa de los Pirineos, gracias al triunfo en Laruns del juvenil Tadej Pogacar (UAE Emirates) y el asalto al "maillot amarillo" de Primoz Roglic (Jumbo-Visma), el mismo ciclista que en 2019 se llevó el triunfo en la Vuelta a España.

Pogacar, de 21 años y tercero en la última Vuelta hispana, fue el protagonista de este fin de semana. Reventó la carrera en la víspera del Payresourde y en la Marie Blanque atacó para seleccionar a los mejores, Roglic, Egan Bernal (INEOS Grenadiers), Marc Hirschi (Team Sunweb) y Mikel Landa (Bahrain McLaren) y derrotarlos en un explosivo esprint entre cinco pedaleros.

El esloveno además estrenó su palmarés del Tour en su debut, de manera brillante, dando un golpe de autoridad que le permite soñar con dar la sorpresa en la tradicional prueba gala. En el abanico de Lavaur perdió tiempo, peor en dos días sacó su orgullo y calidad para ir remontando.

Su ataque fulminó al exlíder Adam Yates (Mitchelton-Scott) e hizo daño en el resto de rivales que no pudieron seguir a su rueda. Al final se adelantó a Roglic y Hirschi, segundo y tercero, y ganó 10 segundos de bonificación, por 6 de Roglic, quien a su vez sumó otros cinco segundos en la cima de la Marie Blanque. "Estoy muy contento con el 'maillot amarillo', todo ciclista quiere vestirlo en su carrera", señaló Roglic.