Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Estrellas

Alexis: "Me quise ir después del primer entrenamiento"

El tocopillano confesó que nunca se sintió cómodo en el camarín del Manchester United.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Alexis Sánchez puso fin a su duro y tortuoso paso por Manchester United. A un mes de firmar por Inter de Milán, el delantero tocopillano confesó a través de las redes sociales que jamás se sintió cómodo en el United y que fue un error firmar sin conocer más detalles de la interna del club inglés. Además la pasó muy mal porque la prensa y ex estrellar del club culpaban al chileno de los malos resultados de los "Diablos Rojos".

El jugador chileno confesó que apenas llegó al camarín del United se dio cuenta que las cosas no saldrían bien: "A veces hay cosas que no te das cuenta hasta llegar. El primer entrenamiento que tuve me di cuenta de muchas cosas. Llegué a mi casa y le dije a mi representante: ¿no se puede rescindir el contrato para volver al Arsenal?. Se ponen a reír y les dije que algo no me cuadraba. Ya se había firmado."

Alexis hizo hincapié en que en el vestuario -que estaba bajo las órdenes de José Mourinho- no había unidad y eso lo perjudicó en su rendimiento, que fue muy criticado por la prensa y por ex jugadores del Manchester United.

"Pasaron los meses y seguía sintiendo la misma sensación. No éramos unidos como equipo en ese momento. Los periodistas también hablaban sin saber y dolía. También hablaban ex jugadores y no tenían idea de lo que pasaba adentro del club. Y me perjudicaban a mí. Un jugador también depende del ambiente interno, que seamos una familia. No éramos así, y se reflejaba en la cancha. Como había que culpar a alguien, me culpaban a mí. Yo hago autocrítica y debía haber jugado de mejor forma. Y tuve lesiones por no estar feliz. Pero la culpa me la llevaba siempre yo, aunque jugara pocos minutos", confesó.

Chile tiene calendario para las clasificatorias

E-mail Compartir

La FIFA oficializó el calendario de las selecciones de la Conmebol para las clasificatorias a Qatar 2022.

De acuerdo a la programación, el proceso mundialista arrancará en octubre próximo y finalizará en marzo de 2022.

El primer partido del equipo dirigido por Reinaldo Rueda será el 8 de octubre ante Uruguay en Montevideo, y la última fecha será en Santiago, el 29 de marzo de 2022, ante la misma selección charrúa.

El calendario de la primera rueda de Chile es el siguiente: Uruguay vs. Chile (8 de octubre); Chile vs. Colombia (13 de octubre); Chile vs. Perú (12 de noviembre); Venezuela vs. Chile (17 de noviembre); Chile vs. Paraguay (25 de marzo de 2021); Ecuador vs. Chile (30 de marzo); Argentina vs. Chile (3 de junio); Chile vs. Bolivia (3 de junio); Chile vs. Brasil (2 de septiembre).

En la segunda rueda se invierten las localías. La "Roja" comienza el 7 de septiembre ante Colombia. Los otros partidos: Perú (7 de octubre); Venezuela (12 de octubre); Paraguay (11 de noviembre); Ecuador (16 de noviembre); Argentina (27 de enero 2022); Bolivia (1 de febrero); Brasil (24 de marzo); Uruguay (29 de marzo).

Dos positivos por coronarivus en la F-1

E-mail Compartir

La FIA (Federación Internacional del Automóvil) y la organización de la Fórmula Uno, anunciaron que de 5.704 test del covid-19 efectuados durante los siete días previos al Gran Premio de Italia, el octavo del Mundial que se corre mañana (10:00 horas de Chile, Fox Sports), tan solo ha habido dos casos positivos.

La Fórmula 1 no quiso revelar la identidad de los dos casos positivos y mantiene las estrictas medidas de seguridad para evitar contagios en la que ya es conocida como la "burbuja" del paddock que le ha dado muy buenos resultados.

En la pista, Lewis Hamilton marcó el ritmo con su Mercedes en los entrenamientos del Gran Premio de Italia, en la antesala de un fin de semana en el que podría sumar su victoria número 90 en la F-1.

Hoy son las clasificatorias donde se espera que el británico vuelva a ser el líder en la pista del Autódromo Nazionale di Monza.

Netfix prepara una miniserie del brasileño Ayrton Senna

E-mail Compartir

Una miniserie contará por primera vez la vida y las intimidades del brasileño y tres veces campeón de la Fórmula 1 Ayrton Senna.

La serie de Netflix, que tendrá ocho episodios y será realizada conjuntamente con la productora brasileña "Gullane", centrará la historia en el ser humano detrás del piloto, dando énfasis a su personalidad, las relaciones familiares y los dramas que le acompañaron durante su vida y su carrera, según sus responsables.

La familia Senna tiene una participación activa en la realización de la serie y permitió el acceso de actores y cámaras a la casa donde creció el piloto en Sao Paulo.

La miniserie será presentada en 2022.