Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Después del '18' entregarán los 700 tablets para reforzar las clases virtuales

Los aparatos cuentan con tecnología 4G, la misma que tienen los chips que el municipio adquirió previamente.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Desde mediados de marzo que las escuelas y liceos de Tocopilla están vacíos y sin el ir y venir de estudiantes, profesores y asistentes de la educación… Y, de acuerdo a lo que ha manifestado en varias oportunidades el alcalde, Luis Moyano Cruz, los recintos seguirán sin clases presenciales (ver nota secundaria).

Sin embargo, los docentes han continuado impartiendo sus materias, a través de plataformas digitales a las cuales han tenido que adaptarse y donde las niñas y niños -en gran medida- participan sin mayores inconvenientes.

Pero hay algunos estudiantes, que están en situación de vulnerabilidad, que no tienen ningún dispositivo para conectarse a sus clases online, ya sea notebook, celular o tablet.

Es por eso que el municipio gestionó la compra de poco más de 700 tablets que serán entregados en comodato a los establecimientos para que dichos estudiantes puedan continuar sin problemas sus materias.

Después de las fiestas

La autoridad comunal señaló que ellos, como municipio y el Departamento de Educación, ya adquirieron la mitad de dichos aparatos y la otra cantidad fueron algunas empresas de la ciudad las que se comprometieron a comprar estos tablets, los cuales permiten la tecnología 4G.

"Debido a la contingencia sanitaria, los tablets que ya compraron las empresa han ido llegando de a poco. Estamos desfasados unas tres semanas en base a nuestro calendario de repartir los aparatos estos primeros días de septiembre", expresó Moyano, quien añadió que "esperamos hacer una pequeña ceremonia de entrega de estos tablets a las escuelas y apoderados después de Fiestas Patrias, ya que esperaremos a tener las 700 para recién repartirlas en base a lo que nos indicó cada director o directora de establecimiento".

Chips + tablets

Entre junio y julio, el municipio adquirió dos mil 500 chips de internet móvil (4G) para facilitárselos a los directores de escuelas y liceos y que estos, a su vez, los repartieran a los alumnos que no contaran con internet, ya sea tradicional o móvil, en sus hogares.

Aquello reveló que, 700 estudiantes de los distintos establecimientos no poseían dispositivos para utilizar dicho chip 4G, es por eso que se gestionó la compra de 700 tablets, lo que permitirá -en palabras del edil- que "todos los niños y niñas puedan hacer sus clases como corresponde y aprender los contenidos".

"Con estos 700 aparatos cubrimos el 100% de los estudiantes que no tenían internet, ni celulares o computadores para estudiar. Y esta iniciativa la comenzamos a gestionar porque este año no volveremos a las clases presenciales, todo será online. Y para que todos los niños tengan las mismas posibilidades, entregaremos en comodato estos tablets, los cuales a fin de año se deben devolver al establecimiento (...) Además, el ya contar con estos dispositivos nos deja preparados en caso que las clases virtuales deban continuar por un tiempo más debido a la pandemia", expresó Luis Moyano.

2.500 chips de internet móvil adquirió el municipio para alumnos en situación de vulnerabilidad.

100% de los estudiantes, según el alcalde, tendrá conexión a internet para sus clases virtuales.

Alcalde: "Hasta fin de año no se volverá a los establecimientos"

E-mail Compartir

El 19 de agosto el ministro de Educación, Raúl Figueroa, volvió a insistir en la posibilidad de un retorno a clases presenciales en las comunas donde estén las condiciones sanitarias.

En ese sentido, Figueroa, señaló que "es bueno que se abran colegios donde y cuando se pueda", aludiendo también a que si se utilizan los establecimientos para el plebiscito, también podría hacerse lo mismo para la educación.

A raíz de lo anterior el alcalde de Tocopilla, Luis Moyano, reiteró nuevamente la postura que tiene tanto el municipio como los profesores, apoderados y asistentes de la educación: no volver a clases hasta que se cuente con una vacuna.

"El ministro de Educación está equivocado. Se molestó cuando, en marzo, paré el año escolar, pero un par de días después cambió de opinión y se dio cuenta de que fue una buena decisión. Sin embargo, insiste en que se retomen las clases presenciales a medida que estén las condiciones y yo le digo: no están las condiciones sanitarias para que miles de niños y cientos de profesores vuelvan a las aulas", comentó el edil.

Según expresó Moyano, "el ministro está jugando con las vidas humanas y yo se lo he dicho cuando hemos tenido reuniones de alcaldes con él, es por eso que acá en Tocopilla seguiremos lo que acordamos entre todos los actores de la educación".