Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Confirman un nuevo brote de covid en la cárcel de Tocopilla

Casi dos meses después del brote anterior, ahora son internas que contrajeron el coronavirus.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

El 21 de agosto, una de las internas del Centro de Detención Preventiva (CDP) de Tocopilla dio positivo al examen de PCR.

De inmediato, los mismos protocolos que se activaron los primeros días de julio cuando más de 30 personas, entre internos y gendarmes, se contagiaron de Covid-19, volvieron a implementarse.

Se tomaron 22 test PCR a las demás internas y los resultados arrojaron que había seis mujeres más con coronavirus, haciendo un total de siete internas con covid, de las cuales actualmente hay seis como "activas".

Respecto a las gendarmes, ninguna funcionaria del CDP Tocopilla ha contraído el virus.

Aisladas

Desde Gendarmería confirmaron la situación que se está viviendo en estos momentos al interior del penal de la ciudad, señalando que los protocolos ya fueron implementados.

"Estos casos de covid se mantienen aislados (en el módulo femenino), realizando su cuarentena y bajo permanente monitoreo de salud", informaron desde Gendarme Regional mediante comunicado de prensa.

En ese sentido, señalaron que "por la pandemia, Gendarmería de Chile tiene implementado un plan de contingencia institucional, en resguardo de la salud de las personas privadas de libertad, sus familiares y de los funcionarios".

Este plan tiene varios pilares y uno de ellos es que se mantienen suspendidas las visitas al penal, para disminuir el flujo de personas; además si hay un caso sospechoso se traslada de inmediato al hospital en caso de ser necesario; hay segregación de la población de riesgo en módulos adaptados para adultos mayores y enfermos crónicos; hay sanitización constante e insumos sanitarios, entre otros aspectos preventivos implementados en el penal.

¿un nuevo brote?

Desde la Seremi de Salud, al consultarle si estas siete internas contagiadas representan un brote de Covid-19, explicaron que "sí, efectivamente puede considerarse un brote y -de acuerdo a lo que informó Gendarmería- se tomaron las medidas preventivas necesarias, entre éstas aislar completamente a los casos positivos del resto de la población penal".

Respecto a cómo llegó nuevamente el virus al interior del CDP (ya que hubo un brote a inicios de julio, pero desde mitad de agosto ya no habían casos de coronavirus activos), desde Salud señalaron que "es materia de la investigación que ya inició Gendarmería".

3 de julio se confirmaron 32 contagiados al interior del penal, entre internos y gendarmes.

1 de las internas con covid, la primera que se contagió, ya se encuentra recuperada.

María Elena empezó el mes sin casos... El puerto registró uno

E-mail Compartir

Tal como indicamos en la edición de ayer, a nivel provincial la comuna de María Elena es la que va mejorando sus cifras de Covid-19, con apenas dos casos activos de acuerdo al último Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud (Minsal) y con muy pocos casos nuevos de coronavirus.

Es más, ayer nuevamente no se registraron eleninos contagiados, por lo tanto, la cifra total de infectados en la localidad pampina en los últimos seis meses se mantiene en 333 personas.

Sin embargo, la cifra de decesos entre María Elena y la comuna de Tocopilla es mayor en la pampa, con 13 vecinos fallecidos por coronavirus desde abril hasta la fecha, de acuerdo a la información entregada desde el Gobierno Regional.

El Puerto Salitrero no va tan bien respecto a los casos nuevos de covid como la comuna pampina.

Ayer, por tercer día consecutivo, Tocopilla volvió a sumar casos, agregando en esta oportunidad un nuevo vecino con coronavirus. De esta forma, el total de casos desde el inicio de la pandemia hasta la fecha es cada vez más cercano a la cantidad de María Elena: 326 contagiados totales en el puerto.

La estadística de decesos en Tocopilla continúa invariable desde el sábado, cuando sumaron una nueva persona, totalizando 10 vecinos que han fallecido a raíz de esta enfermedad.

Al igual que la cifra de decesos de María Elena, también hay una diferencia entre el dato del Gobierno Regional (10) y el Informe Epidemiológico, que indica 11 fallecidos.

Hoy nuevamente realizarán testeos masivos en la plaza

E-mail Compartir

El equipo Covid del Hospital Comunitario Marcos Macuada no ha cesado en la realización de exámenes PCR gratuitos enmarcados en los operativos de testeos masivos de la Seremi de Salud.

Los profesionales de la salud han recorrido distintos puntos de la ciudad desde fines de julio y hoy nuevamente estarán instalados en la plaza Carlos Condell para que todos los vecinos que deseen tomarse el test puedan hacerlo sin problemas.

Eso sí, hay que acudir temprano, porque el equipo estará desde las 9:30 hasta mediodía.

Los testeos masivos están en la estrategia principal del Minsterio de Salud, la cual se centra en testear a la mayor cantidad de personas para llevar una buena trazabilidad y, posteriormente, aislar a los positivos.