Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Lanzan programa por los 177 años de vida de Tocopilla

Municipio informó que todas esas actividades se desarrollarán de forma online.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Este 29 de septiembre Tocopilla cumplirá 177 años de vida y debido a que estamos en medio de la pandemia por el Covid-19, el municipio de igual manera desarrollará distintas actividades de aniversario, pero éstas se realizarán de forma virtual.

Ayer el alcalde Luis Moyano, en conjunto con las reinas de Tocopilla, Consuelo Milla, Javiera Oyarzún y Camila Millalonco, además de la Miss Earth, Yulissa Luna y la participación de la Agrupación Folclórica Tikopillán, dieron el vamos a este mes de fiestas patrias y aniversario del Puerto Salitrero.

Es preciso destacar que se presentarán estos eventos a través de las redes sociales de la Municipalidad de Tocopilla.

Programación

Este viernes a las 16:00 horas se vivirá la charla "Emociones y Pandemia" con la conocida psicóloga Pilar Sordo, mientras que el sábado a las ocho de la noche se proyectará la película "La Mejor Mamá del Mundo".

Y el domingo 6 será un show de artistas locales a las 11:00 horas, en Villa Prat. A su vez, el martes 8 de septiembre habrá el "Recital Poético 177" con Boris Hiche y el jueves 10, a las 11:00 horas se proyectará la función de títeres "Juancito y María".

Paralelamente ese día habrá un campeonato de básquetbol por el aniversario, a cargo del club Tocopilla Sporting a las 19:00 horas.

Y a las 20:00 horas se vivirá la XII Muestra Interregional de Folclor de Los Terralitos.

Al día siguiente, nuevamente un grupo de artistas locales desarrollará su presentación a las 20:00 horas desde Plaza de la Energía.

El sábado 12 de septiembre a las ocho de la noche se vivirá la obra de teatro "La Chimba Chica".

Tanto el domingo 13 como el lunes 14 habrá muestras de danza, a las 20:00 y 18:00 horas.

Fiestas patrias

El 17 de septiembre se inaugurarán de forma simbólica las fiestas patrias con la Ramada La Esperanza de los Tikopillán, a las 20:00 horas. Y el "18" los artistas locales harán una nueva presentación a las 20:00 horas desde Caleta Boy. El 19 de septiembre se desarrollará la función de títeres "La vuelta al mundo en un cocodrilo", a las 11 de la mañana.

El 21 de septiembre se presentará The Antofagasta Big Bang a las 19:30 horas y de forma simbólica, el 23 de septiembre se entregarán las "Medallas Héroes Covid-19" a personas e instituciones que han apoyado durante esta pandemia, desde las 10:30 horas.

Y el 25 de septiembre, a las 11:00 horas, el municipio entregará mascarillas con motivos de Tocopilla a la comunidad. A las 21:00 horas de ese día será la V Muestra de la Chilenidad Latrillana.

Al día siguiente, a las 11:00 horas, el historiador Damir Galaz-Mandakovic realizará una charla sobre Tocopilla y a las ocho de la noche, los artistas locales se presentarán desde la Piedra de San Martín.

El 27 de septiembre habrá concierto de piano con Roberto Bravo y el tenor Juan Antonio Espinoza, a las 19:30 horas.

Show aniversario

El 28 de septiembre será el espectáculo por los 177 años de Tocopilla, donde se presentarán Los Farreros, María Ximena Pereyra y Gepe. En el humor estarán Renata Bravo, Guatón Salinas y Álvaro Salas.

Juana Fe cerrará el show aniversario, el que será totalmente virtual.

Y el 29 se hará la premiación al "Orden al Mérito Ciudadano" y se proyectarán recuerdos de desfiles anteriores.

El 30 de septiembre habrá concierto de Germain de la Fuente y sus Ángeles Negros, el cual se vivirá a las 19:00 horas.

Mujeres de caletas Urco y Huachán reciben información previsional

E-mail Compartir

Pese a la emergencia sanitaria que está viviendo nuestro país, personal del Instituto de Previsión Social (IPS) y su red ChileAtiende se trasladó a las caletas Urco y Huachán para desarrollar los talleres denominados "Promoción de Derechos a Mujeres de Zonas Rurales", cuyo propósito apunta a que las mujeres de estos lugares adquieran conocimientos en materia de derechos previsionales y de seguridad social junto a las actuales políticas de género.

Estos talleres de género se han realizado en diferentes puntos de la región como Peine, San Pedro de Atacama, Ollagüe, Quillagua, entre otros lugares.

"Para nosotros siempre es reconfortable poder decir que hemos llegado una vez más como ChileAtiende a entregar el servicio y la información a las personas en las caletas Urco y Huachán, donde nos hemos reunido con pobladoras, mujeres de esfuerzo, trabajadoras que se van muy informadas. Hemos dado a conocer beneficios tanto de Pensiones Básicas Solidarias, Aportes Solidarios y también todos los beneficios asociados a la pandemia", indicó la directora regional de IPS-ChileAtiende, Yanella Delgado

A su vez, la, presidenta de la Junta de Vecinos de Caleta Urco, Aracelly Moreno, agradeció la instancia "Nosotras vivimos bastante alejados de lo urbano. Aquí las mujeres necesitan estar informadas de todas las necesidades que tenemos", manifestó la dirigenta social.