Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

La actual residencia sanitaria continuará hasta nuevo aviso

Seremi de Salud dijo que recibieron oferta del hotel, ya que no hay otros interesados en ser residencia.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

En base al contrato entre el dueño del hotel tocopillano reconvertido en residencia sanitaria y la Seremi de Salud, ayer era el último día de funcionamiento de este recinto, ya que, hasta el momento, ningún otro hotel ha mostrado interés en ser residencia para vecinos con covid-19 o sospecha del virus.

Sin embargo, las conversaciones entre la autoridad sanitaria y el dueño del hotel, habrían llegado a buen puerto. Eso fue lo que comentó ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, en la tradicional conferencia de prensa desde la Intendencia Regional.

"(Desde el hotel) me enviaron una propuesta, la cual estamos evaluando pero creo que vamos con bastantes posibilidades de que sí resulte todo", expresó Díaz Corro, quien posteriormente -al ser consultada si continúa o no la residencia sanitaria de Tocopilla- dijo que "por el momento sí continúa, ya que (el recinto) lo tenemos casi completo, con una ocupación sobre el 85%", expresó la seremi de Salud.

Correos sin respuesta

El viernes 21 de agosto este Diario publicó la noticia donde la autoridad de salud de la región indicaba que iba a cerrar la única residencia sanitaria del Puerto Salitrero porque "el dueño quiere seguir con su actividad habitual".

Desde ese momento, en base a lo que dijo la propia seremi, comenzaron la búsqueda de un nuevo hotel para pacientes positivos al virus… Pero no han tenido buenos resultados, ya que ningún hotelero tocopillano se ha mostrado realmente interesado y ayer la autoridad sanitaria lo reiteró.

"Pusimos avisos, enviamos una serie de correos a los diferentes hoteles de Tocopilla y nadie quiere ser residencia sanitaria en la ciudad", expresó Díaz Corro.

Con una ocupación del 85% del recinto actual, ¿dónde enviarán a los tocopillanos que requieran residencia sanitaria para su aislamiento si la del puerto se encuentra llena?

La seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, explicó que en esos casos se activan los protocolos de traslado. "A estos pacientes los derivaríamos a residencias sanitarias de Antofagasta o Mejillones si fuese necesario, ya que son las localidades más próximas a Tocopilla".

50 pacientes tenía, hasta ayer, la residencia sanitaria de Tocopilla, la cual comenzó a operar el 3 de julio.

70 tocopillanos con coronavirus hicieron su aislamiento obligatorio en julio en la residencia del puerto.

"Si los tocopillanos no se quedan en sus casas volverán a cuarentena"

E-mail Compartir

"Si Tocopilla no quiere devolverse a la fase 1 (cuarentena total) debe cuidarse más". Así de claro se refirió ayer la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, al señalar que está preocupada por la sostenida alza en los casos nuevos que se han registrado estos últimos días, sobre todo el domingo, donde confirmaron nueve vecinos más con coronavirus.

La autoridad sanitaria fue directa y llamó a los tocopillanos a continuar alerta y siguiendo todas y cada una de las medidas de prevención, ya que, tal y como van las cifras, un retorno a la cuarentena total cada vez es más posible.

"Que los vecinos se cuiden, que traten de salir poco a la calle y si lo hacen que usen mascarilla, mantengan el distanciamiento social y tengan a mano alcohol gel, porque si no toman esas medidas, nos devolveremos a la fase 1 (...) Ya está pasando en otras regiones que están retornando a la cuarentena y no creo que ningún tocopillano quiera volver al aislamiento obligatorio".

A las medidas clásicas de lavado de manos, distanciamiento social y uso de mascarilla, también se suma lo que está realizando el municipio sobre las modificaciones en las calles, para circular en ciertas direcciones.

Díaz Corro valoró estas medidas y también instó a los pobladores a ser más conscientes al momento de ir al centro. "Tocopilla ha subido sus casos de covid-19, por ende, si las personas siguen saliendo y en las tiendas no hacen filas distanciadas y con mascarilla, los contagios seguirán aumentando y se retrocederá a la fase 1".

El puerto sumó un nuevo caso y sigue un vecino hospitalizado

E-mail Compartir

Por casi dos semanas ininterrumpidamente, Tocopilla está subiendo sus casos de Covid-19.

Ayer, de acuerdo al reporte diario del Gobierno Regional, el Puerto Salitrero sumó un nuevo vecino con el virus. Por ende, la cifra total de marzo a la fecha de tocopillanos infectados es de 325 personas, a las que se suma 10 fallecidos, aunque en base al Informe Epidemiológico del Ministerio de Salud son 11 los decesos confirmados (ver pág. 5).

Además, desde la Seremi de Salud confirmaron que aún permanece un poblador internado en el Hospital Marcos Macuada a causa del coronavirus.

Quien se mantiene con muy pocos casos nuevos es María Elena, localidad que ayer tampoco sumó contagios y mantiene su total de 333 eleninos con covid desde el inicio de la pandemia.