Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Tocopillanos ganan tercer lugar en Encuentro Mundial de Folclor

Representantes de "Tikopillán", María Cecilia Tapia y Mauricio Parra , se destacaron entre 25 parejas participantes.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un nuevo logro, esta vez a nivel internacional obtuvo la Agrupación Folclórica Tikopillán del Puerto Salitrera, gracias a sus representantes María Cecilia Tapia Quintana y Mauricio Parra Durán, quienes obtuvieron el tercer lugar en el Encuentro Mundial de Danza Folclórica "Villa del Texao 2020".

Este evento fue organizado de forma online por el Ballet Folclórico Lo Nuestro de Arequipa (Perú) y participaron 25 parejas provenientes de Colombia, Brasil, México, Bolivia, Perú y Chile, país que tenía a dos representantes, una pareja de Macul y la otra de Tocopilla.

Presentación

Hace semanas que la Agrupación Folclórica Tikopillán recibió la invitación de parte del Ballet Lo Nuestro del Perú, ya que ambas entidades se conocía previamente a través del espectáculo "Tierra de Luz" que se ha organizado en Tocopilla.

Fue así como se eligió a María Cecilia Tapia Quintana y Mauricio Parra Durán como representantes del Puerto Salitrero en este evento, gracias al trabajo que por años ellos han desempeñado en el escenario, donde ambos han tenido gratas presentaciones y sobre todo, son expertos y amantes del folclor.

En la primera ronda participaron las 25 parejas, pero a la gran final solamente pasaron 13, de acuerdo a las votaciones desarrolladas en las redes sociales y la evaluación del jurado.

"Hubo muchos nervios en esta instancia, ya que todas las parejas tenían posibilidades de poder ganar, pero nosotros teníamos fe en que podíamos lograr algo mejor en este certamen", manifestó María Cecilia Tapia Quintana, quien además es la directora de danza de Tikopillán.

Para poder llegar a la gran final, esta pareja tocopillana tuvo que grabar un segundo video de presentación, en el cual interpretaron una cueca campesina, cuyo material fue enviado a la organización para la transmisión en vivo del término de este evento, el cual se desarrolló durante la noche de este domingo.

Ganadores

Tras varias horas de transmisión y presentación de cada video de las trece parejas participantes, finalmente el jurado entregó sus evaluaciones.

El primer lugar fue para Colombia, segundo para el Perú y el tercero para la pareja representante del Puerto Salitrero, cuyo logro fue destacado en Tocopilla por la gracia y buena presentación de ambos.

"Estoy muy contenta, feliz, porque eran 25 parejas las que participaron y solo 13 llegaron a la final. Nosotros vimos que teníamos posibilidades en poder lograr un buen lugar en este evento mundial de danza folclórica. Agradezco mucho a la gente por todo el apoyo entregado a ambos. Este logro fue por nuestro Tocopilla y la agrupación Tikopillán", concluyó Tapia.

13 parejas de diversos países llegaron a la gran final de este Mundial de Danzas Folclóricas.

Forman la Asociación Gremial de Dueños de Botillerías en Tocopilla

E-mail Compartir

Con la finalidad de poder trabajar unidos y plantear sus necesidades en conjunto a las autoridades, es que se formó la primera Asociación Gremial de Dueños de Botillerías de Chile Filial Tocopilla.

Esta organización reúne a 20 dueños de estos locales de expendio de bebidas alcohólicas y otros servicios en el Puerto Salitrero, quienes cuentan con el patrocinio de la Asociación Gremial de Dueños de Botillerías de Chile (AGBOTCH), con sede en Santiago.

Los botilleros formaron esta asociación el 20 de agosto pasado, como una forma de organizarse y trabajar juntos con las autoridades en diversas temáticas, tales como la parte comercial, seguridad y otros, con la intención que se pueda trabajar como una alternativa a grandes negocios nacionales.

La directiva de esta institución está presidida por Jorge Huerta, quien es acompañado por el vicepresidente Hans Olivares, la secretaria Mónica Hetchle, el tesorero Eduardo Santiago y los directores de Comunicación, Celsio Navarro y de Seguridad, Inés Suárez.

La Asociación Gremial de Dueños de Botillerías tuvo sus primeras reuniones con el alcalde de la comuna, Luis Moyano, y la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, además de Carabineros de la Cuarta Comisaría, con la intención de dar a conocer su organización y la disposición de trabajar en conjunto con las autoridades tocopillanas.