Secciones

Región tiene la cifra de contagiantes más baja en dos meses, pero Tocopilla está subiendo

Informe epidemiológico muestra que hay 858 casos activos en la zona. En el Puerto Salitrero, sin embargo, hay más casos que los que había hace un mes.
E-mail Compartir

Ignacio Araya

La región suma un total de 858 casos activos de covid-19 al 27 de agosto, de acuerdo al último informe epidemiológico elaborado por el Ministerio de Salud. La cifra confirma la tendencia a la baja en el número de contagiantes del virus en el último mes. De hecho, el número es el más bajo en dos meses, ya que el 14 de junio se reportó una cifra similar, cuando se reportaron 846 personas activas con el virus. El "peak" de este tiempo se informó el 4 de julio: 2.019 contagiantes.

A nivel nacional, Antofagasta muestra mejorías. Ahora es la séptima región con más casos, debajo de la Metropolitana (5.517), Biobío (2.739), Valparaíso (2.021), Coquimbo (1.300), O'Higgins (1.147) y Magallanes (869).

En lo que se refiere a la tasa de casos activos, la tasa es de 124,0, que si bien está por sobre la media nacional (97,2), Antofagasta está por debajo de Magallanes (487,2), Arica y Parinacota (234,8), Atacama (193,5), Biobío (164,6), Tarapacá (164,6), Coquimbo (155,5), Ñuble (135,9).

Comunas

En la capital regional, el número de contagios lleva tres semanas en constante baja. En el último informe se reportaron 571 casos activos, que si bien deja a Antofagasta como la tercera comuna con más casos en el país (ver recuadro), es la cifra más baja del mes. En el informe del 9 de agosto se notificó que habían 890 contagiantes, y desde entonces la situación ha mejorado, pasando a 817 (13 de agosto), 754 (16 de agosto), 661 (20 de agosto), 640 (23 de agosto) y finalmente, los 571 del 27.

Calama continúa disminuyendo sus cifras, reportando 184 casos activos, 23 menos que los 207 que se informaron el 23 de agosto. El número de contagiantes es menos de la mitad que tenía la capital del Loa hace un mes: el 26 de julio habían 413 personas activas con el coronavirus.

Tocopilla en constante alza

Las cifras de Tocopilla muestran que en las últimas tres semanas, el número de casos activos se ha elevado. El 13 de agosto habían 9 contagiantes, pero después subió a 13 (16 de agosto), 12 (20 de agosto), 16 (23 de agosto) y 24 en el último informe. La cifra es incluso más que hace un mes: el 26 de julio se informaban 22 contagios.

También en la provincia, María Elena mantiene los dos casos activos que habían el 23 de agosto en la comuna. Hace un mes, el 26 de julio, habían 12 contagiantes.

Bajas

Además, hubo un descenso en los casos activos en Mejillones, que pasó de 32 a 25 (la cifra más baja del mes); San Pedro de Atacama (24 a 21) y Taltal (17 a 13). En Ollagüe, por cuarto informe consecutivo, hay cero casos. El número de activos de personas que no son de la región también experimentó un fuerte descenso, bajando de 36 a 17. Sierra Gorda pasó de no tener ningún caso activo, a tener uno.

Comunas con más casos

Punta Arenas 810

Arica 585

Antofagasta 571

Concepción 530

Puente Alto 484

Coquimbo 482

Valparaíso 412

Viña del Mar 382

Talcahuano 359

Copiapó 358

Chillán 356

Maipú 329

Rancagua 327

Ovalle 301

Iquique 299

La Serena 254

Puerto Montt 237

San Bernardo 225

Hualpén 225

La Florida 216

Mayor tasa de incidencia de casos activos está en San Pedro de Atacama

La mayor tasa de incidencia de casos activos se reportó en San Pedro de Atacama, reportando 201,3, cifra que está muy por encima del promedio regional de 124,0. Entre las comunas con más tasa de incidencia aparecen Mejillones (169,2) y Antofagasta (134,1). Por debajo del promedio está Calama (96,7); Taltal (95,2); Tocopilla (85,5); Sierra Gorda (57,3); María Elena (29,4) y Ollagüe (0,0).

184 casos activos hay en Calama. Hace un mes habían 413, más del doble de la actual cifra.