Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Son 16 los vecinos que han sido trasladados de urgencia por Covid

El mes más complejo fue julio, donde seis pobladores fueron derivados hasta el H. Regional.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Los primeros dos casos de Covid-19 en Tocopilla se registraron los últimos días de marzo.

De hecho, hasta el 31 de aquel mes a nivel regional apenas se registraban 35 personas contagiadas. La mayoría en Antofagasta (29), luego Calama (3), después el Puerto Salitrero (2) y finalmente San Pedro de Atacama.

Y no fue hasta el 12 de abril cuando Tocopilla sumó su tercer contagiado.

Durante todo abril apenas hubo nueve casos de coronavirus y la situación en la ciudad era normal. Es decir, no había ninguna restricción. Ni siquiera aún era obligación el uso de mascarilla ni menos habían trasladado a vecinos hacia el Hospital Regional de Antofagasta a causa del Covid-19… Hasta mayo.

Traslados

En mayo la situación ya comenzó a tornarse un poco más compleja para el personal clínico del Hospital Comunitario Marcos Macuada, en el sentido que, de un momento a otro, comenzaron a realizar traslados de urgencia hacia Antofagasta debido al coronavirus.

Hay que recalcar que desde siempre el recinto asistencial de Tocopilla ha efectuado derivaciones al HRA, sin embargo, aquí estamos señalando exclusivamente las que son de pacientes contagiados.

En los 31 días de mayo, desde el Marcos Macuada enviaron a cuatro vecinos para ser atendidos de urgencia en el Hospital Regional.

Un mes después, en junio, la cifra subió a cinco tocopillanos trasladados hacia el principal recinto asistencial de la región. ¿El motivo? El mismo. Problemas serios en su salud debido al coronavirus.

A esto se le suma que el Hospital Marcos Macuada no cuenta con ventiladores mecánicos invasivos, los cuales se encuentran únicamente en recintos con Unidades Críticas, las cuales no tiene el hospital del puerto. Sin embargo, sí cuentan con ambulancias equipadas con ventiladores de transporte, para trasladar a estos pacientes de urgencia.

Julio ha sido el mes más complejo, hasta el momento, respecto a los traslados, ya que nuevamente volvió a subir en comparación al mes anterior.

En julio fueron seis los tocopillanos que tuvieron que ser derivados hasta el HRA para ser tratados de forma urgente.

Y llegamos a agosto. Mes que, afortunadamente, la cantidad de traslados ha disminuido a sólo un vecino en lo que va de agosto.

Sin embargo, no deja de ser preocupante que en apenas cuatro meses, sean 16 los tocopillanos que tuvieron que ser trasladados hasta el Hospital Regional.

A raíz de esto, Érica del Piano, directora del Hospital Comunitario valoró el trabajo del personal de salud del recinto y además instó a la comunidad a que "asuman una actitud preventiva y tomen todas las medidas de seguridad necesarias", con el fin de evitar contagiarse y llegar al hospital.

4 traslados hubo en mayo. Previamente, ni en marzo ni abril se registraron derivaciones por Covid-19.

Hoy siguen tomando muestras gratuitas de PCR en Tocopilla

E-mail Compartir

Durante la mañana de ayer, el equipo Covid-19 del Hospital Marcos Macuada estuvo en la plaza Carlos Condell tomando muestras de hisopado nasofaríngeo (PCR) gratuitamente a todos los transeúntes que quisieron.

Aquel trabajo se enmarca en la estrategia TTA que impulsó hace un par de meses el Ministerio de Salud y la cual se centra en tres aspectos clave: testeo, trazabilidad y aislamiento.

En esa línea, el equipo Covid-19 del hospital del Puerto Salitrero la semana pasada llevaba más de 800 vecinos que participaron de estos testeos masivos y ayer otros 50 pobladores se sumaron al operativo realizado en la plaza.

Pero quienes quieran realizarse el PCR y ayer no alcanzaron, podrán acudir hoy y mañana a dos diferentes puntos de la ciudad.

Hoy el operativo será en la plazoleta Sotomayor, desde las 10:00 y hasta las 12:30 horas y mañana nuevamente en la plaza Carlos Condell, en el mismo horario.

Ojo, aunque todos pueden hacerse el examen PCR en los testeos masivos del equipo del Hospital Comunitario Marcos Macuada, hay dos excepciones: la primera es que quienes ya hayan tenido coronavirus no pueden tomarse el test y tampoco los vecinos que hayan sido declarados como contactos estrechos de un paciente con Covid-19.

Sobre el operativo, la coordinadora clínica del Marcos Macuada, Daniela Medina, llamó a los tocopillanos a participar de estos test, ya que "en la nueva estrategia de testeo, las personas no deben hacer confinamiento obligatorio post PCR".

El puerto registró un nuevo contagio y tiene un vecino hospitalizado

E-mail Compartir

Después de cinco días registrando entre dos y cuatro casos diarios, ayer el Puerto Salitrero tuvo una baja, ya que de acuerdo a lo informado por el Gobierno Regional, Tocopilla registró sólo un nuevo caso de Covid-19.

Este pequeño aumento no deja de ser significativo, ya que en apenas cuatro días el puerto aumentó en 13 casos de coronavirus, llegando a un total de 308 vecinos contagiados.

A lo anterior hay que agregarle que un poblador se encuentra hospitalizado en el Hospital Marcos Macuada por complicaciones en su estado de salud luego de contraer el virus.

En María Elena la situación ha ido mejorando.

Ayer no registraron casos nuevos, por lo que el total continúa en 332 eleninos con coronavirus hasta la fecha.