Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Así van los contagios de Toco y María Elena durante agosto

Desde el inicio de la fase de transición el puerto ha aumentado los casos diarios. La pampa los ha disminuido.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

A las 22:00 horas del martes 23 de junio Tocopilla comenzó su (hasta ahora única) cuarentena en esta pandemia.

Dicha medida se extendió desde aquella noche hasta el lunes 10 del presente mes a las 05:00 horas.

En otras palabras, el Puerto Salitrero estuvo 48 días de cuarentena total, medida que logró bajar las altísimas cifras de contagios que se estaban registrando a fines de junio y las primeras semanas de julio.

Y ahora, ¿han disminuido los contagios en este mes?

Si uno los compara con los de junio y julio, donde había ocho, 10 o 12 contagios al día. Sí, han disminuido.

Sin embargo, desde el 10 de agosto (el día que finalizó la cuarentena y pasamos a fase de transición), el puerto ha tenido un ligero repunte en los casos.

Tal como muestra el gráfico, en la semana del 15 al 21 de agosto hubo 10 contagios nuevos… Pero desde el sábado hasta el lunes, es decir, en apenas tres días, ya son nueve los casos de coronavirus.

Y eso que en dicho total no están sumados los tres contagios nuevos que hubo ayer.

Al agregar las nuevas estadísticas, en los últimos cuatro días el Puerto Salitrero ya tiene 12 vecinos más contagiados, haciendo un total desde el 1 de agosto hasta ayer de 37 casos nuevos de Covid-19, es decir, 1.48 contagios por día en lo que llevamos de agosto, lo que es casi el doble de los que se registraron durante todo mayo (21).

El reporte del gobierno regional indicó además que, desde marzo hasta la fecha, Tocopilla tiene un total de 307 casos de coronavirus y nueve vecinos han fallecido a causa del virus.

María elena

En mayo, la comunidad de María Elena pidió al gobierno, tanto regional como central, que declararan cuarentena total en la comuna minera, ya que en unas pocas semanas había ocurrido un boom de contagios y ya se registraban fallecidos.

En los 31 días que tiene mayo, María Elena alcanzó los 136 contagios sólo en ese mes, haciendo un promedio de 4.5 casos diarios.

A pesar de aquello, no se decretó la medida de cuarentena, ni en mayo ni junio, mes donde Tocopilla -con menos casos- comenzó aislamiento total.

Desde principios de julio hasta la fecha, María Elena ha tenido una baja bastante sostenida en el número de casos nuevos, sobre todo en lo que va de agosto.

En el presente mes lleva 19 contagios y gran parte de estos últimos días no ha registrado casos nuevos, por lo que la mayoría de ellos fueron confirmados entre el 1 y 14 de agosto.

Es más, en el reporte enviado ayer desde la Intendencia, la comuna pampina volvió a no registrar ningún nuevo contagio por tercer día consecutivo.

A pesar de la sostenida baja de casos en María Elena, hasta el momento dicha localidad continúa con cifras totales más altas que el Puerto Salitrero. Específicamente tiene un acumulado de 332 eleninos totales con Covid-19 y 13 fallecidos.

1.48 casos al día de Covid-19 se registran desde el 1 de agosto hasta ayer en Tocopilla.

Laboratorio del puerto quedó con prohibición de funcionamiento

E-mail Compartir

Un laboratorio privado de Tocopilla quedó con prohibición de funcionar luego que trabajadores de la Seremi de Salud de Antofagasta realizaran una fiscalización a sus dependencias, donde se percataron de una serie de incumplimientos a la norma sanitaria y protocolos por el coronavirus.

Apenas los funcionarios llegaron hasta las dependencias del laboratorio, constataron que la sala de toma de muestras no tenía las condiciones mínimas exigidas para la operación de un establecimiento de este tipo.

La seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, explicó que los funcionarios detectaron que el recinto tampoco contaba con medidas Covid-19, se encontraba sin responsable del establecimiento y ocupaba un lugar con espacios reducidos para la toma de muestras.

Asimismo, Díaz señaló que el personal no contaba con capacitación y que "se encontró un refrigerador con alimentos y muestras de orina".

La seremi agregó que en las dependencias había sólo un baño para uso de personal y público. "Además, se encontró material corto punzante para desecho dentro del baño y bolsas de basura con material de descarte en el baño", concluyó.

La autoridad sanitaria inició un sumario al laboratorio, proceso durante el cual la empresa podrá hacer sus descargos. De decidirse una multa, ésta podría fluctuar entre un décimo hasta las mil UTM.