Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

39 vecinos sobre 60 años con coronavirus

Seis de ellos han tenido que ser trasladados hasta el Hospital Regional.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

En la edición del lunes dimos a conocer la cantidad de adolescentes y adultos entre 18 y 45 años quienes son el grupo etario que más se ha contagiado en Tocopilla en estos meses de crisis sanitaria.

Y es que son alrededor de 180 vecinos, entre aquellas edades, que han dado positivo al virus. 180 de un total de 293. En otras palabras, el 61,4% de todos los casos de covid-19.

Adultos mayores

Los tocopillanos sobre 60 años son quienes, por su edad, peor han vivido esta pandemia, ya que pertenecen a los grupos de riesgo y en el Puerto Salitrero hay casi 40 vecinos de este rango etario que han contraído el virus.

Concretamente son 39 tocopillanos que tienen 60 años o más, de los cuales 21 de ellos superaron los 65 años, lo que da un 13% del total de contagios de covid-19 de la ciudad.

Aunque este grupo de vecinos representa un porcentaje bajo del total de los casos positivos, seis de ellos han tenido que ser trasladados de urgencia hasta el Hospital Regional de Antofagasta. Así lo expresó Érica del Piano, directora del Hospital Comunitario Marcos Macuada, quien dirigió sus recomendaciones hacia los jóvenes.

"Son ellos (jóvenes) quienes deben tener una actitud responsable y tomar todas las medidas de seguridad necesarias, como el lavado de manos, uso de mascarilla y distanciamiento social, para evitar contagiarse ellos y luego a sus seres queridos de mayor edad, quienes finalmente son los que la pasan peor con este virus".

Una opinión en la misma línea tiene la seremi de Salud, Rossana Díaz, quien reiteró el llamado a la prevención del grupo con mayor contagio (18 a 45 años), porque "muchas veces ellos piensan que no se enfermarán o que son inmunes al virus, ya que lo más probable es que no les afecte demasiado. Pero si ellos se contagian y luego le traspasan el virus a sus abuelos de la tercera edad, ellos sí se verán afectados. Hay que recordar que esta enfermedad mata y es muy peligrosa".

21 tocopillanos sobre los 65 años tienen covid en este momento. Son el grupo de mayor riesgo.

javier.andronico@estrellaantofagasta.cl

Ojo, último día para que las pymes postulen a "Reactívate"

E-mail Compartir

Hoy es el último día para postular, a través de www.sercotec.cl, al programa "Reactívate Región de Antofagasta", el cual está dirigido a diferentes micro y pequeñas empresas de la zona, las cuales han atravesado por momentos difíciles en estos últimos meses, para apoyarlas económicamente.

Pero ¿qué es Reactívate y a qué empresas está orientado?

Según indicaron desde Sercotec, este es un programa que busca apoyar a microempresas, de cualquier sector económico, pero que tengan ventas netas iguales o inferiores a dos mil 400 UF al año y que han visto disminuidas sus ventas sobre 10% entre el primer y segundo trimestre de este año, "con el fin de apoyar la reactivación de su actividad económica, se les otorga un subsidio para mejorar su potencial productivo y/o reemprender".

Eso sí, hay que cumplir unos requisitos para acceder a Reactívate, tales como: ser persona natural o jurídica con iniciación de actividades antes del 31 de octubre del año pasado; tener ventas netas anuales acumuladas inferiores a dos mil 400 UF; no tener deudas laborales ni haber sido condenado por prácticas antisindicales y estar inscrito comercialmente en la misma región a la cual postula, entre otros.

El subsidio máximo al cual se puede acceder es de tres millones de pesos.

Operativo veterinario en la gobernación

E-mail Compartir

Desde las 9:30 y hasta las 13:30 horas de hoy, Felipe Ahumada, profesional del programa itinerante "Veterinario en Terreno", se encontrará en el edificio de la Gobernación Provincial en una nueva jornada de atención de mascotas, la cual es gratuita para todos los tocopillanos dueños de gatos y perros.

La atención requiere cita previa, por lo que es recomendable enviar un mensaje al Facebook de la gobernación consultando los horarios disponibles. Esto se realiza para evitar aglomeraciones en el recinto.

Ahumada hace tres atenciones fundamentalmente: desparasitación de la mascota, la cual es interna como externa; chequea y controla la salud y estado del animal y, si es que no tiene, le implanta un microchip, todo aquello con la finalidad de cumplir con los requerimientos de la Ley de Tenencia Responsable de Mascotas, también conocida como Ley Cholito.

Durante toda esta semana el equipo de Veterinario en Terreno y la Gobernación Provincial se han trasladado a distintos puntos de Tocopilla para atender a las mascotas.

Los primeros días, Felipe Ahumada atendió en la sede de la junta de vecinos Arturo Prat, luego en Villa Ayquina, ayer en el sector sur (Altos Covadonga) y hoy la atención será en la gobernación.