Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Cierran residencia de Tocopilla... Aunque ya están en búsqueda de otra

Dueño del hotel quiere retomar su actividad apenas las condiciones sanitarias lo permitan. Confirmaron que el puerto no tendrá un día sin residencia sanitaria.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La mañana del viernes 3 de julio fue el día en que un hotel céntrico de Tocopilla pasó a convertirse en la primera (y hasta el momento única) residencia sanitaria del Puerto Salitrero.

Han pasado casi dos meses desde la apertura y puesta en marcha del recinto. Y también han pasado por allí 154 pacientes, la mayoría de estos durante el presente mes, quienes han concurrido hasta la residencia para hacer su cuarentena, ya sea por estar contagiados con coronavirus, ser contactos estrechos o simplemente por estar a la espera del resultado de su test PCR.

Cierre

Pero la residencia sanitaria cerrará sus puertas y lo hará en pocos días más. Para ser más específicos el próximo lunes 31 de agosto.

Esta noticia la dio a conocer la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien al ser consultada sobre el cierre del recinto, señaló que "efectivamente, el contrato con la actual residencia sanitaria de Tocopilla finalizará a fin de mes, por decisión del dueño del hotel".

Sobre el motivo del término de estos servicios, no hay mayor información, simplemente "(el dueño) quiere retomar su actividad habitual", expresó la autoridad sanitaria, quien añadió: "estamos muy agradecidos del servicio que prestaron y entendemos que las condiciones en que se contratan estos servicios no siempre son las más ventajosas para sus propietarios".

El alcalde del Puerto Salitrero, Luis Moyano, mostró su preocupación por el término del funcionamiento de la residencia sanitaria, la cual "ha logrado que en Tocopilla se mantengan controlados los contagios, por lo que ha sido un gran aporte (...) Sin embargo, me comuniqué con la Seremi de Salud y me informó que la ciudad no quedará sin residencia, ya que abrirán otra. O sea, seguiremos con un recinto de este tipo".

Búsqueda

Según expresó la propia seremi de Salud, "esta semana iniciamos la búsqueda de una nueva residencia en la ciudad. Estamos invitando a un gran número de hoteles y residenciales para analizar la mejor opción en un proceso que debe velar por la transparencia, las mejores condiciones para los huéspedes y para el Estado".

Siguiendo esa línea, preliminarmente ya hay tres hoteles que manifestaron su intención de prestar servicios y reconvertirse en residencia sanitaria, continuando con esta herramienta para mantener bajo control los casos de covid-19.

Respecto al actual recinto sanitario, "este funcionará hasta fin de mes y, una vez cumplido ese plazo, quienes aún estén hospedados serán trasladados a las nuevas instalaciones", sentenció la autoridad sanitaria.

Entonces, ¿habrá un lapso de tiempo en que Tocopilla no tendrá residencia sanitaria?

Según lo que dijo la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, no, ya que "la Seremi de Salud ya está en búsqueda de un hotel que cumpla con los estándares sanitarios para convertirlo en residencia (...) No habrá un lapso de días en que Tocopilla esté sin un recinto para vecinos con coronavirus".

70 personas usaron la residencia durante julio, el cual fue el primer mes de funcionamiento del recinto.

27 extranjeros sin pasaporte sanitario estuvieron haciendo cuarentena hasta el miércoles pasado.

La pampa sigue sin casos nuevos pero el puerto continúa subiendo

E-mail Compartir

Ayer se cumplieron cinco días consecutivos en que la comuna de María Elena no registra nuevos contagios de coronavirus, lo que permite respirar un poco más tranquilos a los pampinos que vivieron meses complejos durante mayo, junio y las primeras semanas de julio.

De acuerdo a la estadística entregada ayer por el Gobierno Regional, María Elena continúa con un total de 329 pampinos con covid-19 y un total de 13 decesos.

Ante esta situación, el edil de la comuna, Omar Norambuena, confirmó que continuarán aplicando las medidas de sanitización de calles y personal del consultorio continuará haciendo un seguimiento y visita a los eleninos contagiados, con el fin de aislar el virus y evitar un rebrote.

La situación en Tocopilla es un poco distinta.

Aunque la cantidad de casos nuevos estos últimos días ha sido baja, el Puerto Salitrero poco a poco se acerca a los 300 vecinos con covid.

Ayer el informe del Gobierno Regional confirmó un nuevo positivo, cifra que asciende el total de contagios a 293 en los casi seis meses de pandemia, donde alrededor de 180 son adolescentes y adultos entre 18 y 45 años, lo que tiene a las autoridades muy pendientes en caso de un posible rebrote, el cual haga que las cifras de nuevos positivos aumenten y la comuna retroceda hasta la fase 1, es decir, la cuarentena total.

"Hago un llamado a los jóvenes a que tomen conciencia y no se contagien, para no transmitir el virus a los mayores", dijo el alcalde, Luis Moyano.