Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Koeman tiene listo su plan

El nuevo técnico del Barcelona entregó un listado de quienes se quedan y los que no siguen, en la reestructuración del club catalán.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

El neerlandés Ronald Koeman fue oficializado como nuevo técnico del Barcelona y llega con la misión de reestructurar el club y para eso ya tiene un plan de "limpieza".

Según anunció el propio presidente Josep Maria Bartomeu, en una entrevista que brindó para el canal oficial del club Barça TV, son 8 los jugadores que fueron declarados intransferibles de cara a la próxima temporada. "Leo Messi y muchos otros jugadores. Messi es el mejor jugador de la historia pero hay otros intransferibles. Hay muchos jugadores jóvenes", dijo el dirigente.

¿Quiénes son esos futbolistas? Además del capitán, Ter Stegen, Lenglet, Semedo, De Jong, Dembelé, Griezmann y Ansu Fati son los otros representantes del plantel profesional que se mantendrán en la institución de cara a la campaña 2020-2021.

Otros nombres de jóvenes promesas como los de Riqui Puig, Pedri y Trincao, son parte del futuro de una institución que deberá resolver los cambios necesarios para volver a ser competitivo en Europa.

El resto de los jugadores, incluidos Arturo Vidal, entran en el grupo de los que pueden ser vendidos apenas se abra el mercado de Europa. Cada caso será analizado por Keoman.

El DT que además de conducir al seleccionado nacional de su país dirigió en su tierra al Vitesse, Ajax, PSV Eindhoven, AZ Alkmaar y Feyenoord, y que registró experiencias en el Benfica de Portugal, Valencia de España, Southampton y Everton de Inglaterra, sabe que el río está revuelto y deberá tomar decisiones y depurar al plantel: "Hay que hacer cambios, creo que la imagen del otro día no es la que queremos con los dirigentes ni los socios ni nadie. Hay que trabajar mucho para recuperar el prestigio. Lo que tenemos que hacer a partir de hoy es buscar lo mejor para el club. Si hay que tomar decisiones, las vamos a tomar".

En sus planes está renovar gran parte de la plantilla del Barcelona para darle un nuevo aire a un equipo que está pasando por un agrave crisis deportiva luego de perder La Liga y la goleada sufrida en Champions.

8 son los jugadores que son claves para el nuevo técnico, entre ellos no aparece el chileno Arturo Vidal.

James entregó detalles del por qué nunca se acostumbró al fútbol alemán

E-mail Compartir

El futuro del colombiano James Rodríguez es incierto. Después del nuevo título de la liga que consiguió el Real Madrid, y de lo que fue la temprana eliminación en la Champions League a manos del Manchester City en los octavos de final, el equipo que dirige Zinedine Zidane deberá analizar qué sucederá con varios futbolistas de la plantilla que no vieron mucha acción desde el regreso del entrenador francés al banco de la Casa Blanca.

A la espera de dicha definición, de si se quedará en la capital española o si buscará un nuevo horizonte, Rodríguez aprovechó su tiempo de vacaciones para revelar detalles de lo que fue su estadía de dos años en Alemania. En junio de 2017, y tras varias temporadas en el Real Madrid, el club presidido por Florentino Pérez lo cedió al Bayern Múnich con una opción de compra.

"Los alemanes son gente muy fría, aunque recibí un trato espectacular en el club; me querían mucho'', explicó el mediocampista colombiano en diálogo con el podcast del periodista Daniel Habif.

En el mismo sentido, James brindó una radiografía de cómo es la cultura alemana y lo que le costó adaptarse a una forma de trabajo diferente a la que había vivido en sus anteriores experiencias en Europa. "En Alemania solo piensan en el trabajo, son unas máquinas, uno llegaba y saludaba, se cambiaba, entrenaba y 'chao', cada uno con su vida'', advirtió.

¿Cómo se llevó con el idioma? Rodríguez fue contundente: "el alemán me costó mucho porque tampoco tuve ganas, al profe que tuve le dije que no le iba a hacer perder su tiempo ni el mío. No quiero, no podía con el alemán, era un idioma que no me quería aprender", expresó.