Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Preocupante alza de casos activos en Tocopilla

En menos de una semana el puerto pasó de 15 a 20 vecinos con el virus activo. Alcalde llama a reforzar controles en los accesos de la ciudad.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

A mediados de la semana pasada, había 24 casos activos en la región: nueve en María Elena y 15 en Tocopilla.

En estos últimos seis días el Puerto Salitrero ha aumentado su número de vecinos activos y ya son 20 tocopillanos que son contagiantes, los cuales están cumpliendo su cuarentena obligatoria.

Cuando había 15 casos activos en la ciudad, aquella cifra tenía preocupado al alcalde, Luis Moyano, quien señaló que "si no se toman los resguardos y medidas sanitarias como corresponde, Tocopilla empezará a aumentar en forma muy fuerte su número de contagios".

Y, aunque no ha sido un alza tan drástica, sí es una situación complicada, teniendo en cuenta que el Puerto Salitrero es la única comuna de la región que avanzó a la Fase 2 (Transición), medida que fácilmente puede revertirse y volver a cuarentena obligatoria en caso que los activos sigan subiendo.

Altas cifras

La autoridad comunal aseguró estar preocupado por el aumento de casos y sobre todo, por los protocolos y fiscalizaciones que hay en las aduanas sanitarias en los accesos norte y sur de la ciudad.

Según contó Moyano, aquellos controles "han funcionado bastante bien, pero se deberían reforzar, ya que han ocurrido sucesos donde han ingresado personas contagiadas a Tocopilla y eso es lo que no queremos. Porque estábamos bastante estabilizados con las cifras pero ahora subieron mucho".

El edil se refiere a la situación ocurrida hace dos semanas, cuando fueron fiscalizados en la aduana sanitaria norte, dos buses que venían de Iquique.

En una de aquellas máquinas viajaban 37 ciudadanos extranjeros, de los cuales 27 fueron trasladados hasta la residencia sanitaria de Tocopilla para cumplir cuarentena. En el otro bus eran 35 extranjeros, los que fueron llevados de inmediato a una de las residencias sanitarias de Calama.

De los 27, tres aún están haciendo aislamiento luego de dar positivo a los test PCR, mientras que los demás siguen en cuarentena por ser contactos estrechos.

"Como alcalde, le pedí al Gobierno Regional revisar los controles que hay en toda la región, ya que lamentablemente Tocopilla es límite con Tarapacá y muchas personas pasan de norte a sur y viceversa y, cuando son fiscalizadas en la aduana sanitaria de las Tres Marías, se les detecta que son extranjeros o que no tienen su pasaporte de salud y deben hacer cuarentena. ¿Y dónde la hacen? Aquí en Tocopilla, lo que ha hecho que aumenten los casos activos", expresó Luis Moyano, quien afirmó que le haría llegar una carta al intendente para que "revisen bien esta situación, ya que estamos en Fase 2 y hay otros controles donde no están fiscalizando bien y está llegando gente contagiada a la ciudad y yo creo que quienes tienen el virus y son detectados, deben cumplir su aislamiento en la ciudad de origen, no en Tocopilla".

Finalmente, la autoridad comunal llamó nuevamente a las familias a que reconsideren el salir a la calle, a pesar de estar en etapa de Transición. "Si uno sale lo justo y necesario, los contagios disminuirán y podremos seguir avanzando a las siguientes etapas. Si salimos y suben los casos, volveremos a tener cuarentena", sentenció.

6 casos nuevos se han registrado en la ciudad en apenas dos días: el domingo y ayer.

Seremi explica protocolo sobre uso de residencia

E-mail Compartir

Al consultarle a la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, sobre lo que comentó el alcalde de Tocopilla respecto a que ciudadanos, tanto chilenos como extranjeros, que están de paso hagan su cuarentena en el puerto, la autoridad sanitaria señaló que "este es un protocolo a nivel nacional y se mantendrá".

Complementando lo anterior, Díaz Corro expresó que seguirán trabajando arduamente en las aduanas sanitarias, con el fin de "frenar a las personas que van viajando y que no cuenten con los permisos necesarios, los que son derivados a residencias para su aislamiento".

En el caso de los ciudadanos extranjeros es aún más estricto, ya que "cuando una persona llega a Chile de otro país, debe hacer cuarentena obligatoria por 14 días, tenga o no tenga síntomas de coronavirus".

En el caso de los 37 ciudadanos venezolanos que fueron fiscalizados hace un par de semanas, ellos no contaban ni con el pasaporte sanitario ni tampoco documentan de haber ingresado a Chile, por tal motivo, el protocolo se activó y fueron trasladados a residencias sanitarias en Tocopilla, Calama y Antofagasta.

Continúa el operativo de "Veterinario en Terreno"

E-mail Compartir

Apenas va a cumplir una semana y el operativo Veterinario en Terreno ha dado grandes resultados, ya que son casi 30 los vecinos quienes han aprovechado de llevar a sus mascotas para ser controladas por profesionales.

Esta iniciativa, la cual es financiada por fondos de la Subdere, está llevándose a cabo de forma itinerante por varias poblaciones de Tocopilla y ayer estuvo en la sede de la junta de vecinos Bernardo O'Higgins, en calle Daniel Ruiz.

Allí el veterinario hizo controles de Mascota Sana, implantación de chips y desparasitación interna y externa. Todo aquello de forma gratuita para la comunidad.

Al ser un operativo itinerante, hoy Veterinario en Terreno estará en la sede vecinal de la Villa Ayquina.

El horario será de 10:00 a 13:30 horas y también la atención será 100% gratuita.

Eso sí, desde la Gobernación Provincial instaron a asistir y aprovechar este beneficio, pero todos los vecinos que lleven a sus mascotas deben acudir con mascarilla y mantener distancia física, para que no se registren contagios.