Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Son 24 los vecinos de la provincia que aún son casos activos de coronavirus

La mayoría son del Puerto Salitrero, pero también hay contagios en María Elena y Quillagua.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

Desde la madrugada del lunes en Tocopilla estamos en Fase 2, es decir, en la etapa de Transición, donde -a grandes rasgos- se puede salir a las calles durante el día sin necesidad de permisos temporales. Ojo, sólo de lunes a viernes, porque los fines de semana se reanuda la cuarentena obligatoria.

En ese contexto, ¿esto quiere decir que ya no hay casos activos en la ciudad o en la provincia? Para nada, sigue habiendo vecinos que en estos momentos tienen Covid-19 y son contagiantes, pero se supone están aislados en sus casas o en la residencia sanitaria.

Casos activos

Concretamente, entre las comunas de Tocopilla y María Elena son 24 personas que se encuentran con el virus activo y en cuarentena obligatoria por lo menos durante dos semanas.

El desglose es de la siguiente manera: 15 se concentran en el Puerto Salitrero y las otras nueve entre María Elena (ocho) y el poblado de Quillagua (1).

Estas cifras, que son relativamente bajas, se explican por haber acatado las normas de la autoridad sanitaria desde el inicio de la cuarentena, en el caso de Tocopilla, y desde principios de junio, en María Elena, ya que mayo fue su mes más complejo.

De esta forma, la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, señaló que "en Tocopilla la población hizo caso de las intervenciones y medidas del Ministerio de Salud y se lograron disminuir los contagios. En María Elena y Quillagua también mejoraron sus cifras".

Eso sí, la autoridad regional de salud de inmediato dijo que, a pesar de tener estas cifras, para nada hay que relajarse y, ahora en Fase 2, no hay que salir a la calle todos los días sin ningún motivo real.

"No podemos cantar victoria (...) Las medidas de autocuidado deben seguir y, de parte de la Seremi de Salud, continuaremos fiscalizando en terreno en Tocopilla y María Elena, porque hay que tener en cuenta que si los casos vuelven aumentar, Tocopilla puede retroceder nuevamente a Fase 1 y no queremos que eso suceda".

Recuperados

Sobre los recuperados, los datos que entregaron desde la Seremi de Salud se enfocaron sólo en Tocopilla, ciudad que -hasta el cierre de esta edición- tiene 260 vecinos que fueron dados de alta luego de contraer el Covid-19.

En el caso de María Elena, el propio alcalde de dicha comuna, Omar Norambuena, señaló que son 350 eleninos recuperados del coronavirus, de los cuales 44 corresponden a la localidad de Quillagua y todo el resto a María Elena.

De esta forma son más de 600 pobladores de la provincia que ya están recuperados del virus, el cual se encuentra activo en otros 24 vecinos, quienes están cumpliendo su aislamiento total.

610 vecinos son los recuperados, de acuerdo a las cifras de la Seremi de Salud y municipio de María Elena.

15 casos activos hay en este momento en Tocopilla. Todos están en aislamiento.

Trazabilidad de Tocopilla y María Elena es de 100%

E-mail Compartir

"María Elena y Tocopilla tienen un 100% de trazabilidad respecto a los casos de Covid-19".

Así destacó, la tarde de ayer, la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, la labor que está haciendo el personal de salud del consultorio de la localidad pampina como el del Hospital Marcos Macuada del puerto.

Según señaló Díaz, "ambas ciudades tienen equipos Covid, por ende, acuden casa a casa de cada uno de los casos nuevos". Sin embargo, hace un tiempo también se les hace un control exhaustivo a los contactos estrechos, ya que la plataforma digital Epivigila (del Ministerio de Salud) solicita esa información.

"En la plataforma Epivigila no solamente hay que agregar el caso índice (casos nuevos), sino además requiere que uno indique todas las personas que son contactos estrechos del caso índice y, por lo tanto, la labor de los equipos Covid ha sido aún mayor, ya que deben visitar a más peronas, pero no hay duda que han hecho un trabajo de excelencia, ya que ambas localidades tienen un 100% de trazabilidad", expresó la seremi.

Una persona hospitalizada por Covid

E-mail Compartir

El Hospital Comunitario Marcos Macuada registra, hasta el cierre de esta edición, una persona hospitalizada a causa de complicaciones del Covid-19.

Esto fue dado a conocer ayer por la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro, quien señaló que en el recinto asistencial del puerto había una persona hospitalizada, aunque no de carácter grave.

Esta información la comunicó en la conferencia de prensa, instancia donde también entregó el reporte diario, el cual indicó que a nivel provincial hubo dos contagios nuevos: uno en Tocopilla y otro en María Elena.

Con este aumento, el Puerto Salitrero sobrepasó los 280 casos, llegando a 283 vecinos contagiados.

En el caso de la localidad pampina, las cifras del Gobierno Regional señalaron que son 325 personas, entre eleninos y quillagüeños, con coronavirus desde marzo hasta la fecha.