Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Contagios activos vinculados a la minería concentran el 39% regional

Casos cayeron de 750 a 460 en dos semanas, pero el número de totales acumulados hasta la fecha subió a 3.105. Eso corresponde al 19,4% de todas las personas que se han infectado en la zona desde el comienzo de la pandemia.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Durante esta pandemia por el virus SARS-CoV-2, el rubro de la minería ha estado en la mira por la movilidad que implica el traslado de trabajadores hacia y desde las faenas y la incidencia que podría tener estos en el número de contagios de la región.

El pasado martes 21 de julio, el seremi de Minería, Alex Acuña, dio a conocer que en la Región de Antofagasta se contabilizaban hasta ese entonces 3.049 trabajadores asociados al rubro que se habían contagiado de covid-19, de los cuales 750 eran activos (contagiantes), lo que correspondía al 57% de todos los casos activos de la región.

Tras poco más de dos semanas desde aquella estadística, si bien las cifras han mejorado, siguen siendo de consideración. El viernes el seremi de Minería informó que hasta la fecha el 0,4% de todos los trabajadores asociados a este rubro en la región se mantienen como contagios activos y el 2,7% es la cifra de casos totales acumulados.

Considerando que desde la cartera estiman que en la Región de Antofagasta la cifra de trabajadores que está vinculados a la minería alcanza las 115 mil personas, es posible efectuar el cálculo para conocer esa estadística.

De esta forma, son 460 los trabajadores que se mantienen como contagios activos y ya van 3.105 casos totales acumulados en la región.

De acuerdo al Informe Epidemiológico publicado durante la noche del sábado por el Minsal, en la Región de Antofagasta se cuentan 1.192 contagios activos y con el cálculo anterior eso significa que el 39% (38,5) están vinculados al sector minero.

Eso sí, la cifra de 460 casos activos corresponde a una disminución de un 38,6% con respecto hace dos semanas, pero un incremento de un 1,8% en la suma total de casos acumulados a lea fecha.

Con ello, se puede afirmar que de todas las personas contagiadas desde el inicio de la pandemia hasta la fecha en la región, y que ayer el Gobierno cifró en 16.005, el 19,4% corresponde a trabajadores vinculados al sector minero.

Actividad minera

Estas estadísticas de la minería en la región se dan en el contexto del anuncio que realizó Codelco durante el viernes, en el que la estatal informó que reanudará de las obras de construcción de la mina subterránea de Chuquicamata durante esta semana, las que permanecían suspendidas desde el pasado 23 de junio, como parte de una serie de medidas preventivas que ha implementado las cuprífera en todas sus divisiones para prevenir contagios.

La principal productora de cobre del mundo anunció también que seguirá sin utilizar el aeropuerto de Calama y que los traslados se realizarán en buses sellados desde los terminales aéreos de Iquique y Antofagasta.

En tanto y pese a la pandemia, hace algunos días se dio a conocer que la producción de cobre aumentó en un 2,6% a nivel país, principalmente por el incremento de 3,5% en Codelco, 5,1% Escondida y 26,8% de Collahuasi.

Además, el pasado 3 de agosto se informó que el Índice Mensual de la Actividad Económica (Imacec) de junio tuvo una caída de 12,4%, aunque menor a lo proyectado entre el 15% y el 20%. Esta baja fue amortiguada por el sector minero, el cual tuvo un crecimiento de 2,2%.

3.105 contagios asociados a la minería se cuentan desde el inicio de la pandemia en la región.

Ya van 16.005 contagiados con el coronavirus en la región

E-mail Compartir

El reporte diario de ayer informó que se sumaron 134 casos a la estadísticas del covid-19 en la región, llegando a un total de 16.005 personas que han tienen o han tenido el virus. Tomando en cuenta los 1.298 exámenes PCR realizados, la positividad del día fue del 10,3%. Hasta ahora, en lo que va de agosto, la positividad acumulada va en el 11,8%.

El virus causó la muerte de dos personas, una de Tocopilla y otra de Antofagasta. A la fecha han muerto 378 personas de la región de Antofagasta a causa del covid-19.

De acuerdo a las cifras entregadas, nuevamente Antofagasta es la comuna con más casos nuevos, agregando 99 a la estadística y totalizando 7.509. En tanto, en Calama se reportaron 31 nuevos casos (6.503 en total), uno en Mejillones (569), uno en Sierra Gorda (115) y dos personas no residentes en la zona (296).

No hubo nuevos casos en Taltal (127), Ollagüe (26), San Pedro de Atacama (299), Tocopilla (281) ni María Elena (320).

En tanto, hay 210 hospitalizados por el coronavirus, 60 de ellos conectados a ventilación mecánica. Hay 69 personas en la UCI. En tanto, quedan 38 ventiladores mecánicos con disponibilidad y la ocupación de camas críticas de adulto está en el 82,1%.

También se informó que hay 112 nuevos recuperados en la última jornada, llegando a una cifra total de 14.424 personas.