Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas
  • Contraportada

Beto Cuevas será parte de versión ska de "Música Ligera" de Soda Stereo

Estará junto a Los Rabanes y el baterista de Molotov, Randy Ebright. El anuncio llega a 30 años del disco "Canción animal".
E-mail Compartir

Carolina Collins/EFE

Aunque parezca difícil de creer, el popular disco de Soda Stereo "Canción Animal" el viernes cumplió 30 años desde su publicación. Entre los, a esta altura, clásicos que son parte de ese álbum está "Música Ligera", tema que será reversionado al ritmo del ska por varios músicos, incluido el chileno Beto Cuevas.

Así lo anunciaron el viernes, cuando se confirmó que la agrupación panameña de ska punk Los Rabanes, junto al baterista del grupo mexicano de rock Molotov y el chileno, exlíder de La Ley, presentarán al público a fin de mes su cover de la canción de la agrupación argentina.

"El ska es parte de la esencia del rock latino. Para los parámetros de hoy es lo que es el trap para el movimiento de música urbana", dijo a la agencia de noticias Efe Emilio Regueira, vocalista de Los Rabanes.

"Estamos notando que se recibe muy bien todo lo que tiene raíces rítmicas abrazados más a lo melódico. Lo notamos con las dos canciones que hemos lanzado en la cuarentena y sabemos que pasará lo mismo con nuestra 'Música ligera'. Tenemos confianza", agregó el músico. La canción saldrá el 28 de agosto, bajo la producción de Rockass Online Music, con la participación de Regueira, Cuevas y Ebright.

"Ya que estamos con los temas de virus, pues esto se puede decir que es el contagio positivo de esta época. Un contagio de rock en español y ska", comentó Regueira sobre esta colaboración que une a músicos de tres países distintos en torno a una canción de la desaparecida banda argentina.

La canción, a la que tuvo acceso Efe, es una versión más alegre y acelerada del éxito de 1990 de la legendaria banda argentina. Las voces de Regueira y Cuevas se reconocen instantáneamente y se nota que hicieron un esfuerzo por no acercarse a la versión original del fallecido Gustavo Cerati.

Tres décadas del álbum

"Música Ligera", escrita por Gustavo Cerati y Zeta Bosio, fue el primer sencillo de "Canción animal", el quinto álbum de estudio de Soda Stereo y el penúltimo antes de que la banda se disolviera en 1997. El disco cumplió 30 años desde su publicación, que fue el 7 de agosto de 1990.

Con más de 165 millones de reproducciones en Spotify, "De Música Ligera" es hasta hoy uno de los temas más populares de los trasandinos. Además de ese himno, el álbum está compuesto por las populares "Té Para 3", "Hombre Al Agua", "Un Millón De Años Luz", "(En) El séptimo día" y "Canción Animal".

28 de agosto saldrá a la luz la versión ska del clásico de Soda Stereo "Música Ligera" con Beto Cuevas.

30 años se cumplieron desde la publicación de "Canción animal", disco del que es parte ese tema.

Anuncian una nueva película de "Dirty Dancing" con Jennifer Grey

E-mail Compartir

Más de 30 años después de que Patrick Swayze y Jennifer Grey inmortalizaran una de las escenas de baile más memorables del cine, el estudio Lionsgate anunció que hará una nueva película de "Dirty Dancing" (1987).

La cinta volverá a contar con Jennifer Grey -hoy de 60 años- como protagonista y también como productora ejecutiva. Swayze murió en 2009 a los 57 años producto de un cáncer de páncreas.

En tanto, Jonathan Levine, el director de películas como "50/50" (2011) y la reciente "Long Shot" (2019), será el encargado de comandar el proyecto, según confirmó el consejero delegado de Lionsgate, Jon Feltheimer.

La cinta original, que giraba en torno al apasionado romance entre una joven (Grey) y su profesor de baile (Swayze), arrasó en los cines con US$213 millones de recaudación a partir de humilde un presupuesto de solamente US$6 millones, según los datos de la web Box Office Mojo.

"Dirty Dancing" fue la tercera película más vista en 1987 en todo el mundo solo detrás de "Fatal Attraction" y "Beverly Hills Cop II". Además, se llevó el Óscar a la mejor canción original por la todavía muy popular "(I've Had) The Time of My Life" que compusieron Franke Previte, John DeNicola y Donald Markowitz para los cantantes Bill Medley y Jennifer Warnes.

Lionsgate ya hizo una secuela de "Dirty Dancing", titulada "Dirty Dancing: Havana Nights" (2004), que estaba ambientada en Cuba pero que se quedó muy lejos del éxito de la original, pese a contar como protagonista con un joven Diego Luna. Hasta ahora se desconoce qué rol tendrá Grey en la nueva cinta.