Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Doloroso final en búsqueda de Ámbar Cornejo: la joven fue hallada muerta

Cuerpo fue encontrado en un cooler, en la casa que compartía su madre con un hombre autor de un doble crimen en 2005.
E-mail Compartir

B. Velásquez y Pablo Vanni

Tras nueve días desaparecida, ayer fue hallada sin vida Ámbar Cornejo Llanos en la casa en que vivían su madre y su pareja, Hugo Bustamante, quien fue detenido como presunto autor del crimen de la joven de 16 años.

Según el Ministerio Público, el miércoles 29 de julio la muchacha fue a la vivienda a buscar la pensión alimenticia que le enviaba su padre desde Antofagasta. Según su cuidadora, Maritza García, ese día la mamá le había dicho que se apurara porque debí salir a trabajar. De ahí no volvió y su teléfono se apagó.

Según los amigos de Ámbar, la mamá se mostraba indiferente ante el presunto extravío y las sospechas crecían sobre Bustamante, quien había sido condenado en 2005 en la misma comuna y había salido en libertad por buena conducta en 2016. (Ver recuadro).

Maritza García criticó la lentitud en el inicio de la investigación. También contó que Bustamante les permitió revisar la casa y no encontraron nada. Pero el lunes, la Bicrim de la PDI halló sangre humana en el interior.

Los amigos de la muchacha se organizaron y comenzaron a buscarla en quebradas, a los que ayer se sumaron Bomberos, de Villa Alemana, rescatistas y aparatos como drones.

Un grupo de voluntarios llegó a un escarpado cercano a la casa de la madre y Bustamante y alertó de un hallazgo que -según fuentes bomberiles- serían de carácter orgánico. Rápidamente acudieron las policías y acordonaron el sitio en la calle Covadonga, donde finalmente fue hallada la menor.

En paralelo, a través de Twitter la PDI informó la detención de la madre de Ámbar y de Hugo Bustamante en Limache. Más tarde la fiscal del caso, María José Bowen, aclaró que habían sido encontrados juntos, pero que sólo el hombre se encontraba detenido, en calidad de autor, mientras que la mujer, Denisse, estaba como testigo, pues ella declaró que su pareja era el responsable del crimen de la menor.

El director nacional de la PDI, Héctor Espinoza, relató que en la casa de la pareja hallaron "en un cooler parte del cuerpo (...) Las ropas corresponden a las de la víctima y también las características físicas del cuerpo. Todo indica que estaríamos en presencia de un horrendo crimen".

La fiscal Bowen agregó que la madre de la niña "mencionó dónde se encontraba el cuerpo, qué es lo que el imputado le había dicho que había hecho. Si bien en un principio no había contado nada, ahora sí decide hablar y es por eso que está en calidad de testigo". A su juicio, no es considerada cómplice y agregó que era "aventurado decir que estaban intentando escapar".

La persecutora añade que la versión entregada apunta que Ámbar habría sostenido una discusión con Bustamante. "Y entonces la madre habría salido del domicilio y no habría tenido mayor conocimiento al respecto".

La fiscal defendió las pesquisas. "El sitio del suceso fue revisado varias veces por distintas brigadas y por la disposición en la que se encontraba el cuerpo, la verdad es que resultaba súper dificultoso ubicarlo con las pericias que se hicieron en ese momento. Estaba muy tapado, muy enterrado".

El crimen despertó indignación. Hubo manifestaciones masivas afuera de la vivienda , donde además cantaron y prendieron velas. Los carteles y gritos exigían "justicia para Ámbar" y más protección para las mujeres. "Estamos cansadas de tener miedo", dijo una de las asistentes, Valentina Rojas.

El Gobierno anunció que promoverá un proyecto para endurecer las libertades condicionales. En tanto, el intendente Jorge Martínez calificó a Bustamante como un "sicópata" y anunció la interposición de una querella, tal como ya hizo el Sename y la Defensoría de la Niñez.

La directora de este organismo, Patricia Muñoz, dijo que "una vez más el sistema fue incapaz de proteger a una niña; una vez más vemos cómo un sujeto que debió haber estado en la cárcel, estaba en libertad; un sujeto que ya había asesinado a un niño de este país (...) También esperamos que respondan las personas que han permitido que una persona cuyo informe de petición de libertad condicional era negativo, estuviera libre".

Bustamante será formalizado hoy por homicidio calificado, por la que arriesga una cadena perpetua efectiva. El cuerpo de Ámbar fue sacado en un carro del Servicio Médico Legal, entre los llantos y el adiós de cerca de mil personas. En distintas ciudades hubo caceroleos en repudio por lo sucedido.

Sospechoso, sin "conciencia moral"

E-mail Compartir

En agosto de 2016, Hugo Bustamante Pérez reconoció a El Mercurio que no podía asegurar que no volvería a cometer un crimen como el que ejecutó en 2005, cuando a asesinó a su pareja y al hijo de ella, de 9 años, los metió a un tarro con cal y unos días más tarde los enterró en el patio de una vivienda que arrendó para eso. "No tengo la intención de hacer lo que hice, y no me gustaría pasar lo mismo otra vez. Pero yo no podría asegurarle a usted que no lo haría. ¿Sabe por qué? Porque yo no soy dueño del destino", dijo en esa entrevista. Bustamante fue liberado por la Corte de Apelaciones de Valparaíso, junto a otros 723 reos beneficiados con la libertad condicional en 2016, cuando había cumplido 11 de los 27 años a los que había sido condenado. Dicen que tenía buena conducta. Antes, ya había estado preso 10 años por de robos y tráfico de drogas. Él ha reconocido consumo desde muy temprana edad de marihuana, hachís, morfina, anfetaminas y cocaína. Informes sicológicos periciales a los que ha ido en las últimas décadas lo describen como carente de "autocrítica y conciencia moral", manipulador , de "una imagen sobreestimada de sí mismo" y "poco realista".