Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Residencia sanitaria tiene más del 90% de ocupación pero aún hay cupos libres

La mayoría de los pacientes son extranjeros fiscalizados el martes pasado.
E-mail Compartir

Javier Andrónico Cangana

La madrugada del martes en la aduana sanitaria de la entrada norte de Tocopilla fiscalizaron un bus con 37 ciudadanos extranjeros sin documentos ni pasaporte sanitario.

10 de ellos fueron enviados a una residencia sanitaria en Antofagasta para que hagan aislamiento por dos semanas y los otros 27 los trasladaron hasta la residencia del Puerto Salitrero a cumplir el mismo protocolo.

El que estos viajeros hayan sido ubicados en el recinto sanitario de Tocopilla hizo que la ocupación del mismo se incrementara drásticamente, logrando un 91% de ocupación, con un total de 30 personas en el interior, donde la mayoría son núcleos familiares que están en habitaciones dobles, de acuerdo a lo que señalaron desde la Seremi de Salud.

Sin embargo, la autoridad sanitaria confirmó que los tocopillanos que requieran hacer uso de la residencia para cumplir con su aislamiento, ya sea si fueron notificados como positivos a Covid-19 o están a la espera del resultado del test PCR, pueden solicitar ingresar al recinto, ya que aún cuenta con ocho cupos disponibles.

¿a otra residencia?

Como los 27 ciudadanos extranjeros están utilizando gran parte de las 32 habitaciones de la residencia sanitaria, lo que deja ocho cupos para vecinos que necesiten un lugar en el recinto, la gobernadora aclaró que, por el momento, los viajeros no serán trasladados a otra residencia, pero si llega un momento en que se requieran varias habitaciones, sí se gestionará un cambio de recinto.

"En caso que varios tocopillanos necesiten cumplir aislamiento en la residencia sanitaria, se realizarán las gestiones para trasladar a los ciudadanos extranjeros a un recinto de otra ciudad, ya sea a la totalidad de ellos (27) o a una parte", expresó Daniela Vecchiola, gobernadora provincial, quien agregó que "por el momento, ellos se encuentran en buen estado de salud, cumpliendo su cuarentena preventiva, ya que toda persona extranjera que ingresa a Chile debe realizar esta medida. Además, hasta el momento ninguno ha evidenciado síntomas de coronavirus", finalizó la autoridad.

Más de un mes

El viernes 3 de julio fue el día en que comenzó a operar el hotel tocopillano reconvertido en residencia sanitaria para albergar a pacientes Covid-19 que no tengan opción de cumplir su aislamiento obligatorio en sus hogares. Por ende, en estos recintos se les provee de la alimentación, chequeo médico constante y también todas las habitaciones cuentan con baños privados, televisión y conexión a internet.

Desde el primer día de funcionamiento hasta la fecha, casi 80 personas han realizado exitosamente su cuarentena en la residencia tocopillana. Así lo expresó la seremi de Salud, Rossana Díaz Corro.

"Son 78 las personas que han hecho su aislamiento en las instalaciones de Tocopilla, lo que equivale a cerca del 30% del total de personas contagiadas en la comuna (...) Hacemos un llamado a todas las personas que están contagiadas o han sido contacto estrecho y no tienen buenas condiciones de aislamiento en sus casas, a que utilicen las residencias sanitarias. Son gratuitas y allí tendrán las comodidades y asistencia necesarias para realizar una cuarentena segura para ellos y sus familias".

2 contagios nuevos hubo en la provincia: uno en Tocopilla y otro en María Elena.

Extranjeros en residencia están esperando resultados de test PCR

E-mail Compartir

27 de los 30 ocupantes de la residencia sanitaria de Tocopilla son los ciudadanos extranjeros que al ser fiscalizados por personal de salud y policial en la aduana sanitaria de las Tres Marías no contaban con su pasaporte de salud ni tampoco documentos por haber llegado a Chile.

A pesar que, hasta el cierre de esta edición, ninguno de ellos -incluidos los menores, ya que son varios clúster familiares- presentaban síntomas de Covid-19, el protocolo dicta que deben cumplir aislamiento por dos semanas y, además, ya se les aplicó a todos ellos el examen de PCR para confirmar o descartar su condición de salud, cuyos resultados debiesen estar informándose dentro de los próximos tres o cuatro días.

Buses

La gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, explicó que la situación migratoria de estos ciudadanos extranjeros está siendo investigada por personal de Extranjería de la Policía de Investigaciones, ya que no portaban ningún documento que acreditara su condición.

Además, Vecchiola instó a las empresas de buses a que tengan más fiscalización, para evitar otras situaciones como esta. "Las empresas no pueden llegar y trasladar personas sin saber qué tipo de documentación traen. Ojalá haya más fiscalización también de su parte".