Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

"Ahora hay que ser más responsables que nunca para avanzar en esta pandemia"

Gobernadora Daniela Vecchiola llamó a extremar las medidas de prevención cuando Tocopilla ingrese a la Fase 2.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Este lunes a contar de las 05:00 horas, Tocopilla ingresará a la Fase 2 de Transición del Plan Paso a Paso en medio de la pandemia por Covid-19, donde las personas podrán circular en la vía pública sin permisos durante la semana. Eso sí la gobernadora provincial, Daniela Vecchiola, hizo el llamado a la comunidad a extremar las medidas de seguridad y "no volverse locos" saliendo a la calle.

La autoridad indicó que si bien se podrá transitar sin la necesidad de solicitar un permiso, las fuerzas de orden público y funcionarios públicos estarán fiscalizando el cumplimiento de las medidas adoptadas por Minsal, tales como el uso de mascarillas, respeto de la distancia social y lavarse frecuentemente las manos, especialmente en el comercio.

Fiscalizaciones

En el caso del comercio, la gobernadora indicó que se abrirán los negocios calificados como no esenciales, con ciertos resguardos.

"En los lugares más grandes, como supermercado, farmacias u otros, puede haber hasta diez personas, en cambio en los más pequeñitos, no más de dos personas en su interior. Todos con los mismos controles que el principio (de la cuarentena) y más, porque hay que ser súper responsables en esta nueva etapa en el Paso 2 de Transición que vamos entrando, vamos a ser súper enfáticos en las fiscalizaciones", señaló Vecchiola.

En cuanto a la labor de las fuerzas policiales y militares, la autoridad provincial afirmó que se continuarán los controles en distintos puntos de la ciudad, además que en las mismas calles -por ejemplo- del centro de Tocopilla. También se vigilará la salida de personas hacia "segundas viviendas" en las caletas.

En cuanto a los viajes fuera de la comuna, según el Plan Paso a Paso, ningún habitante de una ciudad en Fase 2 se puede dirigir a otra que no esté en las mismas condiciones, es decir, ningún tocopillano podrá ir a Antofagasta, Calama o Mejillones, ya que se encuentran en Fase 1 de Cuarentena. Pero hay excepciones justificadas.

"Pueden ir (a otras comunas) con los permisos correspondientes, porque dentro de Tocopilla podemos movernos, a María Elena también podemos movernos porque no está en cuarentena y no requerimos del permiso para llegar allá. Pero si alguien tiene una visita al médico ya agendada, tiene un trámite que es impostergable de poder hacerlo en Antofagasta, puede ir, pero tiene que tener en conocimiento que va a entrar a una ciudad que está en cuarentena, por lo que tiene que ir con el permiso que corresponde y para eso tiene que sacarlo en la página de la Comisaría Virtual o en su defecto, ir a la Cuarta Comisaría de Tocopilla a solicitarlo presencialmente. Además de tener el pasaporte sanitario", concluyó Vecchiola.

A resguardarse y no confiarse

E-mail Compartir

Lo que sí aclaró la gobernadora es que la cuarentena no regirá durante la semana, pero los sábados, domingos y festivos, volverá a establecerse en Tocopilla y el toque de queda se mantendrá todos los días entre las 22:00 a 05:00 horas.

"No esperemos que nos pase lo de Punta Arenas que retrocedió en los pasos del plan, la idea es seguir avanzando y eso va a depender de cada uno de nosotros, no hay que pensar que el no estar en cuarentena de lunes a viernes significa salir y desbandarnos. Ahora más que nunca hay que ser responsables para seguir avanzando y evitar retroceder", indicó.

Siguen las diferencias de muertes en María Elena a raíz del Covid-19

E-mail Compartir

En el reporte diario entregado ayer por el gobierno regional, María Elena presentaba 9 personas que lamentablemente han fallecido a causa del Covid-19. Pero el Informe Epidemiológico N°39 del Ministerio de Salud (Minsal) tiene una cifra superior.

A 13 asciende las cifras de muertes en la capital salitrera producto de la pandemia, de acuerdo a dicho informe, quien sindicó en 190,8 la Tasa de Mortalidad de la comuna pampina.

Según lo señalado esta semana desde la Seremi de Salud Antofagasta, estas diferencias se producen porque el Minsal realiza auditorías por cada cifra de fallecidos que hay en la región. Todo ello con la finalidad de poder corroborar, entre otras cosas, que el paciente efectivamente murió de Covid-19, su certificado de defunción, además de su lugar de residencia y la fecha de ocurrencia del deceso.

Los datos del Informe Epidemiológico N°39 del Minsal tienen como corte en sus datos el 2 de agosto del 2020.

Casos

Con respecto a los contagiados, según el reporte diario entregado por el gobierno regional, ayer Tocopilla presentó una persona afectada por el coronavirus, quedando el total comunal en 278 contagiados.

Mientras que la capital salitrera de María Elena sumó un nuevo caso de Covid-19, dejando a la pampa con 319 contagiados confirmados.