Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Pese a tendencia a la baja preocupa lo que está pasando en Antofagasta

Curva de descenso en la capital regional muestra irregularidad, en contraparte al resto de comunas en cuarentena. Además, registra el 56% del total de nuevos casos en las últimas cuatro semanas y tuvo un alza en el promedio diario de contagios.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

Durante las últimas semanas en los distintos puntos balances diarios que realiza el gobierno regional de Antofagasta se ha informado sobre cómo la región entró hace algunas semanas en una tendencia a la baja en sus contagios.

Al observar las curvas de casos nuevos reportados diariamente por el Gore, se puede observar cómo Calama ha mantenido una baja sostenida en las últimas seis semanas, al igual que el resto de las comunas en cuarentena en la región.

Sin embargo, el caso de la comuna de Antofagasta es distinto ya que si bien también se observa cómo ha reducido el número de contagios diarios, la curva también presenta altibajos (lo que incide en la curva a nivel de región), lo cual es motivo de preocupación respecto a una eventual alza de casos que podría tener la "Perla del Norte" en las próximas semanas, si es que no se toman los resguardos correspondientes como el autocuidado y evitar las aglomeraciones.

Para el análisis de esta curva de cómo ha evolucionado el número de nuevos contagios reportados diariamente en las cuatro comunas en cuarentena de la región -de la que sólo Tocopilla pasará a la Fase de Transición desde el próximo lunes- se efectuó tomando como muestra las seis últimas semanas epidemiológicas.

Hay que tener en cuenta que el Ministerio de Salud analiza la evolución de la pandemia en el país a través de semanas epidemiológicas, es decir cuenta periodos de domingo a sábado. Es por eso que en esta oportunidad consideramos las semanas epidemiológicas que van de la 27 hasta la 31 (esa última es la actual) y por lo tanto, abarcando entre el 28 de junio pasado y ayer.

Otro punto a considerar es que la semana epidemiológica actual (31) finaliza mañana, quedando fuera de esta comparación las jornadas de hoy y mañana, por lo que los números es posible que aumenten en cuanto a nuevos contagios.

De esta forma, la baja a nivel regional es considerable. Si en la semana 27 (del 28 de junio al 4 de julio) se registraron 1.670 nuevos contagios, salvo un repunte en la semana 28 (del 5 de julio al 11 de julio) a 1.757 y principalmente porque en ese periodo subieron los casos en la comuna de Antofagasta, desde entonces la tendencia continúa al descenso, con una caída de un 60% hasta ayer, cuando se contaron 673.

Esto debido a que Calama en las últimas seis semanas no ha parado de descender en la suma total de sus nuevos casos contados semanalmente: si en la semana del 28 de junio al 4 de julio acumuló 840 casos, a la siguiente fueron 664, luego 470, 354, 285 y 141 en lo que va de la actual, es decir una baja de un 83%.

La comuna de Antofagasta, en tanto, tiene un panorama similar, pero la diferencia entre una semana y otra no es tan pronunciada, como los visto en Calama. En la semana 27 sumó 687 nuevos contagios y a la siguiente subió a 900, para después continuar con 766, 572, 545 y 434 hasta el momento. O sea, tuvo un alza del 31%, pero desde entonces cayó a la mitad.

Sin embargo, esta irregularidad de la capital regional se puede observar en el promedio de los nuevos casos de contagios diarios. Si bien a comienzos de julio esa cifra estaba en los 128 casos por día, la semana pasada era de 78, pero en lo que va de la actual volvió a subir el promedio a 87 personas infectadas por día.

Y además, otra de las estadísticas que también llama a la preocupación es la de la proporción de nuevos casos en las últimas cuatro semanas epidemiológicas (periodo en el que la región ya comenzó a mostrar su tendencia al descenso). Entre el 12 de julio y ayer, se contabilizaron 4.162 nuevos contagios, de los cuales la comuna de Antofagasta acumuló el 56% (2.317), más de la mitad.