Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

En menos de dos semanas comienza el proceso para "TocoCuentos 2020"

Por primera vez se otorgará un pequeño incentivo a los mejores 13 relatos enviados para esta edición digital.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Tocopilla

En estos últimos 20 años se han realizado 13 ediciones de TocoCuentos, iniciativa que ha invitado a concursar a los tocopillanos en cada evento, el cual finaliza con un libro impreso, el que sirve de incentivo para que otros vecinos participen en los años siguientes.

Esta iniciativa literaria está enraizada en los tocopillanos, ya que representa espacios de participación, rescate patrimonial, social y cultural y en el marco de la nueva edición, debido a la contingencia sanitaria, será en versión digital.

TocoCuentos adquiere especial connotación por la pandemia que se vive en el puerto, el país y en el mundo entero. "Representa el espacio de participación ciudadana gratuito y se fortalece como un proceso de contención emocional para la gente que vive en cuarentena", expresaron desde la organización.

En esta edición el tema es libre, pero siempre orientado a rescatar y dejar testimonio de aquellos momentos de mayor emotividad vividos en Tocopilla, como un aporte a la historia y a la formación identitaria de la localidad. Pueden escribirse historias, cuentos, anécdotas, mitos... Todo lo que los vecinos quieran destacar.

Esta nueva propuesta del tradicional concurso literario busca apoyar la agenda cultural como promotora de contención emocional, pero incluso va más allá y por primera vez en dos décadas, propone entregar premios en dinero efectivo como pequeño aporte a mitigar los impactos negativos que la crisis sanitaria ha provocado en estos últimos meses.

Desde la organización informaron que todos los participantes que pasen la primera etapa tendrán como estímulo ver publicado su trabajo (libro digital).

Por la contingencia sanitaria, la organización de TocoCuentos aseguró que "durante todo su desarrollo daremos prioridad al resguardo de las medidas que establece la autoridad sanitaria pertinente para enfrentar la crisis, incorporando actividades a través de plataformas virtuales. Desde la presentación de las bases, difusión y terminando con el producto final: el libro digital por internet, subido a páginas web y plataformas de establecimientos educacionales y de agrupaciones de la sociedad civil".

Plazos

El plazo de recepción de los cuentos y relatos comenzará el lunes 17 del presente mes y finalizará el 30 de septiembre.

Luego vendrá la etapa de diseño y diagramación del libro, el cual estará disponible en las plataformas digitales a partir del lunes 20 de octubre.

Para mayor información sobre le forma de participar en TocoCuentos 2020 se puede visitar la web www.letrasregionantofagasta.cl o enviar un correo a cuentosdetoco@gmail.com.

Comerciantes ambulantes podrán trabajar cumpliendo normativas

E-mail Compartir

Luego de una manifestación en el frontis de la municipalidad de Tocopilla de parte de algunos comerciantes ambulantes establecidos, ayer se pudieron reunir todas las partes involucradas.

La reunión se desarrolló en el teatro Andrés Pérez y contó con la presencia del alcalde, Luis Moyano; la gobernadora, Daniela Vecchiola; el mayor de Carabineros, Ítalo Badilla y dirigentes de los comerciantes ambulantes, quienes transmitieron su problemática: casi dos meses sin trabajar.

Afortunadamente salió humo blanco de la reunión y, según indicó la autoridad comunal, "fue un diálogo extenso, pero se concluyó que los afectados deben realizar un cambio de giro enfocado a ventas de productos de primera necesidad y con el informe de resolución sanitaria la Municipalidad puede autorizar el funcionamiento de ese comercio".

Consultada al respecto, la gobernadora, Daniela Vecchiola, explicó que "muchos comerciantes harán un cambio de rubro temporal para poder trabajar y llevar recursos a sus hogares. Sin embargo, otros optarán por las ventas online".

Los que hagan cambio de giro en sus permisos podrán vender productos de primera necesidad, como artículos de aseo o alimentos. Eso sí, deben cumplir con todas las normas, como distanciamiento social, por ende "lo más probable es que no puedan haber más de tres puestos en la misma cuadra".