Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Auditoría Minsal dejó en 12 los fallecidos en María Elena

Pacientes fueron contabilizados en Calama, pero se corrigió su residencia.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

El sábado y a través del Informe Epidemiológico N°38 del Ministerio de Salud (Minsal), se pudo conocer las diferencias en las cifras de personas fallecidas por Covid-19 en la región, siendo María Elena la comuna con cambios notorios. Aquí se estableció que la capital salitrera presentaba el doble de muertos por el virus (12), a los que ha informado originalmente el Gobierno Regional de Antofagasta (6).

¿Por qué se generó dicha diferencia? Ayer el jefe del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Javier Mena, manifestó que esto se debió a una auditoría realizada por el Minsal, que finalmente arrojó un cambio de residencia de los pampinos que lamentablemente murieron a raíz del Covid-19 y que inicialmente fueron registrados en Calama.

"Todos los fallecimientos que nosotros llevamos en nuestra estadística, lo hacemos primero bajo la ocurrencia, donde ocurrió ese fallecimiento y después todos los fallecimientos se auditan. Justamente en la auditoría entregada por el Informe Epidemiológico del día sábado 31 de julio, nos corrige datos de Calama y los traspasa, recordemos que la red de derivación de los pacientes es de María Elena hacia el Hospital de Calama, y esos casos nosotros no los teníamos considerados en la comuna de María Elena porque teníamos que ver si su residencia era fija en María Elena y además ver si es que, aparte de su residencia, el contagio se le puede atribuir a esa comuna", manifestó Mena.

Estos casos de fallecimientos se revisaron uno por uno, desde el certificado de defunción hasta si esa persona, efectivamente había fallecido por el coronavirus, como también establecer su residencia y la fecha de ocurrencia de la muerte.

pablo.mamani@estrellatocopilla.cl

"Las cifras oficiales son las del Ministerio"

E-mail Compartir

Javier Mena manifestó que doce es la cantidad de fallecidos totales en la pampa.

"Serían doce, nosotros ahora tenemos con los casos entregados por el Ministerio de Salud, tenemos que revisar que esta ocurrencia haya sido en María Elena y vamos a seguir siendo parte de las auditorías. Pero, en primera instancia se le tienen que atribuir, siempre hemos dicho que las cifras oficiales son las del Ministerio, pero nosotros ahora tenemos que hacer una revisión y ver si es que estamos de acuerdo o no en términos de atribuirle a la comuna ese fallecimiento. Pero serían los doce, que es la cifra oficial que entrega el Minsal a través de su auditoría", dijo.

Aumenta récord de exámenes PCR informados en un día: 1.209

E-mail Compartir

El domingo fue la primera vez desde el inicio de la pandemia que se informan más de mil exámenes PCR en la Región de Antofagasta, señalando que se realizaron 1.113 en total.

Ayer, volvió a subir la cifra de los exámenes, llegando a un récord de 1.209 y quedando, de acuerdo a lo informado por el Gobierno Regional, 184 pendientes.

Con los 154 casos nuevos informados ayer, la positividad llegó al 12,7%.

La Región de Antofagasta llegó a un total de 15.184 personas que tienen o han tenido el coronavirus y, en los tres días que van de agosto, se han acumulado 423 nuevos casos.

De los informados ayer, 87 tenían síntomas del Covid-19, 60 fueron asintomáticos y hay 7 que están sin notificar.

Cifras clínicas

Ayer, el intendente regional Edgar Blanco informó que hay 260 personas hospitalizadas a raíz del coronavirus: 159 en Antofagasta, 98 en Calama, 2 en Tocopilla y 1 en Taltal. De estas personas internadas en recintos asistenciales, 73 están en ventilación mecánica y hay 38 ventiladores disponibles en la red asistencial.

Hay utilización del 90% de las camas críticas, pero Blanco señaló que son 169 las camas disponibles.

"Van disminuyendo las que están abiertas, en función de que no hay necesidad de tener más camas por el momento disponibles", dijo la autoridad regional.

Ayer se informaron 5 nuevos fallecidos a causa del Covid-19. (vernota secundaria).

Confirman dos nuevos decesos por Covid-19 en la Provincia de Tocopilla

E-mail Compartir

Ayer el Gobierno Regional confirmó dos nuevos fallecimientos en medio de esta pandemia por Covid-19, pertenecientes a la Provincia de Tocopilla.

Así lo indicó el intendente regional, Edgar Blanco, quien manifestó que estas personas pertenecen a Tocopilla y María Elena, una por comuna.

A su vez, el jefe del Departamento de Salud Pública de la Seremi de Salud, Javier Mena, aclaró que estas muertes ocurrieron acá en la región, no indicando donde fue el lugar donde se originó este lamentable desenlace para los pobladores.

Fallecidos

Con estas cifras, el Gobierno Regional indicó que ambas comunas tienen siete fallecimientos a raíz del Covid-19.

Si vamos al detalle específico, de acuerdo a los antecedentes que maneja La Estrella, en María Elena hay diez decesos confirmados por este virus, tanto por el municipio de la comuna como a través de los informes del Gobierno Regional.

En mayo hubo tres decesos por Covid-19, mientras que en junio la cifra aumento a cuatro muertes a raíz de este virus.

En julio hubo dos muertes, una en María Elena y otra en Quillagua, mientras que ayer se confirmó la décima víctima, de parte de las autoridades regionales.

Por su parte, Tocopilla presentó dos decesos en junio y cuatro en julio. Y en lo que va de este mes hay dos muertes por Covid, una informada ayer por el gobierno y un adulto mayor de 75 años, quien murió el sábado en Osorno.