Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Servicios
  • Clasificados
  • Pasatiempos
  • Estrellas

Ambulantes se manifiestan: solicitan volver a trabajar

Comerciantes señalan que ya no pueden continuar de brazos cruzados, porque "si no trabajamos no hay sustento".
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Ayer a eso de las 10:00 horas más de una decena de vendedores ambulantes establecidos del puerto se reunieron en el frontis de la municipalidad para luego manifestarse y solicitar al alcalde, Luis Moyano, "que nos escuche y se reúna con nosotros".

Esta manifestación fue transmitida por el canal online de Tocopilla, TVO, quienes recogieron las opiniones de John Portilla, vocero de esta agrupación de comerciantes ambulantes.

"Queremos dar a conocer las molestias como comerciantes ambulantes. Esta cuarentena va para los dos meses y no hemos tenido respuesta del alcalde sobre poder trabajar. La gente está pasando necesidad, tiene que pagar cuentas. Estamos cansados, estresados porque no podemos trabajar. Somos comerciantes que llevamos el sustento a diario a nuestra casa, no tenemos un sueldo mensual", fue una de las declaraciones del vocero, quien luego agregó que "el alcalde se comprometió a no cobrar los permisos y los siguen cobrando. Necesitamos su apoyo, porque la situación no es buena".

Al consultar sobre la problemática de los comerciantes ambulantes que llevan un mes y medio sin trabajar, desde el municipio aseguraron que "no se están cobrando los permisos".

"El Departamento de Rentas no está realizando cobros de permisos a nadie durante este periodo de cuarentena. Igualmente señalar que quienes han pedido salvoconductos a Carabineros, para poder trabajar en el comercio, la institución por protocolo y sistema les ha solicitado tener pagados sus permisos para otorgarles el documento. Además, se han gestionado distintas ayudas al sector del comercio ambulante a través de Dideco", señalaron desde el municipio.

Reunión

Posteriormente a la manifestación, los dirigentes de los comerciantes ambulantes se reunieron con la gobernadora, Daniela Vecchiola, quien explicó que "ellos no tendrán ningún problema en trabajar mientras vendan artículo de primera necesidad, tales como alimentos o productos de higiene y/o aseo. Por tal motivo, si venden otros productos no se les puede autorizar a vender mientras no hagan un cambio de rubro y ahí sí pueden obtener su salvoconducto sin problemas".

Vecchiola también señaló que llegaron a un acuerdo con la agrupación de ayudar a los que están más complicados económicamente a través del Fondo Orasmi. "Además se les invitó a postular al nuevo programa 'Emergencia Fosis Covid-19' el cual debiera abrirse a fines de mes".

25 son los comerciantes ambulantes que están establecidos en Tocopilla.

El Chavo del 8 y el Chapulín quedan sin transmisión mundial

E-mail Compartir

"Aunque tristes por la decisión, mi familia y yo esperamos que pronto esté Chespirito en las pantallas del mundo. Seguiremos insistiendo y estoy seguro que lo lograremos", aseguró el hijo homónimo del reconocido comediante Roberto Gómez Bolaños, quien además es director de la productora Grupo Chespirito.

El mensaje fue seguido por su hermana, Graciela Gómez Fernández, quien aseguró que "es una pena que quien más se benefició de los programas de Chespirito hoy afirme que ya no valen nada". "A sus hijos nos dejó su cultura, su amor, su ejemplo, su estilo... Esa riqueza no se puede cuantificar. Los intereses económicos no están en la familia", afirmó en la misma red social.

Detrás de ambos mensajes hay una negociación fallida: según informó el conductor de radio y televisión, Raúl Brindis, "por problemas económicos y legales entre Grupo Chespirito y Televisa se ha detenido toda transmisión de sus programas en televisión abierta en México y en más de 20 países". Según él, el 31 de julio fue "el último día de transmisión ininterrumpida de los programas de Roberto Gómez Bolaños", que llevaban más de 50 años siendo emitidos por televisión.

Hasta el momento, Grupo Televisa no se ha referido al conflicto. En redes sociales, los televidentes han manifestado su preocupación y descontento por las consecuencias del desacuerdo entre ambas partes.